• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El arranque del trabajo en extraordinarias dejó un sabor amargo en La Libertad Avanza

5 enero, 2024
El arranque del trabajo en extraordinarias dejó un sabor amargo en La Libertad Avanza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No fue un buen día para La Libertad Avanza en el Congreso de la Nación. Si bien finalmente pudo poner en marcha la maquinaria legislativa al comenzar a funcionar las comisiones, los resultados no fueron todo lo halagüeños que los libertarios esperaban. Esto mirando solo al Congreso. Habría que sumársele también el fallo en contra de la parte laboral incluida en el mega DNU impulsado por el Gobierno.

Fue en el Senado, donde el oficialismo pareciera tener más encaminadas las cosas legislativamente hablando, donde las extraordinarias comenzaron su andar, con la constitución e inicio del trabajo de cuatro de sus comisiones. Primero se conformaron Relaciones Exteriores, Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales, y luego se realizaron dos plenarios para comenzar por fin a tratar el temario de extraordinarias. Tres de esas cuatro comisiones están presididas por miembros del propio oficialismo. Una muestra de poder enorme, para una bancada que tiene apenas siete integrantes (en el Senado hay 27 comisiones permanentes). También una muestra de generosidad de parte de los aliados que deberían reconocer quienes mandan en La Libertad Avanza.

Para recordar un enero con reuniones de comisión en el Senado hay que remontarse a más de 20 años atrás. En rigor, es un mes de receso prácticamente total en las dos cámaras. Salvo el año pasado, por ejemplo, cuando el Gobierno de Alberto Fernández activó el Parlamento ya no para enfrentar la fenomenal crisis en marcha, sino para poner activar el juicio contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, razón de ser de ese llamado a extraordinarias.

No había temas incómodos para tratar este miércoles en la Cámara alta. Un puñado de acuerdos internacionales pendientes, incluidos como relleno en el temario de once puntos de extraordinarias, y el proyecto de boleta única de papel, un tema muy caro para la oposición que está pendiente desde el 8 de junio de 2022, cuando se aprobó en la Cámara baja. Ahora, con todas las perspectivas para avanzar con la anuencia sobre todo de Juntos por el Cambio, que soñaba con este momento para desempolvar esa media sanción y convertirla en ley, el proyecto se postergó.

Fue un revés para el oficialismo, que ya había delineado un cronograma según el cual daba por hecho el dictamen para este 3 de enero y preveía su tratamiento en el recinto el jueves 11. El mismo día trataría los acuerdos internacionales, para dar una bienvenida muestra de eficacia legislativa. Habrá que esperar al menos una semana.

Tampoco tuvo suerte con los convenios bilaterales. Eran cinco, salieron tres: los convenios con Turquía, China y Emiratos Árabes Unidos; se postergaron los acuerdos con Japón y el Gran Ducado de Luxemburgo, que quedaron pendientes para seguir analizándolos. Nada grave, pero fue un imprevisto.

Peor fue con la boleta única de papel, cuya postergación generó el inesperado título de “revés para el oficialismo”, que debería haber dejado un sabor amargo en La Libertad Avanza y en lo que supo ser Juntos por el Cambio.

Mientras eso sucedía en el Senado, este jueves arrancan las comisiones de la Cámara baja, donde el miércoles por la noche se resolvió finalmente que sean solo tres las comisiones encargadas de debatir la mega ley ómnibus. Un proyecto que, según propios y extraños ameritaba el debate en al menos una docena de comisiones. Por razones operativas, se habló de limitar el giro a 4 comisiones; finalmente, habrá una menos. Como para generar más rispideces donde ya hay bastante de eso.

Tenía lógica que fueran solo 4 comisiones; a lo sumo podrían haber sido 5, pero hubiera resultado impracticable trabajar con más, de lo contrario deberían haber hecho las reuniones en el recinto. Pero 3 es un número demasiado acotado para un debate serio.

Tampoco resulta lógico el tiempo que se le quiere brindar al tratamiento de semejante proyecto (tiene 664 artículos, de los más diversos temas). La idea del oficialismo es llevarlo al recinto el 25 de enero. Así les pidió expresamente el presidente Javier Milei a sus diputados este miércoles en el Salón Sur de la Casa Rosada. Faltan apenas tres semanas.

Como poder, en un cuerpo político como es el Congreso, todo se puede… si se cuenta con mayorías. No las tiene La Libertad Avanza, que tiene tres veces menos diputados que la primera minoría, hoy la verdadera oposición legislativa en ambas cámaras. Al menos la más dura, con la que no podrá negociar nada.

Sí dio un paso importante el oficialismo en la designación de los integrantes de las comisiones que se formarán este jueves en Diputados. En las cuatro anunciadas el miércoles por la noche sobresale el número de diputados de Unión por la Patria, pero en ningún caso alcanzan para obstaculizar nada. Atento a lo acordado en la sesión preparatoria de diciembre del año pasado, el bloque que conduce Germán Martínez tiene prioridad en cada comisión, pero no llega en ningún caso a un número que a priori vaya a obstaculizar el destino de los dictámenes. Veamos, UP tendrá 15 diputados sobre 35 de la Comisión de Asuntos Constitucionales; 12 sobre 31 de Legislación General; 18 sobre 43 de Relaciones Exteriores y 20 de 49 que tendrá la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Ni siquiera Mauricio Macri tuvo semejante beneficio en sus cuatro años de gobierno.

Es un alivio para Martín Menem y Oscar Zago haber podido encaminar el tema de la conformación de comisiones, aunque deberían recomendarle al Ejecutivo no extender la cuerda al máximo. Es una buena relación de fuerzas, si los aliados y bancadas afines no se fastidian con las medidas y los modos del presidente Milei. No es recomendable tildar de “coimeros” a los legisladores, de manera imprecisa y obviamente ofensiva. En tiempos de ajuste y malhumor social, esas imprecaciones pueden llegar a un punto en el que se les vuelvan en contra.

También deberá cuidarse el oficialismo de mantener la armonía en su seno. No son buenas señales las versiones sobre discrepancias internas que llevan al punto de sugerir una división de la bancada oficialista -que hasta ahora han logrado hacer crecer, al punto tal de convertirse en la segunda minoría-. Para saber más de ese barullo interno habrá que repasar nomás los nombres de quienes estuvieron en la reunión con el presidente el miércoles, y quiénes no.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

La Justicia accedió a analizar el mega DNU de Javier Milei en su totalidad

Nota Siguiente

La furia de Víctor da Vila: “Los diputados de Mendoza sesionan en ojotas desde las playas del caribe”

Related Posts

Internacionales

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá
Argentina

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas
Politica

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio
Internacionales

Irán anuncia reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 21 de julio
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 21 de julio

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?
Politica

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa
Politica

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria
Gremiales

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria

La tremenda racha de Cavani en la Copa Argentina
Argentina

La tremenda racha de Cavani en la Copa Argentina

Next Post
La furia de Víctor da Vila: “Los diputados de Mendoza sesionan en ojotas desde las playas del caribe”

La furia de Víctor da Vila: “Los diputados de Mendoza sesionan en ojotas desde las playas del caribe”

Ultimas Noticias

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

La defensa de Santos Cerdán pide su puesta en libertad porque nadie explica qué pruebas puede destruir

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO