
- La pregunta sobre el billete de 10 euros que ningún joven sabe responder
- Como el efectivo, pero con límites de cantidad: Bruselas presenta el marco para un ‘euro digital’
El mundo del coleccionismo de billetes y monedas tiene peculiaridades que a veces llaman poderosamente la atención, como sin duda sucede en este caso: en la ciudad de Kiel (Alemania) lanzaron billetes de 0 euros, algo que puede parecer extraño que cuentan con la autorización del Banco Central Europeo, pese a no poder usarse como divisas para comprar nada.
Estos billetes fueron lanzados originalmente en 2017, pero recientemente se han vuelto a hacer virales. Tras ponerse a la venta la primera tirada de 5.000 de estos billetes, con un coste de 2,5 euros, rápidamente se vendieron todos en apenas un día entre coleccionistas y turistas, y el portal de turismo de Kiel lanzó diferentes ediciones posteriores para satisfacer la alta demanda.
Se trata, realmente, de una especie de souvenir turístico de la ciudad portuaria de Kiel, y su diseño original incluía el buque alemán Gorch Fock II, un símbolo del puerto de esta localidad. Otras ediciones que aparecieron posteriormente estuvieron protagonizadas por otros elementos reconocibles de la ciudad, como el canal de Kiel y acontecimientos de la historia local.
En la otra cara aparecen monumentos de otras ciudades europeas, entre ellos la Sagrada Familia de Barcelona, y también el Coliseo de Roma, la Torre Eiffel de París y la Puerta de Brandenburgo de Berlín.
Autorizado por el BCE
Pero pese a su carácter simbólico y turístico, incluye todos los elementos de un billete válido, como son la marca de agua, el hilo de cobre y el sello holográfico, que garantizan su autenticidad. Es de color morado, como los billetes de 500 euros, que cada vez están más en desuso.
Incluyen todos los elementos habituales de los billetes normales de euro
Tal como explicaron en su momento los impulsores de este curioso billete, para lanzarlo con este formato necesitan la autorización expresa del Banco Central Europeo, que concede licencias específicas para este tipo de billetes en forma de souvenirs, los cuales deben cumplir una serie de normas para que no se confundan con billetes de valor auténtico.
De hecho, y aunque el billete de 0 euros de Kiel se ha hecho especialmente viral, no es el único de este tipo que se ha emitido. Más de 30 ciudades alemanas han lanzado billetes de 0 euros como souvenirs turísticos, y también lo han hecho localidades de Francia, Bélgica y Austria.
Fuente El Confidencial