• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nuevo giro en Exteriores: España acepta los pasaportes kosovares>

7 enero, 2024
Nuevo giro en Exteriores: España acepta los pasaportes kosovares>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de Pedro Sánchez confirmó este domingo un nuevo giro sorpresa en su política exterior, al aceptar los pasaportes ordinarios kosovares pese a que nueve meses atrás España era el único país del Espacio Schengen –acuerdo que afecta a una serie de territorios europeos con libertad de movimiento para personas y mercancías– que se oponía.

Esta medida suprime el visado para estancias de corta duración para los ciudadanos de Kosovo. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación insisten en que ahora la postura es común a «todos los Estados Schengen no reconocedores» y afirman que «no implica en modo alguno el reconocimiento de Kosovo». Preguntados por el cambio de posición respecto a hace nueve meses, responden que eso es «algo del pleistoceno».

Ya sea con Gobiernos del PSOE o del PP, España no ha reconocido nunca oficialmente a Kosovo –que declaró su independencia de Serbia en el año 2008– para evitar sentar un precedente que daría una excusa a los movimientos independentistas catalán y vasco.

La noticia la dio a última hora del sábado el viceprimer ministro kosovar, Besnik Bislimi, al afirmar que «ahora incluso España reconoce los pasaportes de la República de Kosovo«. Ayer, este diario lo confirmó con el Ministerio de Asuntos Exteriores, de modo que España ha dejado de ser el único país del Espacio Schengen que no se sumaba al acuerdo alcanzado en el Parlamento Europeo el 18 de abril de 2023, y que permite a los ciudadanos de Kosovo viajar a la Unión Europea (UE) sin visado, durante un máximo de 90 días en periodos de 180 días.




España fuera del pacto

Tres días después de que el órgano legislativo de la UE diera luz verde a la medida, era la propia Comisión, por medio de su portavoz de Justicia, Christian Wigand, la que confirmaba que nuestro país era el único que se quedaba fuera. Incluso Grecia y Eslovaquia, los otros dos países que forman parte del Espacio Schengen y que no reconocen oficialmente a Kosovo (Chipre y Rumanía tampoco lo hacen, pero no forman parte de Schengen), se sumaban a él. «Entre los países Schengen todos menos uno (España) han reconocido los documentos de viaje de Kosovo», reconocía entonces Wigand, que apostillaba que este reconocimiento se trata de una «competencia nacional».

Como en otras cuestiones en materia de política exterior (por ejemplo, el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sahara), la noticia ha llegado por sorpresa y sin comunicado oficial por parte del Ministerio. Una vez consultados al respecto, y además de apoyarse en el paso del tiempo, Exteriores acusa el giro a dos elementos: la preocupación por la movilidad de los ciudadanos kosovares y a los trabajos para mejorar el diálogo entre Serbia y Kosovo.

Respecto a la primera cuestión, fuentes del departamento de Albares trasladan que sin la modificación –que también permite al resto de ciudadanos de la Unión Europea viajar a Kosovo sin visado– «los titulares de estos pasaportes hubieran tenido problemas para visitar legalmente los Estados no reconocedores«. Y, por otra parte, defienden que el acercamiento responde a la intención de continuar favoreciendo el diálogo entre los Gobiernos serbio y kosovar, en constante conflicto dado que Kosovo declaró su independencia de Serbia de forma unilateral en el año 2008, y este último considera al primero como parte de su territorio.

En este complejo contexto de las relaciones internacionales en el espacio balcánico, Exteriores entiende que en las últimas fechas ha habido acercamientos entre ambas partes, por lo que no tiene sentido posicionarse en contra. «Si los propios serbios están aceptando las matrículas kosovares, que nosotros no aceptemos esto…», comentan sobre el acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre y que pone fin a una disputa que elevó al máximo la tensión entre ambos estados en el verano de 2022. Esta situación contrasta con el estado de las relaciones en abril, cuando, según Exteriores, «no se habían producido avances en el diálogo entre Pristina y Belgrado» y España se oponía a aceptar los pasaportes kosovares. Una posición que el Ejecutivo socialista varía ahora sin previo aviso, pero que desde Kosovo esperaban desde octubre, fiando al cambio de Gobierno un acercamiento en las relaciones con España.

El PP pide explicaciones

Desde el Partido Popular ven insuficiente estas explicaciones y piden una comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los diputados para explicar la «renuncia en política internacional», que, según apuntan, sienta un precedente para que en el futuro «cualquier país acepte un hipotético pasaporte catalán».

Fuentes del partido que preside Alberto Núñez Feijóo definen el giro como un «nuevo guiño al independentismo» y lo vinculan a las distintas votaciones que se celebran esta misma semana en el Congreso, tres decretos a los que Junts per Cataluña, el partido de Carles Puigdemont, ya ha dicho que no va a dar su apoyo puesto que la formación soberanista entiende que pone en riesgo la amnistía a los encausados por el ‘procés’.

De esta forma, acusan al Gobierno de «debilitar la defensa internacional de España frente al independentismo» con su decisión y afirman que no se trata de algo arbitrario, sino que es algo decidido porque siguen «el rumbo que marcan los independentistas», al necesitar sus votos en la Cámara Baja para sacar adelante las medidas que se someten a votación en los próximos días.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Suspendido el Unionistas-Villarreal por problemas con la iluminación>

Nota Siguiente

Salvan a un niño de dos años que se atragantaba con un caramelo en la Cabalgata de Reyes de Benidorm>

Related Posts

España

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López
España

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
España

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha
España

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes
España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal
España

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano
España

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025
España

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025

Next Post
Salvan a un niño de dos años que se atragantaba con un caramelo en la Cabalgata de Reyes de Benidorm>

Salvan a un niño de dos años que se atragantaba con un caramelo en la Cabalgata de Reyes de Benidorm>

Ultimas Noticias

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO