• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas avisa a España: necesitará ajustes del gasto para cumplir las reglas fiscales

21 diciembre, 2023
Bruselas avisa a España: necesitará ajustes del gasto para cumplir las reglas fiscales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Economía ha conseguido esta semana uno de los grandes hitos de la presidencia rotatoria de la Unión Europea: un acuerdo político para la reforma de las reglas fiscales. Tras cuatro años de suspensión, en 2024 volverán a estar vigentes, lo que exige un esfuerzo de consolidación a todos los países para corregir los desequilibrios acumulados durante la pandemia y la crisis inflacionista. La Comisión Europea teme que España no llegará al umbral del 3% de déficit el próximo año, lo mismo que el Banco de España, por lo que ya anticipa que habrá que hacer esfuerzos para contener el gasto.

Lo ha hecho en su informe de supervisión de España posterior al rescate financiero. La Comisión subraya que sus previsiones de déficit para los próximos años se mantienen “por encima del 3%”. Esto significa que el ciclo económico ya no permite seguir corrigiendo el desequilibrio de las cuentas públicas y que ha llegado el momento de adoptar medidas fiscales.

Durante el año 2024, el Gobierno retirará las medidas anticrisis de forma gradual ante el final de la emergencia inflacionista, pero no será suficiente. “Se necesitan pasos adicionales de consolidación por la vía del gasto para seguir avanzando y mejorar la posición presupuestaria”, advierte la Comisión Europea.

Un mensaje nítido para el Gobierno: los años de política fiscal expansiva se han terminado, ha llegado el momento de controlar el gasto público. Es importante la mención expresa que hace la Comisión Europea del gasto público, ya que percibe que los ingresos públicos están en fase de desaceleración. Además, los impuestos extraordinarios aprobados a las energéticas y la banca tienen fecha de caducidad, por lo que dificultarán aún más el crecimiento de los ingresos públicos.

“Se necesitan pasos adicionales de consolidación por la vía del gasto”

“No está claro cómo puede seguir aumentando la ratio de ingresos públicos sobre el PIB una vez las medidas temporales de recaudación se eliminen al final de 2024”, señala la Comisión en su informe. Se une así a la Autoridad Fiscal (AIReF) y al Banco de España en la reclamación al Gobierno de mayor transparencia sobre sus planes fiscales a medio plazo.

El Ministerio de Hacienda ha retrasado de forma reiterada la gran reforma fiscal que tiene prevista desde que comenzó su andadura en el año 2018 por afectar a las clases medias y bajas. Para la Comisión Europea, la palanca más factible es la del gasto. Y eso a pesar de que ya está comprometido un importante incremento como consecuencia de la subida de las pensiones y del salario de los trabajadores públicos. Como consecuencia, el gasto público en retribuciones aumentará un 4,2% y el de pensiones, un 5%, según los cálculos de la Comisión.

Bruselas también advierte de que España sigue priorizando el gasto corriente frente a la inversión, lo que lastra el crecimiento potencial del país. “El gasto corriente está creciendo más rápido de lo esperado, mientras que la inversión financiada nacionalmente [sin los fondos europeos] está cayendo”.

El ajuste de 2024

Bruselas calcula, a partir del plan presupuestario que remitió el Gobierno en otoño, que el déficit público de España bajará del 4,1 al 3,2% del PIB en 2024. Se trata de un avance importante, pero que depende de la eliminación total de las ayudas energéticas puestas en marcha durante la crisis el 1 de enero, tal y como figura en la norma actualmente. “Las proyecciones para España asumen la completa eliminación de las medidas de apoyo energético, que liderarán la reducción del déficit”, explica el informe.

Sin embargo, la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado recientemente que está valorando prorrogar algunas de estas medidas. Una medida que iría en la dirección contraria de los cálculos que hace Bruselas.

En cualquier caso, la Comisión Europea no cree que España vaya a ser capaz de llegar al 3% de déficit si no adopta medidas adicionales. En su informe, advierte de que los ingresos tributarios están frenando en los últimos meses como consecuencia de la desaceleración de la economía y de la moderación de la inflación.

La deuda se estanca

El elevado déficit, sumado al bajo crecimiento potencial del país, implica que la deuda pública no podrá reducirse a futuro. En concreto, la Comisión prevé que España termine el año con una deuda del 107,5%, y que en 2024 siga bajando hasta el 106,5%. Sin embargo, a partir de ahí, el ajuste se termina y la deuda pública se estabiliza en niveles 10 puntos porcentuales por encima de los que había antes de la pandemia.

“La ratio de deuda se estabilizará, a menos que se implementen medidas adicionales”, alerta Bruselas. Lo que le está diciendo la Comisión al Gobierno es que ya no puede confiar en el ciclo económico para mejorar sus ratios, y tampoco puede escudarse en la suspensión de las reglas fiscales. Ha llegado la hora de la verdad, la de demostrar su compromiso fiscal. Y el único precedente, el de 2019, no es positivo, ya que en plena fase de crecimiento el Gobierno aumentó el déficit en medio punto del PIB, del 2,6% que heredó en 2018 al 3,1%.

El Ministerio de Economía ha conseguido esta semana uno de los grandes hitos de la presidencia rotatoria de la Unión Europea: un acuerdo político para la reforma de las reglas fiscales. Tras cuatro años de suspensión, en 2024 volverán a estar vigentes, lo que exige un esfuerzo de consolidación a todos los países para corregir los desequilibrios acumulados durante la pandemia y la crisis inflacionista. La Comisión Europea teme que España no llegará al umbral del 3% de déficit el próximo año, lo mismo que el Banco de España, por lo que ya anticipa que habrá que hacer esfuerzos para contener el gasto.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Antonela Roccuzzo fue a la peluquería en Rosario y su estilista reveló sus secretos para mantener el pelo brillante

Next Post

Distintos constitucionalistas criticaron el DNU anunciado por Javier Milei

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Distintos constitucionalistas criticaron el DNU anunciado por Javier Milei

Distintos constitucionalistas criticaron el DNU anunciado por Javier Milei

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO