• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estas son las cinco comisiones clave que deberán debatir el proyecto de “Ley Ómnibus”

4 enero, 2024
Estas son las cinco comisiones clave que deberán debatir el proyecto de “Ley Ómnibus”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A última hora de este miércoles la Cámara de Diputados oficializó la convocatoria para conformar este jueves cinco comisiones clave que analizarán el proyecto de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos“: se trata de las comisiones de Presupuesto y Hacienda (12.30), Asuntos Constitucionales (13.30), Legislación General (14.30), Relaciones Exteriores (15.30) y Juicio Político (16.30).

El partido gobernante cuenta con 38 diputados nacionales y ocho senadores, razón que obligará a esa fuerza a coordinar con otras para conseguir un tratamiento favorable del DNU y de los 12 temas planteados por la Presidencia de la Nación para las sesiones de verano.

En cuanto a la distribución de las comisiones, Unión por la Patria cuestionó la cantidad que le fueron asignadas en cada una de ellas, al sostener que “no se respetó el sistema D’Hont” y anticipó que formalizará la observación durante las reuniones.

Por ejemplo, en la de Asuntos Constitucionales, con 35 lugares a repartir, UxP calculó que le tocarían 15 y sólo recibió 13; por lo que quedó más distante de los 18 que conforman la mayoría tanto para el quórum como para imponer un dictamen.

Según se informó, en el encuentro “se ratificó el compromiso de trabajar juntos por la democracia y la defensa de los derechos humanos, políticos y sociales que están siendo vulnerados mediante las medidas del gobierno de La Libertad Avanza, principalmente con el DNU y la ley ómnibus”.

Además, “se repudió el megaproyecto de ley enviado por el gobierno nacional que plantea una transformación estructural del Estado concentrando todo el poder en el Ejecutivo, al tiempo que establece transformar todas las atribuciones del Estado –penal, tributaria, económica, educativa, cultural, social, previsional, entre otras–, avasallando los derechos de los y las argentinas”.

“Finalmente y de cara al próximo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se expresó la necesidad de que todo el arco político argentino, la justicia, organizaciones de la sociedad civil, y la ciudadanía en su conjunto defiendan la democracia argentina, a casi 41 años de su recuperación”, señala el texto que difundieron al final de la reunión.

El PRO también se reunió y comenzó a analizar los diferentes puntos del megaproyecto de ley, con la ratificación de que “se buscará apoyar la mayoría de las medidas sin poner palos en la rueda al Gobierno”, aunque con la salvedad de que “es difícil que se avalen las facultades delegadas al Poder Ejecutivo”, señalaron fuentes que participaron del encuentro.

Los integrantes de ‘Hacemos Coalición Federal’ asimismo mantuvieron una reunión de la que surgió que “es falso que el Congreso esté paralizado o que esté obstruyendo el debate del paquete de leyes que envió el Ejecutivo. Desde Hacemos Coalición Federal vamos a acompañar el tratamiento del proyecto de ley, queremos darle al Ejecutivo las herramientas que necesita para gobernar, pero de ninguna manera eso significa que vamos a votar a libro cerrado”.

Asimismo, los legisladores explicaron: “Queremos aportar ideas que mejoren la norma y corrijan errores, con todas las garantías que una oposición debe darle a todos aquellos que no necesariamente están representados por el Gobierno. Además, estamos manteniendo reuniones con muchos de los sectores involucrados en las reformas para conocer en profundidad cada tema”.

Por último, indicaron: “Aceptamos el tratamiento del proyecto en las cuatro comisiones que propuso la presidencia de la Cámara, para debatir así los temas que hacen a la urgencia en materia económica y social de este momento. Por eso instamos a la misma a que constituya las comisiones para iniciar el debate parlamentario. Tenemos total predisposición para trabajar en que el país salga de la crisis”.

El presidente Javier Milei encabezó una reunión con diputados nacionales del oficialismo para analizar la estrategia que se usará para intentar aprobar los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

Al término de la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni explicó que el encuentro de Milei con diputados oficialistas “fue en línea con la estrategia legislativa en la mal llamada ley ómnibus” y sostuvo que el Gobierno tiene “plena confianza en que va haber novedades de aquí al 31 de enero”.

“Es un trámite legislativo muy complejo por la extensión de la ley, los intereses en juego y porque en definitiva parte al medio la Argentina. Por un lado está la vieja Argentina que privilegia a la casta que vive de una u otra forma del Estado y del otro lado la que le abre la puerta a una Argentina totalmente distinta“, afirmó luego en declaraciones radiales.

“No está en los planes que haya extraordinarias en febrero“, sentenció un colaborador de la Presidencia. Por otra parte, un participante en la reunión que se desarrolló en el Salón Sur de Casa Rosada confirmó esa afirmación y aseguró que el objetivo es “tener la ley votada el 31 de enero“.

Milei estuvo acompañado en la reunión por el titular de la Cámara, Martín Menem, y participaron además los diputados Oscar Zago, Lisandro Almirón, Gabriel Bornoroni, Lilia Lemoine, Marcela Pagano, Mercedes Llano, Nicolás Mayoraz, Julio Moreno Ovalle, Juliana Santillán Juárez Brahim, Santiago Santuri y Lorena Villaverde, entre otros.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

No hubo dictamen en el Senado para debatir Boleta Única y el proyecto se frena a contratiempo

Nota Siguiente

Patricia Bullrich denunció que la Cámara Nacional de Trabajo opera “a favor de los sindicalistas”

Related Posts

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina
Politica

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”
Politica

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.
Politica

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada
Argentina

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal
Politica

El kirchnerismo busca blindar AySA ante la privatización y consolidar su control estatal

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 26 de julio

Racing recibe a Estudiante en un partidazo
Argentina

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.
Corrupcion

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”
Politica

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Next Post
Patricia Bullrich denunció que la Cámara Nacional de Trabajo opera “a favor de los sindicalistas”

Patricia Bullrich denunció que la Cámara Nacional de Trabajo opera “a favor de los sindicalistas”

Ultimas Noticias

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

Karina Milei desplaza a los libertarios puros con una frase de Evita: “La lealtad no es una opción”

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.

El electorado argentino frente a la revolución castrocomunista.

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

Apagón masivo en el AMBA: alrededor de 500.000 hogares se quedaron sin luz durante la madrugada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO