• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo y los demás gobernadores de Juntos por el Cambio negocian en bloque modificaciones a la Ley Ómnibus

7 enero, 2024
Cornejo y los demás gobernadores de Juntos por el Cambio negocian en bloque modificaciones a la Ley Ómnibus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Son entre diez y doce gobernadores, según la ocasión. Y la semana que terminó anunciaron que van a hacer frente común para negociar con el gobierno de Javier Milei la Ley Ómnibus. Lo que buscan es que el Ejecutivo deje de levantar el teléfono solo para decirles que no va a haber plata, y comience una interlocución más seria. Hasta ahora la interlocución política la tienen con el ministro del Interior, Guillermo Francos, que esta semana estuvo acechado por rumores de renuncia. Si se inicia un diálogo más fructífero, los gobernadores de la Liga de Juntos por el Cambio prometen votarle a Milei casi el 90 por ciento de la Ley Ómnibus. En el camino quedarían, no obstante, algunas cosas no menores como la delegación de facultades, las retenciones y los aumentos de impuestos. Los radicales, en particular, no van a votar privatizaciones tampoco.

Lo anunciaron sobre el final de la semana pasada: la idea es negociar en bloque para dejar de ser convocados individualmente a ser coparticipados, pero solamente del ajuste. Porque, como le advirtieron a Jorge Macri, coparticipación por el momento no hay. “Entendemos la necesidad de estar unidos y hacer un frente común”, explicó Rogelio Frigerio. El gobernador de Entre Ríos es de quienes más impulsa la necesidad de ese frente común. De hecho, es una estrategia que intentó la Liga de Gobernadores desde que comenzó la presidencia de Milei, pero se toparon con algunos escollos: en un encuentro que organizaron con legisladores, los que responden a Patricia Bullrich fueron a cuestionarlos.

La Liga de Gobernadores es, hoy por hoy, el único espacio que sigue siendo “Juntos por el Cambio”, con la mesa nacional en abierta disolución y los bloques del Congreso separados: la Coalición Cívica y Cambio Federal se unieron a los cordobeses y se alejaron del PRO y de la UCR, que siguen cada uno por su parte.

Cerrar filas

El grupo reúne a los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, incluídos Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Zadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y el jefe de Gobierno Jorge Macri. A este grupo, que se presentó en sociedad apenas ganó Milei, se pueden sumar -según las iniciativas- el gobernador de Córdoba, Martín LLaryora, y el de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En este caso, buscan sumarlos a ese frente común para que el Gobierno nacional empiece a tomarlos como interlocutores serios (y a responder a los reclamos de sus provincias de más fondos). Frigerio remarcó que los gobernadores van a buscar “destrabar transferencias que no se estaban generando y defender cada centavo que corresponda”. A esto, es probable que se sumen planteos específicos, como el vinculado a la lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Si bien no controlan todas las bancas que le gustaría (la prueba la tuvieron con el choque con Bullrich), lo cierto es que los gobernadores radicales tienen relación con sus bloques de diputado y senadores, mientras que el resto tienen terminales en el nuevo bloque Hacemos Coalición Federal y en el del Senado de Cambio Federal. En el Senado, también tienen llegada a varios del PRO.

Milei requiere esos votos para aprobar su megaDNU y también para pasar las partes que no son “invotables” de la Ley Ómnibus.

Buena voluntad

Según pudo saber este diario, los gobernadores cambiemitas no tienen reparos en el 90 por ciento de lo que propone la Ley Ómnibus. Con respecto al DNU, en general, fueron menos enfáticos a la discusión institucional, aunque sí vienen recomendando que sea tratado por el Congreso.

Ahora bien, los puntos en los que difieren no son menores para Milei: los gobernadores no le van a votar la delegación de facultades del Congreso (lo que significaría entregar una de las pocas herramienta de negociación que tienen). Tampoco están pensando en acompañar los aumentos de impuestos.

Sobre esto último, están esperando que el gobierno de Milei deje de amenazar y convoque a una negociación específica: los gobernadores quieren sacar de la ley los aumentos de retenciones a empresarios rurales. Las que afectan las economías regionales tienen pocas chances de ser votadas.

Además, los radicales hacen especial énfasis en que no van a votar privatizaciones, y en particular ni YPF ni Banco Nación. También quieren sumar a la discusión la obra pública, para que se garanticen algunas obras que son estratégicas para las provincias: “En especial las que sirven para potenciar el desarrollo productivo y turístico”, indican entre los gobernadores.

Es probable que, si se abre un canal de diálogo con mayor resolución, se sumen cuestiones de cada provincia. Frigerio dijo que buscará instalar una agenda de debates de la zona Centro y Litoral del país para “impulsar las demandas y particularidades que nos unen”.

Como ejemplo tiene a los gobernadores patagónicos de todos los signos, que se unieron la semana pasada, fueron a ver a Francos y le arrancaron al Gobierno la concesión de que van a modificar los artículos relacionados con la ley de pesca.

(Con información de Página/12)

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Federalismo debe aprovechar este momento: Milei, Mendoza y la Constitución Nacional

Next Post

El río que le arrebató el primer lugar al Nilo y fue elegido como el más largo del mundo

Related Posts

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei
Politica

Petri será candidato a diputado, oficializó su afiliación a La Libertad Avanza y se mostró con Karina Milei

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más
Politica

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso
Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza
Dario Rosatti

Petri en la mira: crisis del IOSFA y malestar castrense muestran su gestión mientras suena su candidatura en Mendoza

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas
Politica

Una vedette confirmada como segunda en la lista de Espert, nuevo golpe de efecto de Milei en cierre de candidaturas

Next Post
El río que le arrebató el primer lugar al Nilo y fue elegido como el más largo del mundo

El río que le arrebató el primer lugar al Nilo y fue elegido como el más largo del mundo

Ultimas Noticias

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO