• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las estrategias de Milei

29 diciembre, 2023
“Pasaron cosas”: Javier Milei le respondió por Twitter a Omar De Marchi
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

En estas primeras semanas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), analistas y politólogos, lo mismo que periodistas especializados se preguntan, ¿las medidas que toma el Presidente Javier Milei, responden a la política o son estrategias? Difícil respuesta.

De un personaje como Milei, reconocido y admirado economista liberal, aunque le guste decir que es un anarco libertario seguidor de la escuela austríaca, que de pronto pasó de ser panelista de programa de televisión, directamente a diputado y Presidente de la Nación, todo es difícil.

Ese periplo inverosímil lo cumplió en dos años. Con un partido recién nacido, prácticamente prendido con alfileres, pero representado en las 24 provincias, obró el milagro de derrotar al kirchnerismo y de paso al peronismo. Pero llegó al poder con una enorme pobreza política.

El Presidente más votado de estos 40 años de democracia. Con casi 57%. Con la diferencia de 1% (en contra) en la Matanza contra el candidato Sergio Massa, bendecido por el kirchnerismo. Algo impensado, insólito, inimaginable. Pero fue. Eso sí, casi sin representantes.

Milei, llegó al poder diciéndole a la gente la verdad, una verdad fea y desagradable, habló de ajuste, palabra prohibida en la política populista argentina, gritó “no hay plata” y la multitud lo aplaudió. Un panorama extraño y novedoso, un Presidente que no miente.

Y como no miente intenta cumplir sus promesas de campaña. Que son dar vuelta el país como una media, cambiar todo lo que no funciona, que es prácticamente todo, volver a la Constitución Nacional de 1853 y a sus sólidos principios liberales que hicieron grande Argentina.

Pero… Milei no tiene ni un solo gobernador, cuenta con 38 diputados nacionales y sólo 7 senadores. En la cámara alta Victoria Villarruel (la vice) consiguió con habilidad política nombrar al presiente provisional del senado y a los secretarios administrativo y parlamentario de LLA.

Con esta desoladora situación, el Presidente Milei rodeado por todo su gabinete y Federico Stuzenegger (padre de la criatura), lanzó hace 9 días un Decreto de Necesidad y Urgencia que consta de 366 artículos. DNU que cambia la Argentina. Una trompada en la boca del estómago.

El DNU toca demasiados privilegios, se mete con los bolsillos de los gerentes de la pobreza y de la mayoría de los sindicalistas. Es el fin del populismo. Las reacciones han sido feroces. El bolsillo es la víscera más sensible del ser humano, decía Perón. El DNU es inconstitucional.

Eso declararon los enemigos del cambio, los apóstoles del statu quo. Y se preguntaron – “¿cómo se le ocurrió mandarlo? ¿No consultó con especialistas? Es cierto, Milei está loco. Esto no va a pasar por el congreso, no puede pasar. Los diputados y senadores no lo van a aceptar”.

Cuando los populistas discutían el DNU, entró en el congreso una Ley Ómnibus, “Bases y puntos de partida para las libertades de los argentinos” con 664 artículos. Pretende cambiar Argentina, convertirla en un país donde se pueda crecer, crear, transitar, trabajar y manifestarse.

Otra trompada en la boca del estómago de los populistas. No terminaron de digerir el DNU y se les cae encima esta serie de leyes realmente disruptivas. Que en cualquier país civilizado y normal serían cosas de todos los días y no lo discutirían.

ían. Acá la normalidad es revolucionaria.

Entonces, ¿Milei hace política o usa estrategias? La lógica indicaría que hace política estratégicamente. Que a falta de fortaleza en el congreso y con los gobernadores (que no tiene) va a usar lo que sí tiene, la gente que lo votó masivamente para que haga lo que está intentando hacer.

Si el congreso le rechaza el DNU, que desde hoy está vigente, pero todavía puede ser rechazado, y se niegan a votar las leyes que en su mayoría son las que tiene cualquier país del 1º mundo, apelará a la gente. Los plebiscitos no son vinculantes en Argentina, no están en la CN.

Pero es muy difícil que un Presidente pueda no escuchar la decisión de un plebiscito. Alfonsín hizo uno cuando Chile reclamaba las islas Picton, Lennox y la Nueva en el sur de Tierra del Fuego. Él no quería cederlas. La gente votó por entregarlas a Chile, Alfonsín obedeció. El plebiscito ganó.

Se espera que el Presidente no tenga que recurrir a un plebiscito, es caro y no es constitucional. Pero si el congreso decide defender sus privilegios y los de los sindicalistas y los de los gerentes de la pobreza, Milei podrá decirle al pueblo: “yo intenté cumplir mis promesas de campaña, la casta no lo permitió”. Es difícil luchar contra los intereses creados.

¿Quién ganará, Milei o “la casta”? Si gana Milei, gana Argentina.

Y ganaría la Libertad.

¡Feliz 2024, aunque sea doloroso, todo nacimiento lo es!

Nota Anterior

El origen de las vitaminas que nos hacen bien: cuándo se descubrieron y por qué se las distingue con letras

Nota Siguiente

El Tins, primer río español con derechos reconocidos>

Related Posts

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano
Corrupcion

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano

La cámara de casación le bajó el martillo a Guillermo Moreno: tres años de prisión y seis de ostracismo público.
Corrupcion

La cámara de casación le bajó el martillo a Guillermo Moreno: tres años de prisión y seis de ostracismo público.

TMAP: la campaña del odio, relanzada.
Opinion

TMAP: la campaña del odio, relanzada.

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia
Internacionales

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …
Internacionales

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …

La CIA intensifica operaciones de inteligencia hacia China con campaña en video, buscando reclutar informantes y generar tensión interna
Internacionales

La CIA intensifica operaciones de inteligencia hacia China con campaña en video, buscando reclutar informantes y generar tensión interna

¡Qué miércoles!
Argentina

¡Qué miércoles!

Next Post
El Tins, primer río español con derechos reconocidos>

El Tins, primer río español con derechos reconocidos>

Ultimas Noticias

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

Una cita con el arte en La Roda

Una cita con el arte en La Roda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO