El periodista y escritor Martín Sanz ha publicado el libro ‘Cruz Roja en la provincia de Alicante: El reflejo de una sociedad’, en el que repasa los 150 años de historia de la entidad en este territorio, a través de 80 testimonios de protagonistas de su actividad. Como propósito central, el autor ha buscado dar realce al «valor humano» de su entrega durante todo este tiempo.
Aunque en los años 90, Carlos Llorca Baus recabó la cronología de los principales hitos de Cruz Roja, no existía hasta ahora ninguna obra difundida con su trayectoria, lo que ha motivado al autor, quien en la presentación ha puesto de relieve que sus voluntarios e integrantes siempre están disponibles «cuando la gente necesita algo».
Con su objetivo de hilvanar un relato en primera persona, Sanz ha entrevistado a todos los presidentes o allegados suyos, además de conversar con voluntarios y personal de la institución, para conseguir así encontrar diferentes «recuerdos» y «perspectivas» de la labor social que cumplen.

El autor y varios dirigentes políticos y de la sociedad civil allicantina, con ejemplares del libro en la presentación.
El presidente provincial de la institución, Francisco Galvañ, también ha coincidido con Sanz en dar realce a la entrega de quienes dedican su tiempo a la Cruz Roja, que a lo largo de este siglo y medio han sido más de 100.000 personas, de forma altruista, en una entidad que cuenta en la actualidad con 8.000 efectivos.
Sus primeras referencias en la provincia se sitúan en 1873 en la ciudades de Alicante y en Alcoy, y Galvañ ha resaltado su capacidad de adaptación permanente, en las diferentes épocas.
El libro se ha lanzado con una primera edición de 300 ejemplares y la iniciativa ya ha recibido apoyos para la impresión de una segunda, con el fin de contribuir a su máxima difusión.
Fuente ABC