• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El plan para ‘descarbonizar’ el mar gallego se pondrá en marcha en 2024>

21 diciembre, 2023
El plan para ‘descarbonizar’ el mar gallego se pondrá en marcha en 2024>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entra en su recta final el desarrollo de la Agenda de la Economía Azul Sosteniblede Galicia, un marco que buscará impulsar avances tecnológicos en los sectores que viven del mar gallego atendiendo, a la vez, a contribuir en el proceso de descarbonización de la industria. Este jueves ha tenido lugar una reunión de seguimiento del plan en la que ha participado el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y en la que se presentaron las conclusiones del proceso de consenso del borrador de la estrategia y los últimos avances de cara a su validación definitiva, que la Xunta plantea para el primer semestre de 2024.

Así lo ha confirmado el jueves el Gobierno gallego en un comunicado dirigido a los medios en el que ha ratificado que el objetivo de la Agenda es «diseñar un conjunto de actuaciones» que propicien un «salto económico» de la mano de «una transición justa y sostenible para el sector mar-industria». Por eso, las actuaciones que se desarrollen en su marco irán dirigidas a cumplir los objetivos que fija la hoja de ruta para la transición ecológica de la UE; en este caso, alcanzar la neutralidad climática y la contaminación cero, así como la descarbonización del transporte marítimo, de la actividad pesquera y marisquera y la consecución de puertos más ecológicos.

Al respecto, la Xunta señala que Galicia «cuenta con un gran potencial« para cosechar avances transformadores en la industria de sus aguas y destaca que los sectores tradicionales de la economía azul gallega «generan en Europa un volumen de negocio de más de 650.000 millones de euros y unos 4,5 millones de empleos». «Un peso» que, añade, «supone una oportunidad para la comunidad», que se sitúa como «la primera potencia pesquera europea» y «la décima exportadora mundial de productos del mar, por delante de países como Japón o Islandia», y además «representa cerca del 50% del empleo en el sector en España».

Equipos interdisciplinarios

Concretamente, explica el órgano autonómico, los grupos de trabajo que han estado a cargo de definir esas estrategias —integrados por diferentes empresas, universidades, administraciones públicas, fundaciones y organizaciones— han analizado los ámbitos social, económico y ambiental de once sectores para trazar sus propuestas: la pesca y el marisqueo; la acuicultura; la industria transformadora; la biotecnología; las energías; el ámbito portuario y logístico; el naval; el vinculado al turismo y al patrimonio; la I+D+i; el talento y el empleo; y la vigilancia, seguridad marítima y contaminación marina.




El grupo asesor que se ha reunido con el titular de Mar se había constituido el pasado 14 de febrero y lo integran Enrique López Veiga, biólogo y economista que fue conselleiro de Pesca y presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo; y Ernesto Penas, que trabajó como biólogo pesquero en el Instituto Español de Oceanografía. En materia de I+D+i está Emilio Fernández Suárez, catedrático y ex gerente del Programa de Ciencia y Tecnología del Mar del Plan Estatal de Ciencia y Tecnología. Y en innovación marítima y pesquera la experta es Annina Bürgin, doctora en Filosofía, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, gerente de la Fundación-Centro de Innovación de Estudios Jurídicos Marítimos y Pesqueros y profesora de Derecho Internacional Público en la Universidade de Vigo.

La doctora en Química Orgánica y vicepresidenta del clúster biotecnológico Bioga, Carme Pampín, colabora como una de las mayores expertas en el campo de biotecnología; por otro lado, en innovación y tecnologías de la información se cuenta con el ingeniero Francisco Yáñez Brea; y, en el campo turístico, con Jesús Picallo Santos, vicepresidente del Clúster de Turismo de Galicia. El experto en patrimonio cultural es Óscar Fuertes, doctor arquitecto y profesor en la Universidade da Coruña.

Fuente ABC

Tags: ESPAÑATotalnews
Previous Post

DNU y la bala de plata

Next Post

Cómo impacta realmente en el ámbito de la salud diaria, el DNU presentado por Milei

Related Posts

España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio al Islam

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Next Post
Cómo impacta realmente en el ámbito de la salud diaria, el DNU presentado por Milei

Cómo impacta realmente en el ámbito de la salud diaria, el DNU presentado por Milei

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO