
- UGT y CCOO anuncian huelga en Iberia en Navidad y la aerolínea les tacha de “irresponsables”
- Hosteleros y sindicatos llegan a un acuerdo en Madrid para desconvocar la huelga de camareros en Navidad
La huelga de Iberia convocada por los sindicatos UGT y CCOO dejará sin el servicio handling a los pasajeros durante las Navidades. Precisamente esta asistencia en tierra es el motivo de la protesta de los trabajadores de la aerolínea.
Iberia se ha deshecho del servicio handling en ocho de los principales aeropuertos después de perder la división que se encarga de la facturación del equipaje, desplazamiento de los pasajeros, la gestión de mercancía o la labor informativa. Aunque los representantes sindicales se han reunido este jueves con los directivos de la compañía, no han llegado un acuerdo, por lo que paro al que están llamados 8.000 trabajadores sigue adelante.
Días de la huelga y aeropuertos de Iberia afectados
La huelga se ha organizado para los días 5, 6, 7 y 8 de enero de 2024, afectando principalmente al regreso de muchos españoles tras las fiestas navideñas. Durante este fin de semana, que pone fin a la Navidad, se espera más desplazamientos por la operación retorno de quienes hayan regresado a casa para celebrar el Día de Reyes o hayan elegido estas fechas para viajar.
Aunque todavía no se ha especificado las terminales afectadas, la protesta que durará 4 días se extiende a todos los aeropuertos donde opera Iberia. Así, se sumarían a la huelga 29 aeropuertos repartidos por toda España:
- A Coruña
- Alicante
- Asturias-Oviedo
- Barcelona
- Bilbao
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- Granada
- Ibiza
- Jerez de la Frontera
- Lanzarote
- La Palma
- Madrid
- Melilla
- Menorca
- Murcia
- Málaga
- Palma de Mallorca
- Pamplona
- San Sebastián
- Santa Cruz de La Palma
- Santander
- Santiago de Compostela
- Sevilla
- Tenerife Norte
- Tenerife Sur
- Valencia
- Vigo
Los empleados han denunciado la subrogación a las que deberían someterse tras perder el servicio handling en el concurso fallado por Aena en septiembre. Así, defienden la creación de un autohandling. Pero esta opción ha sido descartada por Iberia porque supone asumir un coste muy elevado que le llevaría a perder posiciones con sus competidores.
Fuente El Confidencial