
Los inscritos de Podemos Galicia se han pronunciado sobre la opción de concurrir a las próximas elecciones autonómicas del 18F en coalición con Sumar e Izquierda Unida. Y la respuesta es un ‘no’ contundente. De acuerdo con los resultados divulgados este sábado por la mañana por la formación morada, casi dos de cada tres, el 62,36%, rechazaron la candidatura unitaria, avalada por la dirección autonómica, que apoyó el 36,25%. Un 1,39% de los votos fueron en blanco. En total, participaron 2.513 inscritos.
Sin embargo, de las dos listas que se presentaban de cara a los comicios gallegos, la que ha obtenido el mayor respaldo es la oficialista, bautizada como Transformar Galicia, y partidaria de la coalición. Algo más de mil inscritos (1.047) le han dado su voto, un 41,66%; frente al 34,66% (871 apoyos) de Rexurdir Galicia, que se había posicionado en contra de una coalición, en línea con Pablo Iglesias.
«El pueblo es quien más ordena (…). Toca ser consecuentes y seguir la hoja de ruta que nos marca nuestra militancia», ha valorado en la red social X el coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón. Charo Varela, cabeza de lista de Rexurdir Galicia, ha felicitado a la candidatura ganadora y se ha felicitado por «ese NO rotundo a Sumar».
El pasado jueves, día en que se abrió la consulta a las bases, cerrada en la medianoche del viernes, Iglesias, a través de Diario Red, lanzaba una andanada en forma de editorial donde señalaba que «la mejor decisión que pueden tomar las bases moradas es apelar a la inteligencia del votante gallego de izquierdas que sabe que cada cita electoral tiene unas reglas diferentes según el ámbito de representación que se elige y, en este caso, para el 18 de febrero, rechazar la coalición con Sumar y pedir el voto para el BNG».
Al tiempo, la dirección nacional de Podemos marcaba enormes distancias con la consulta y remitía a la «autonomía» con la que opera su formación en Galicia. «No compete a la dirección estatal decidir cuál es el acuerdo» a adoptar, señalaba la portavoz Isa Serra. «Por lo menos», apuntaba, se había de «consultar» a las bases cuál era su sentir de cara a concurrir junto a Sumar.
Y el sentir ha sido de rechazo. El suflé, que comenzó a venirse abajo el jueves, ha durado apenas tres días. El pasado miércoles, desde Sumar Galicia, se anunciaba un preacuerdo con Podemos e IU para presentarse juntos el 18F, coincidiendo con la ratificación de que Marta Lois, portavoz fucsia en el Congreso, sería candidata en su tierra. La de Yolanda Díaz, que optaba por una persona de su máxima confianza y, con un proyecto ensamblado tardíamente, por ahorrarse procesos de elección internos.
El acuerdo sometido a las bases determinaba que la candidata de Sumar (Lois) lo sería de la coalición, a la que impondría su nombre, siglas y logotipo. A cambio, Podemos obtenía el segundo puesto en la circunscripción de La Coruña, el primero en Lugo, el tercero en Orense y el cuarto en Pontevedra. Un “trágala”, se puede leer este sábado en Diario Red, donde se celebra el plantón a Díaz.
[En ampliación]
Fuente ABC