• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La aparición de Fentanilo en el barrio de Chacarita es más que una advertencia

4 enero, 2024
La aparición de Fentanilo en el barrio de Chacarita es más que una advertencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Walter Martello

El fentanilo, un potente analgésico opioide sintético, emergió como una preocupación significativa en el ámbito de la salud pública, con un enorme impacto global. Si bien la situación más grave se registra en Norteamerica, la Argentina no es ajena. 

Es importante tener presente que este opioide sintético es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. 

Hay dos tipos de fentanilo: el fentanilo farmacéutico y el fentanilo fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.

Sin embargo, los casos más recientes de sobredosis relacionadas con el fentanilo están vinculados al fentanilo fabricado ilícitamente, que se distribuye en mercados ilegales por su efecto similar al de la heroína. Con frecuencia se añade a otras drogas debido a su extrema potencia, lo que hace que las sustancias se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas.

Algunos datos de Estados Unidos son realmente preocupantes y dan la pauta sobre la magnitud de lo que estamos enfrentando: aproximadamente 1500 muertes por día en ese país como consecuencia de sobredosis de esta sustancia.

Este breve informe, elaborado en base a datos que recabamos durante nuestra participación en la última sesión celebrada en diciembre 2023 de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, busca analizar el impacto de esta sustancia en términos de salud, seguridad y sociedades en general. También incluimos datos del Informe 2023 elaborado por la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC).

Contexto global

América experimentó un aumento sustancial en la prevalencia del fentanilo en los últimos años. Su potencia contribuyó a un aumento en las tasas de sobredosis y muertes relacionadas con opioides especialmente en Estados Unidos, Canadá y México. Se evidenció así una crisis que demanda una atención urgente y coordinada.

Algunos datos a tener en cuenta:

  • Cambio acelerado: la producción barata, fácil y rápida de drogas sintéticas transformó radicalmente muchos mercados de drogas ilícitas.
  • Innovación constante: los traficantes continúan innovando y la gama de drogas disponibles en el mercado se expande. La cifra acumulada en los últimos 15 años llegó a 1.184 nuevas sustancias.
  • Aumento sin freno: el último reporte de UNODC registra un aumento del 40% en el volumen de incautaciones de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) de origen sintético, respecto al año anterior, hasta alcanzar 19 toneladas
  • Amplificación: la sustancia, a menudo mezclada con otras drogas (metanfetamina, éxtasis, molly, entre otras), amplifica el riesgo de muerte.
  • Desafíos en el Tratamiento: la potencia del fentanilo presenta desafíos adicionales. Las dosis más pequeñas requeridas para inducir efectos narcóticos aumentan la dificultad de la desintoxicación y la rehabilitación.
  • Tráfico Ilícito: la producción y el tráfico ilícito de fentanilo han generado una nueva dimensión en el crimen organizado. La fácil síntesis química de esta sustancia permite su fabricación a gran escala, alimentando redes ilegales y dificultando los esfuerzos de control.
  • Epidemia: los fentanilos elevaron hasta máximos históricos las muertes por sobredosis en Norteamérica, fenómeno que se aceleró durante la pandemia de COVID-19. Casi 90.000 muertes por sobredosis en solo un año. El 30 % de las personas que fallecieron eran mujeres.

Las cifras de expuestas por expertos de EEUU muestran que durante el período comprendido entre 2018 y 2022, del total de los casos analizados por los laboratorios forenses federales, estatales y locales, la metanfetamina representó el mayor número de estos (42%), seguida de la cocaína (20%) y el fentanilo (19%). En cuanto a la metanfetamina, hubo una disminución en el número de casos en 2021 en comparación con 2022, mientras que los casos de cocaína se mantuvieron estables. 

Respecto del fentanilo, se observa una tendencia al alza en los casos con esta droga desde 2015, habiendo casi duplicado su número entre 2020 y 2022, alcanzando aproximadamente 100.000 casos. En términos de incautaciones, se reportaron 4,8 toneladas en 2020 y 14,7 toneladas en 2022, lo que representa un aumento casi tres veces mayor. 

De todos los delitos federales de 2022 en EEUU, 31,5% se correspondió con ofensas por drogas y la mayoría de estas estuvieron vinculadas con fentanilo. En el sistema federal de Estados Unidos, se establecen condenas mínimas obligatorias basadas en la cantidad en posesión y el tipo de droga. Por ejemplo, para 40 gramos de fentanilo, se aplican sentencias de 5 años de prisión, y para 400 gramos, 10 años. En el caso de análogos de fentanilo, 10 gramos equivalen a 5 años de prisión y 100 gramos a 10 años. Los casos de tráfico de fentanilo aumentaron 275% entre 2018 y 2022, mientras que los casos de análogos de fentanilo aumentaron 161,7% durante el mismo período.

Impacto en Argentina

Argentina experimentó un aumento en el uso de fentanilo y el ingreso ilegal de esta droga a través de las fronteras representa un enorme desafío importante para las autoridades. Por eso el control de los puntos de entrada y la colaboración internacional son esenciales para prevenir la propagación de esta sustancia.

Nuestro país no es ajeno a la situación global: las recientes incautaciones en Villa Fraga (Chacarita) así lo demuestran. Además, esta peligrosa sustancia –una partida de cocaína cortada con un derivado, el carfentanilo- ya provocó hace dos años una ola de muertes en el Conurbano.

En lo que se refiere a la disminución de la demanda, rápidamente debemos iniciar acciones para una mayor concientización pública sobre los peligros del fentanilo. Esto incluye campañas educativas dirigidas a comunidades vulnerables y profesionales de la salud que resultan fundamentales para prevenir la propagación de su consumo.

Conclusión

El impacto del fentanilo en América y Argentina es una seria amenaza para la salud pública y la seguridad. Es imperativo que gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades trabajen en conjunto para implementar estrategias integrales que aborden la producción, distribución y prevención del fentanilo. La cooperación internacional y un enfoque multidisciplinario son esenciales para mitigar los efectos devastadores de esta crisis.

Tags: FENTANILO
Nota Anterior

Luis Petri viajará a la Antártida junto al presidente Javier Milei

Nota Siguiente

¿Pacto sindical-judicial para frenar el DNU del gobierno?: Juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria para analizar todo el DNU.

Related Posts

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil
España

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano
Corrupcion

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano

ANÁLISIS ELECTORAL: Nueva encuesta de Isasi-Burdman sacude el escenario porteño con Adorni liderando y Santoro en segundo lugar
España

ANÁLISIS ELECTORAL: Nueva encuesta de Isasi-Burdman sacude el escenario porteño con Adorni liderando y Santoro en segundo lugar

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia
Internacionales

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …
Internacionales

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …

China consideraría ayudar a EEUU a combatir el fentanilo a cambio de reducir aranceles
España

China consideraría ayudar a EEUU a combatir el fentanilo a cambio de reducir aranceles

Next Post
¿Pacto sindical-judicial para frenar el DNU del gobierno?: Juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria para analizar todo el DNU.

¿Pacto sindical-judicial para frenar el DNU del gobierno?: Juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria para analizar todo el DNU.

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO