• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei nombro a Fabián Lombardo en Aerolineas, quien pertenece a La Cámpora y está en la compañía desde 2009

26 diciembre, 2023
Milei nombro a Fabián Lombardo en Aerolineas, quien pertenece a La Cámpora y está en la compañía desde 2009
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Javier Milei nombró a Fabián Lombardo, un funcionario cercano a La Cámpora, como presidente de Aerolíneas Argentinas

Se trata del actual director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas.

Llegó a la línea aérea estatal proveniente de Varig y Gol, en 2009 junto a la agrupación K. Permaneció hasta 2015 y en el gobierno de Macri trabajó en Azul y Air Portugal. Retornó a Aerolíneas en 2019.

El Gobierno de Javier Milei nombró a Fabián Lombardo como nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas. Viene de desempeñarse en los últimos cuatro años como director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la línea aérea estatal.

Lombardo se hace cargo de Aerolíneas en plena transición: el Gobierno, a través del mega decreto de la semana pasada, decidió la re-privatización de la línea aérea, que a su vez había sido re-estatizada en julio de 2008.

El Decreto 70/23 establece que Aerolíneas será privatizada y sus acciones entregadas a sus trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada establecido tras la privatización de 1990 y por el cual hoy son dueños de menos del 1%.

Para concretar ese traspaso accionario, es necesario (y así lo establece también el DNU) la modificación de los artículos de la ley de “rescate” de Aerolíneas que impedían que el Estado deje de ser su propietario.

Además, el Gobierno decidió que la política aerocomercial de la Argentina será sobre la base de “cielos abiertos”, que permite ingresar al mercado de cabotaje a las líneas aéreas extranjeras, lo cual permite prever mayor competencia para un mercado donde hoy Aerolíneas tiene una participación de casi 70%.

Todavía ese DNU no fue reglamentado, con lo cual sigue siendo un interrogante si el Gobierno dejará o no abierta la posibilidad de continuar financiando el déficit operativo de Aerolíneas, que requirió 8.000 millones de dólares en subsidios durante los últimos 15 años. Incluso persiste la incertidumbre sobre si el Poder Ejecutivo enviará el DNU al Congreso para su tratamiento.

Mientras tanto, tanto en Aerolíneas como en las otras dos líneas aéreas locales que operan en el mercado de cabotaje (Flybondi y JetSmart) se abre una nueva etapa, tras la devaluación del peso y el nuevo valor del dólar oficial dispuesto por el Gobierno. Ocurre que más de 70% de los costos de las líneas aéreas (combustible, alquiler de aviones y repuestos) se pagan en dólares.

En ese contexto de tarifas domésticas en pesos y costos en dólares, y con gremios aeronáuticos que ya se declararon en estado de “alerta y movilización” tras las disposiciones de Milei, fue designado Lombardo.

El nombramiento de Lombardo, este martes, fue resuelto tras una semana de incertidumbre sobre quién reemplazaría a Pablo Ceriani, el presidente y gerente general de Aerolíneas desde diciembre de 2019 hasta la semana pasada.

La reunión del directorio de Aerolíneas para tratar esa renuncia y designar a su sucesor se programó y canceló dos veces la semana pasada. Este martes, finalmente, hubo fumata y Lombardo fue designado como nuevo presidente de la línea aérea.

Lombardo llegó a Aerolíneas en 2009 como parte del desembarco de la agrupación La Cámpora. Estuvo entre mediados de 2009 y fines de 2015, y durante los últimos cuatro años.

Pero a diferencia de otros cuadros políticos como Mariano Recalde o Axel Kicillof, que habían llegado a Aerolíneas sin experiencia previa en ese negocio, Lombardo era 100% del de esa actividad. Venía de desempeñarse en al desaparecida aerolínea brasileña Varig, donde había ocupado distintas posiciones comerciales y ya había vivido en cuatro países. Tras el desmembramiento de Varig, Lombardo pasó a ser gerente de ventas exterior de una de sus sucesoras, Gol Linhas Aéreas.

Entre 2009 y 2013 fue gerente de ventas internacionales de Aerolíneas y luego gerente del área comercial hasta diciembre de 2015, en que fue cesanteado.

En los cuatro años de la gestión de Macri, Lombardo volvió al sector privado: fue representante para Argentina, Paraguay y Uruguay de Tap Air Portugal y Azul Linhas Aéreas, de la cual fue gerente general para América del Sur.

A partir de 2019, volvió a Aerolíneas en la segunda gestión de La Cámpora, acompañando a Pablo Ceriani, quien a su vez entre 2013 y 2015 había sido el número dos de Recalde. Ahora le toca administrar la línea aérea en un contexto de un dólar más caro, lo cual en la Argentina siempre vino acompañado por escenarios de crisis para las líneas aéreas domésticas.

Fuente Clarin

Tags: AEROLINEAS ARGENTINASLA CAMPORATOTAL NEWS AGECY
Previous Post

ATE denunció penalmente a Javier Milei por el Decreto de Necesidad y Urgencia

Next Post

El juez del caso “chocolate” pide prisión preventiva a los Albini e investigar legisladores

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral
Gremiales

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Franco Mastantuono: del “siempre se extraña River” a “el último clásico no fue nada lindo”
Deportes

Franco Mastantuono: del “siempre se extraña River” a “el último clásico no fue nada lindo”

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo
España

Ayuso avanza: Norma estatal sobre universidades enfrenta un recurso de Madrid ante el Tribunal Supremo

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K
Daniel Romero

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Next Post
Tarjetas de la corrupción: la mafia detrás del puntero peronista que juntaba al menos $ 28 millones por mes

El juez del caso "chocolate" pide prisión preventiva a los Albini e investigar legisladores

Ultimas Noticias

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Ayude, sobre el presente de San Lorenzo: “Bienvenido sea que la AFA esté pendiente”

Ayude, sobre el presente de San Lorenzo: “Bienvenido sea que la AFA esté pendiente”

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO