• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las fintech ante el desafío de la ciberseguridad: más allá de las exigencias regulatorias

31 diciembre, 2023
Las fintech ante el desafío de la ciberseguridad: más allá de las exigencias regulatorias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La revolución fintech trajo consigo un cambio radical en la forma en la que gestionamos nuestras finanzas. Pagos móviles, banca digital y criptomonedas son solo algunas de las innovaciones que renovaron el panorama financiero. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos y uno de los más apremiantes es la necesidad de elevar los estándares de ciberseguridad en todo el ecosistema fintech, a nivel global, regional, y por supuesto en la Argentina. El ciberdelito y la ciberseguridad no conocen de fronteras.

La evolución tecnológica generó una paradoja: mientras amplía las posibilidades y comodidades para los usuarios, también multiplica las amenazas cibernéticas. La digitalización de la vida cotidiana, impulsada aún más por la pandemia, creó un terreno fértil para que ciberdelincuentes realicen ataques informáticos de forma más masiva y sencilla.

Tiempo atrás los ataques se centraban en sistemas empresariales, pero la realidad actual presenta un cambio significativo. Ahora,resulta más fácil atacar a individuos, multiplicando los “vectores de ataque” potenciales. Lo que antes era un único vector, como el servidor de una empresa, se ha expandido a cada empleado conectado a internet, creando una red de vulnerabilidades que aumenta el nivel de exposición.

Las estadísticas respaldan la urgencia de esta problemática. Según un documento publicado en Carta Financiera, ya en 2021 las violaciones de datos aumentaron un 68%, estableciendo un récord sin precedentes. En este marco, las instituciones financieras enfrentaron un riesgo cibernético 300 veces mayor que otras organizaciones, dado que manejan el activo más atractivo para los ciberdelincuentes: el dinero.

En Argentina, según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI),los fraudes bancarios se dispararon un asombroso 3000% entre 2020 y 2021, . Además, Kaspersky registró casi 200,000 nuevos malwares dirigidos a aplicaciones bancarias en 2022, evidenciando una creciente amenaza en el universo fintech.

Cybersecurity Ventures, por su parte, informó que los costos de los cibercrímenes a nivel global pasaron de 3 trillones de dólares en 2015 a 6 trillones en 2021, mientras que 2025 el costo global se estima será de 10.5 trillones de dólares.

Si bien las certificaciones de ciberseguridad no son obligatorias para, por ejemplo, las fintech B2B que no manejan cuentas ni custodian fondos de usuarios, ni transaccionan tarjetas, obtener dicho respaldo se vuelve relevante frente a las crecientes amenazas. Ese es el caso de tapi, startup argentina que recientemente obtuvo la certificación ISO 27001:2015, elevando el standard de calidad en seguridad en el mercado.

Según Tomás Mindlin, CEO y Co-Founder de la paytech, este es un distintivo que valida los esfuerzos en salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, generando confianza en un entorno donde la seguridad financiera es una prioridad indiscutible.

No debemos olvidar que en el universo fintech tiene gran preponderancia de startups, cuya velocidad de implementación, una de sus características distintivas, contribuyen al aumento de soluciones relevantes para los usuarios al tiempo que aumenta la exposición en términos de seguridad informática.

Adicionalmente, para el usuario final, aunque no sea su público objetivo, la solidez de la industria financiera es fundamental para la generación y mantenimiento de la confianza, un elemento fundamental para su segmento. Como sucede naturalmente y en la cotidianidad, los usuarios finales no comprenden completamente la complejidad de las operaciones financieras, desconociendo que detrás de cada transacción hay diversos actores, distintas empresas y diferentes partes que colaboran para asegurar un procedimiento seguro. Sin embargo, sí saben y aspiran a que allí donde depositan datos personales y valores económicos, la ciberseguridad no puede estar en discusión.

Certificaciones como la ISO 27001 no solo elevan la vara de calidad en seguridad, sino que también respaldan a una industria relativamente joven que crece al ritmo de las necesidades y tendencias que ella misma genera.

La ciberseguridad no es simplemente un término técnico; es una práctica esencial que implica la protección de sistemas, redes y programas contra ataques digitales. En el sector fintech, donde las transacciones y los datos financieros son el núcleo del negocio, una estrategia robusta de ciberseguridad no es un lujo sino una necesidad.

El panorama fintech argentino enfrenta desafíos significativos en materia de ciberseguridad, y la elevación de estándares es esencial para garantizar la integridad del sistema financiero digital. La certificación ISO 27001 no solo es una respuesta a las amenazas actuales, sino también una inversión en la confianza y la solidez a largo plazo.

La seguridad no solo es responsabilidad de las empresas fintech, sino un compromiso colectivo para preservar la confianza de los usuarios y garantizar un futuro financiero digital más seguro.

Fuente El Cronista

Tags: El Cronistafintech ante el desafío de la ciberseguridadTotalnews
Nota Anterior

Mañueco advierte de que «no consentiremos privilegios insolidarios por intereses particulares»>

Nota Siguiente

Javier Milei no descarta convocar a la CGT y en el Gobierno abren una puerta para negociar

Related Posts

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal
Informacion General

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará
Informacion General

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará

Next Post
La CGT resiste la presión de Cristina y también rechaza apoyar el pedido de juicio político a la Corte

Javier Milei no descarta convocar a la CGT y en el Gobierno abren una puerta para negociar

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO