• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Félix Lonigro a Mendoza Today: “Que el presidente haya metido tantos temas diferentes dentro de un mega decreto no es bueno”

29 diciembre, 2023
Félix Lonigro a Mendoza Today: “Que el presidente haya metido tantos temas diferentes dentro de un mega decreto no es bueno”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ante el polémico DNU 70/23, que el actual gobierno dio a conocer la semana pasada, publicado en Boletín Oficial, se están generando situaciones conflictivas, críticas, cacerolazos, marchas, protestas, movilizaciones en distintos puntos del país.

A ello se suma que el gobierno de Javier Milei, envió al Congreso una Ley Ómnibus, bajo el título “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos “en el que pide declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025”.

Dicha ley consta 664 artículos que se despliegan a lo largo de 351 páginas, y será tratada en sesiones extraordinarias que comenzaron el martes y se extenderán hasta el 31 de enero.

Mientras tanto, hace pocas horas, la CGT convocó a un paro nacional con movilización para el 24 de enero, tras haber sesionado el Comité Central Confederal de la CGT para definir un plan de lucha contra la reforma laboral y el ajuste que proponen el decretazo y el megaproyecto de ley del Presidente.

Habida cuento de ello y dado la existencia de incertidumbre, desconcierto, dudas, sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia, de la Ley Ómnibus, y un posible llamado a plebiscito, Diario Mendoza Today decidió dialogar con Félix Lonigro, abogado especialista en Derecho Constitucional, de importante trayectoria profesional y académica. Es profesor en la Universidad de Buenos Aires, autor entre otras obras de los libros “Clave para la Educación Cívica de los Argentinos” y “Formación Ética y Ciudadana”.

MT- ¿Qué nos podría decir en base a su especialidad constitucional sobre este polémico mega decreto que firmó el presidente hace una semana?

FL- En primer lugar respecto del mega decreto lo que tengo para decir es que constituye el ejercicio de facultades presidenciales legislativas por parte del presidente. Ello yo lo he criticado toda la vida, nunca estuve de acuerdo con eso, pero está previsto en la Constitución. De modo que en ese sentido no puedo decir que por eso sea inconstitucional el mega decreto, es decir el ejercicio de facultades legislativas por parte del presidente.

MT- ¿Habría que analizar por tal motivo, si se dan las condiciones que la Constitución prevé para tal decisión del presidente?

FL- Pasa que hay que analizar si se dan las condiciones que la Constitución prevé para que el presidente pueda hacer eso. Una de ellas es que existan circunstancias excepcionales que ameriten dejar de lado del Congreso por parte del presidente y arrebatarles sus potestades.

-Bueno, en algunas sí habrá circunstancias excepcionales y en otros temas no.

– Entonces, decir :“Que todo es inconstitucional por eso o todo es constitucional por eso, es temerario”. Habrá que ver qué dice la Corte cuando esto llegue a destino

MT-¿Es correcto y pertinente que el presidente haya introducido tantos temas diferentes dentro del mega decreto?

FL- Que el presidente haya metido tantos temas diferentes dentro de un mega decreto no es bueno. No me gusta el método, porque él sabe perfectamente que los legisladores tienen que votar por todo o nada y no pueden abrir el paquete. Eso es ponerle un cepo a los legisladores y al Congreso. Yo no puedo estar nunca de acuerdo con que a los legisladores se les ponga un cepo.

-Ellos tienen que poder analizar punto por punto, tema por tema. Así que en el método no estoy para nada de acuerdo.

MT- ¿Cuál sería su percepción o análisis sobre esta decisión de Javier Milei tan drástica en relación con el Congreso?

FL- Tengo la percepción de que a Milei le molesta el parlamento su ansiedad personal la traslada a esto y no puede soportar los tiempos que el parlamento lleva y creo que ha sufrido los dos años que fue diputado porque se ha sentido impotente, pero el parlamento está para eso justamente para debatir y evitar que una sola persona pueda hacer todo.

MT- ¿Qué ocurriría- en el caso- que este mega DNU se avalará y/o se aprobara sin la debida intervención del Congreso?

FL- Si nosotros hoy, avalamos el método a Milei de esquivar al parlamento porque nos gustan los proyectos y las ideas que tiene el contenido de este mega decreto, y avalamos este procedimiento el peligro es que el día de mañana va venir alguien que va hacer lo mismo, pero en sentido contrario. Tal vez, vamos a objetar el procedimiento porque no nos gustan los contenidos.

-“No hay que ser hipócrita porque si yo hoy yo critico esto, lo voy a criticar mañana, y si lo voy a criticar mañana lo tengo que criticar hoy”.

MT- ¿Que análisis realiza respecto a los temas propuestos en este paquete de proyecto de ley ómnibus que fueron al Congreso?

FL- Con respecto a los temas incluidos en el proyecto de ley eso fue al Congreso. También me hace ruido y no me gusta que haya ido todo en un proyecto de ley. Lo que quiere Milei, es que ese proyecto de ley sea votado de un plumazo todo.

-No tienen porque los legisladores hacer eso y no están obligados hacerlo en el proyecto de ley al menos. Los legisladores tienen que analizar muchos temas y eso lleva su tiempo y está bien que así sea.

-Por lo tanto, creo que lo que se ha querido como estrategia, es que se vote todo porque dentro de todos los artículos hay uno escondidito que dice: “Ratifíquese el mega decreto 70”.

Entonces, “si los legisladores sancionan una ley, esa ley, ese proyecto de ley automáticamente queda aprobado el mega DNU.

-Así que “esa estrategia tampoco me convence”.

-“No estoy hablando del contenido de los temas que en la mayoría me parecen adecuados. No me gusta el procedimiento, no me gusta el método y no me gusta que se llegue a un determinado puerto que es necesario a través del avasallamiento de las instituciones, y al avasallamiento del Congreso que en definitiva lo es al sistema republicano”.

– Por lo tanto, avalo el contenido de los temas, y avalo la necesidad de los cambios, pero de ninguna manera este procedimiento intempestivo o o institucionalmente intempestivo.

MT- ¿Hay y/o existe un plazo determinado de tiempo para que los legisladores trata los temas de este proyecto de ley?

FL- Los legisladores no tienen ningún plazo para tratar esto, los legisladores pueden tratar un tema, el otro no, abrir el paquete, tiene que ir a comisiones. Inclusive los proyectos de ley tienen un estado parlamentario y si este proyecto de ley no es tratado en el plazo de dos años pierde estado parlamentario.

-Así que de ninguna manera tienen un plazo.

“No hay libertad para el hombre donde su seguridad, su vida y sus bienes están a merced del capricho de un mandatario” Juan Bautista Alberdi.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

La Justicia no definió suspender el DNU de Milei y este viernes entró en vigencia

Next Post

Sergio y Malena están en la pelotudez: ¿Acaso no han entendido que van a terminar presos?

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal
Argentina

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Next Post
Sergio y Malena están en la pelotudez: ¿Acaso no han entendido que van a terminar presos?

Sergio y Malena están en la pelotudez: ¿Acaso no han entendido que van a terminar presos?

Ultimas Noticias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO