• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Representa US$1000 millones la reprogramación de las exportaciones de trigo, aunque advierten que podría caer el precio para el productor

5 enero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Después de que el Gobierno decidiera prorrogar las ventas de trigo al exterior hasta 60 días, los exportadores señalaron que la medida implicará que se posterguen hasta mayo mercadería valuada en unos US$1000 millones. No obstante, analistas del mercado de granos advirtieron que la decisión puede representar una baja en el precio del cereal para el productor debido a que los exportadores no estarán urgidos por comprar trigo para cumplir con los compromisos de embarques.

“Esta resolución fue tomada por el Gobierno por la fuerte concentración de embarques en febrero y marzo, heredados de la sequía y de los ´volúmenes de equilibrio’ que llevaban a problemas de logística exportadora, por eso [se dieron] las reprogramaciones a 30 y 60 días”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec).

En rigor, mencionó que son cinco millones de toneladas que en la práctica podrían ser reprogramadas no más allá de mayo. “[Esto representa] alrededor de US$1000 millones de dólares, que se reprograman entre marzo y mayo”, agregó. La decisión del Gobierno se da, dijo, por “un tema operativo de embarques, no cambia la ecuación de divisas”, dijo.

Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-Cec

La cantidad de toneladas registradas para febrero y marzo llevó al Gobierno a prorrogar los embarques de trigo para evitar problemas de logística y descongestión en los puertos. Estas, a su vez, se habían prorrogado en la administración anterior y se extendieron a esta campaña. Se trata de la mercadería que no pudo cumplirse con los embarques por la sequía que provocó una fuerte merma en la cosecha. Al mercado interno se destinan 6,5 millones de toneladas de trigo para la molienda, por lo que esta decisión, según los exportadores, no representa riesgos de desabastecimiento a nivel nacional.

“El Gobierno nos consultó sobre esta decisión que plasmaron en la resolución del día de hoy y le expresamos que la veíamos razonable por la saturación en pocas semanas de embarques que quedaron pendientes del año pasado debido a la sequía”, dijo Idígoras.

Paulina Lescano, analista del mercado de granos, sostuvo que van tres años consecutivos de prórrogas. “Con esto que hacen, si están decidiendo cuidar el consumo interno es lo mismo que hacían los K: cero libre mercado. Había 8,5 millones de toneladas que ya se habían prorrogado con los K. Ahora las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] nuevas son pocas. Las de esta campaña (2023/24) son solo 530.000 toneladas (que su mayoría fueron para aprovechar el tipo de cambio de $350 y los derechos de exportación en 12%)”, añadió. Vale aclarar que en el Congreso hay un proyecto de ley para aumentar al 15% los derechos de exportación del trigo.

Paulina Lescano, consultora del mercado de granos

Lescano sostuvo que si se prorrogan cinco millones toneladas, estas corresponderían a las que el gobierno anterior ya venía prorrogando. “Del stock del 2022/23 no queda mucho. Y de lo que se está cosechando, que serán 15 millones, se consumirán unos seis millones de toneladas; para exportar serían cerca de ocho millones de toneladas. La última prórroga que había hecho el gobierno anterior de casi todo lo declarado de la campaña 2022/23, se postergó todo o casi todo para que se puedan embarcar en este diciembre, enero y febrero”, añadió.

Por otra parte, señaló que “cada una de esas prórrogas hace que el exportador esté más tranquilo y no necesite salir a comprar el trigo para cumplir con esos embarques (o sea que el mercado puede bajar para el productor)”, aclaró.

Lorena D’Angelo, analista de la consultora AZ-Group, dijo que la medida provocó una sorpresa porque ya estaban prorrogados los embarques y se estaban dando hasta marzo las postergaciones de los anteriores que eran de la campaña 2022/23. “Esto lo que va a provocar es una baja del precio en el mercado. Problemas de abastecimiento no había, lo que sucedía es que la demora de la cosecha, por el clima, hacía que los precios del trigo en plena trilla no estuvieran bajando. Eso llevó a los molineros a tener que pagar más en plena cosecha para conseguir el poco trigo que los productores estaban vendiendo”, dijo.

Lorena D’angeLo, economista y analista de AZ Group

La experta señaló que en esta última semana se hicieron negocios de trigo, por lo que oferta hay. “Lo que sucede es que quizás el exportador no quería pagar estos precios, porque estaban operando con contramargen. No había problemas de abastecimiento como se argumenta, eso es lo que estaba pasando efectivamente el mercado”, aclaró.

“Si el exportador no tiene apuro para embarcar, tampoco tiene apuro para comprar y eso hace bajar el precio”, resumió.

Fuente La Nacion

Tags: Totalnewstrigo
Previous Post

Horarios de Mercadona para el sábado 6 de enero por el Día de Reyes>

Next Post

Estas son las tarifas telefónicas que cambian su precio en 2024

Related Posts

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei
Politica

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner
Politica

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Next Post
Estas son las tarifas telefónicas que cambian su precio en 2024

Estas son las tarifas telefónicas que cambian su precio en 2024

Ultimas Noticias

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO