• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

CCOO denuncia que el Gobierno “desprecia” a los funcionarios por incumplir la subida salarial

27 diciembre, 2023
CCOO denuncia que el Gobierno “desprecia” a los funcionarios por incumplir la subida salarial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sindicato Comisiones Obreras ha emitido este miércoles un duro comunicado contra el Gobierno y, más concretamente, contra la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por incumplir el acuerdo salarial pactado para 2023 y 2024. El sindicato denuncia que la ministra “desprecia a más de cinco millones de empleadas y empleados públicos” y anuncia el “inicio de un proceso de movilizaciones en la función pública”.

CCOO lamenta que el Gobierno no haya incluido en el último Consejo de Ministros del año la subida salarial pactada en el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI con los sindicatos. Se trata de dos subidas, una fija y una variable, que Comisiones Obreras confiaba en que estuviesen aprobadas antes de finalizar el año. La parte fija es un alza de los salarios del 2% para 2024. La segunda es una revisión de los salarios del 0,5% con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 como consecuencia del crecimiento del PIB superior al 2,1%.

El sindicato lamenta que el Gobierno “se ha olvidado del personal de las administraciones públicas al no contemplar los acuerdos pactados en la función pública”. Este comunicado llega después de unas semanas de tensión entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio legal impulsado para auditar el trabajo de los empleados públicos. El sindicato presentó una queja formal ante Función Pública por aprobar el real decreto “al margen” del diálogo social.

Sin embargo, el Gobierno todavía tiene margen para subir los salarios de los trabajadores públicos. De hecho, ya cuenta con ello. Aunque todavía no ha presentado el proyecto de presupuestos generales del Estado para el próximo año, ya informó a la Comisión Europea en el plan presupuestario que hay una partida destinada a aplicar la subida pactada. Además, en cuanto al tramo variable, la primera estimación del PIB 2023 no se conocerá hasta finales de enero, por lo que será necesario esperar hasta ese momento para cumplir con el acuerdo con garantías legales.

Comisiones Obreras hace, además, un listado de otros agravios sufridos en el último año. Por ejemplo, “la recuperación de la jubilación parcial para el personal funcionario o el carácter de mínimos de los permisos, algo también pactado”, denuncia el sindicato. “A esto hay que añadir”, continúa, el retraso de la implantación de la jornada de 35 horas semanales, la implantación del grupo B o la adaptación al Marco Europeo de las cualificaciones del nuevo. El sindicato reconoce que el retraso en la aprobación de estas medidas es consecuencia del adelanto electoral, pero exige que, ya con el gobierno formado, su activación sea inminente.

Ante esta suma de circunstancias, el sindicato anuncia “el inicio de un proceso de movilizaciones en la función pública si no se retoma de inmediato las negociaciones y se garantizan los incrementos retributivos”. Para Comisiones Obreras, lo deseable sería la aprobación de un real decreto-ley que incorpore las subidas salariales sin necesidad de esperar a la aprobación de los presupuestos generales del estado para 2024. Sin embargo, para los partidos del Gobierno la subida del salario de los funcionarios es una buena zanahoria que ofrecer a sus socios parlamentarios para que aprueben los PGE.

El sindicato Comisiones Obreras ha emitido este miércoles un duro comunicado contra el Gobierno y, más concretamente, contra la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por incumplir el acuerdo salarial pactado para 2023 y 2024. El sindicato denuncia que la ministra “desprecia a más de cinco millones de empleadas y empleados públicos” y anuncia el “inicio de un proceso de movilizaciones en la función pública”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Recién asumió como director de Deportes de Tupungato y ya se fue de vacaciones Río de Janeiro

Next Post

El canal de denuncias de Denaria recibe 46 quejas al mes por el rechazo al pago con efectivo

Related Posts

España

El Ayuntamiento de Córdoba iniciará la obra del nuevo jardín de Campo Santo de los Mártires el primer semestre de 2026

«Jefe, abogado y algo sin vergüenza»: las amenazas a los camareros de un bar con castigos rigurosos
España

«Jefe, abogado y algo sin vergüenza»: las amenazas a los camareros de un bar con castigos rigurosos

España

Cae una banda de ladrones de casas tras robar en Tres Cantos, Pinto y Valdemoro

España

El alcalde de La Línea, tras su reunión con Albares: «Es una oportunidad histórica de resolver un problema de siglos»

Mossos detectan furgoneta con restos de marihuana que los lleva a desmantelar una organización que distribuía droga por toda Europa
España

Mossos detectan furgoneta con restos de marihuana que los lleva a desmantelar una organización que distribuía droga por toda Europa

Galin, tras confesar el asesinato de su mujer y su hija de 6 años, enfrenta prisión permanente: «No la dejaba ni ir al gimnasio»
España

Galin, tras confesar el asesinato de su mujer y su hija de 6 años, enfrenta prisión permanente: «No la dejaba ni ir al gimnasio»

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no
España

Trabajo inicia los trámites para subir el SMI en 2026 sin saber si tributará por IRPF o no

La inflación en la eurozona repunta hasta el 2,2% en septiembre por el alza de los servicios
España

La inflación en la eurozona repunta hasta el 2,2% en septiembre por el alza de los servicios

Next Post
El canal de denuncias de Denaria recibe 46 quejas al mes por el rechazo al pago con efectivo

El canal de denuncias de Denaria recibe 46 quejas al mes por el rechazo al pago con efectivo

Ultimas Noticias

El Ayuntamiento de Córdoba iniciará la obra del nuevo jardín de Campo Santo de los Mártires el primer semestre de 2026

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

La causa fiduciaria por “extravío” de U$S1244 millones que involucra a Grabois y el silencio en plena campaña electoral

El acto más radical de la campaña: LLA y Cambia Mendoza presentaron a sus candidatos para el Primer Distrito

El acto más radical de la campaña: LLA y Cambia Mendoza presentaron a sus candidatos para el Primer Distrito

La Libertad Avanza se consolida en Córdoba y obtiene ventaja de dos dígitos en las encuestas

La Libertad Avanza se consolida en Córdoba y obtiene ventaja de dos dígitos en las encuestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO