• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Javier Milei habló de “medidas antipáticas”: “Aquí si hay emergencia” y “la república está en riesgo”advirtió en referencia al DNU

21 diciembre, 2023
Javier Milei habló de “medidas antipáticas”: “Aquí si hay emergencia” y “la república está en riesgo”advirtió en referencia al DNU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Javier Milei habló esta mañana tras anunciar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos y advirtió: “Les aviso que viene más. Pronto se van a enterar. Vamos a llamar a extraordinarias y enviar un proyecto de ley para la modificación del Estado”. El mandatario dijo que dentro de sus propias filas “estaban sorprendidos por el nivel de profundidad” de las medidas explicadas en cadena nacional.

“Hemos detectado, entre leyes, regulaciones y demás normativas que dificultan el funcionamiento de la economía y una sociedad libre, cerca de 380.000 regulaciones. Queremos desmontar esa máquina de impedir”, prosiguió Milei en radio Rivadavia.

Respecto de las repercusiones que tuvo el anuncio en la sociedad, con varias manifestaciones en las calles y cacerolazos en distintos puntos del país, el Presidente opinó que “puede ser que haya gente que sufra el síndrome de Estocolmo, que están enamorados del modelo que los empobrece”. Y en esa línea agregó: “También hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo”.

También le respondió a su antecesor, Alberto Fernández, uno de los primeros en manifestarse en contra del DNU, quien dijo que “la república está en riesgo”. “Está en riesgo con el populismo y no con libertad”, afirmó Milei.

“El corazón del entramado regulatorio tiene que ver con atacar los efectos, pero no las causas. Sistemáticamente, hemos habado del modelo de la casta que tiene una consecuencia en déficit fiscal. Tenés que financiar con deuda, emisión o con impuestos y después, cuando aparecen los efectos no deseados, generas normativas que intentan reparar sobre el efecto y no la causa”, ahondó el presidente.

Al referirse a una frase pronunciada por el exvicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Lucas Llach, quien señaló que el paquete es “market friendly”, el Presidente respondió: “El paquete no es en favor de las empresas, es en favor del mercado”. Asimismo sumó: “Una cosa es que hagas un paquete a favor del mercado o de las empresas, pero en el mercado las dos partes ganan” y puso como ejemplo: “El derogar [el programa] Compre Argentino, la promoción industrial y comercial favorece a la gente y se cierran determinados quioscos”. “El DNU es la solución de mercado”, insistió.

Mensaje a la clase media

“A la persona de clase media le digo que se va a beneficiar con a baja de la inflación, la mejora de la economía y que va a tener un mejor trabajo y nivel de vida. Lo que estamos haciendo es mejorar la macroeconomía. Es un paquete de estabilización que tiene muchas cosas que no me caen simpáticas, pero es para resolver la inflación. Acá sí hay emergencia. Me da gracia que los kirchneristas digan que no había emergencia”, continuó Milei en la entrevista radial.

Tras ello el mandatario dijo que en la segunda semana (de su Gobierno) los precios crecieron 18,1%. “Si no hacíamos corrección monetaria para que el Banco Central dejara de emitir dinero, la Argentina estaba sentando las bases para una hiperinflación”, explicó y aseguró que “eso no terminaba bien”.

Medidas “antipáticas”

Milei reconoció que algunas de las medidas son “antipáticas”, pero indicó que el “60% del ajuste esta vez cae sobre el Estado”. Ante la consulta de si va a subir el precio de todo y va a haber un problema de precios en el mercado, el Presidente indicó que “no sincerar los precios va a un resultado peor”.

Respecto del derecho de huelga, el titular del Ejecutivo explicó que hay servicios esenciales, como la educación, en los que “ya no podés perder días de clases porque es irreparable a largo plazo”. “Es un bien esencial, no puede haber paro. Tanto en educación como en salud tienen que dejar un 75% de los servicios garantizado para cumplir con las horas porque si no, estamos hipotecando el futuro”, se explayó.

Milei también habló de la quita del cepo: “Cuando terminemos de sanear el Banco Central y la cuestión monetaria ahí lo vamos a sacar, porque el cepo genera un exceso de demanda que impulsa un exceso de demanda en la economía”. Para el mandatario, liberar el cepo “permite que se reactive la actividad económica”. “Pero no podemos sacarlo ahora”, marcó.

Tal como lo anunció ayer, el Presidente reiteró que todas las empresas públicas quedan en condiciones de ser privatizadas, aunque no indicó cuál sería la primera en someterse a ese proceso. “Tenemos una cláusula antiboicot porque si se la queremos dar a los empleados, con que uno solo lo quiera, se la damos”, dijo y añadió: “De esa manera vamos a ir desarmando esta estructura que genera déficit fiscal en términos del Producto Bruto Interno”.

Tema despidos e indemnizaciones

Sobre las indemnizaciones Milei dijo que en el megadecreto se ataca “el tema de las multas o el tema que hace que un despido sea extravagantemente caro”. “¿Si me echan, voy a ganar menos como indemnización? No, vas a estar mejor porque cuando elimines la carga de litigiosidad es menos probable que te echen; y si lo hacen, vas a conseguir más fácil trabajo”, detalló. El mandatario nacional calificó en este marco al DNU como “un cañonazo a la industria del juicio” y aseguró que no perjudica a ningún trabajador.

“Se apunta a terminar con la industria del juicio, con el negocio de los abogados picapleitos, que es lo que más daña al mercado laboral”, agregó. Dijo que esta modificación en la regulación laboral “beneficia a los trabajadores porque va a haber más trabajo y al empleador el despido no lo va a llevar a la quiebra”.

“Hubo más denuncias que manifestantes en la calle”

En la extensa entrevista, Milei también hizo referencia al protocolo antipiquetes que se aplicó este miércoles por primera vez durante la movilización del Polo Obrero y reflexionó: “El balance es extremadamente positivo. Es una acción conjunta entre el Ministerio de Seguridad de [Patricia] Bullrich, el trabajo de la cartera de Capital Humano de [Sandra] Pettovello y el de Infraestructura de Ferraro”.

“Hubo más denuncias que manifestantes en la calle. Fueron poco más de 10.000 las denuncias al 134 y se estima que había 3000 manifestantes. Por eso estaba tan nervioso [el dirigente social Eduardo Belliboni]. La gente entendió que no tenía que ir a la marcha. No hubo un solo corte significativo. Quizás si tenés que dar mucho tiempo para descongestionar, pero nunca se perdió el control de la calle”, sumó Milei, que presenció parte del operativo desde la cartera de Seguridad.

En este marco arremetió: “Quedarán en evidencia frente a los argentinos quienes están en contra del progreso y quién es casta. Acá es ganar libertades, competitividad y bienestar en términos de mejores bienes a mejor precio”.

Su voto en Boca

“Se dijo que Macri quería privatizar [al club Boca Juniors]. Ya lo habían dicho cuando fue presidente la anterior vez y nada pasó”, dijo Milei sobre este punto y además reconoció que fue a votar el pasado domingo 17 de diciembre “sabiendo que iba a ganar [Juan Román] Riquelme”. Incluso, denunció que estaba al tanto de que lo iban a mandar a escrachar en alusión al episodio que vivió apenas se retiró de la Bombonera tras emitir su sufragio, cuando un grupo de hinchas lo abucheó.

Noticia en desarrollo

Fuente La Nacion

Tags: Javier Milei habló de “medidas antipáticas”Totalnews
Previous Post

Milei desairó el pedido de Cornejo: “No vamos a coparticipar de ninguna manera el Impuesto al Cheque”

Next Post

Casi nos olvidamos: estas son las increíbles pelotudeces que debatieron diputados y senadores de Mendoza

Related Posts

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete
Politica

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

La dura respuesta de Vargas Arizu a Luis Petri sobre el triunfo en Mendoza “gracias a Karina Milei”
Politica

La dura respuesta de Vargas Arizu a Luis Petri sobre el triunfo en Mendoza “gracias a Karina Milei”

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Next Post
Casi nos olvidamos: estas son las increíbles pelotudeces que debatieron diputados y senadores de Mendoza

Casi nos olvidamos: estas son las increíbles pelotudeces que debatieron diputados y senadores de Mendoza

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO