• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El intendente de Guaymallén dice que podría perder 35% de sus recursos por la caída de la coparticipación

9 enero, 2024
El intendente de Guaymallén dice que podría perder 35% de sus recursos por la caída de la coparticipación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, hizo un recuento sobre las recientes decisiones nacionales, como la eliminación de la cuarta categoría en el Impuesto a las Ganancias, más el panorama planteado por una muy posible disminución de la recaudación por IVA e Impuesto Automotor debido al enfriamiento económico proyectado a mediano plazo.

Entonces el jefe comunal lanzó una dura advertencia. “Si estas tendencias persisten y no se mantienen los fondos provenientes de la Ley de Financiamiento Educativo, el impacto en la economía municipal podría ser devastador, superando incluso el 35% de reducción en la recaudación en términos reales”.

Aclaración pertinente: cuando se habla de caída en términos reales, implica que esa disminución tiene en cuenta el efecto de la inflación en los montos estimados.

Las cuentas que hace Calvente, alcanzan no sólo a Guaymallén, sino a todos los municipios de Mendoza. “La disponibilidad de fondos o de recursos financieros para la Municipalidad de Guaymallén en particular, y para varios municipios del Gran Mendoza en general, depende sustancialmente de la recaudación Nacional y Provincial. Recaudación que se ve fuertemente amenazada por las decisiones, necesarias o no, que está tomando el ejecutivo nacional y por el enorme deterioro de la macroeconomía”, explicó.

Según la explicación del intendente, en el caso del departamento más poblado de Mendoza, en los años anteriores, los recursos económicos del municipio tenían una composición predecible, donde aproximadamente 70% provenía de fondos nacionales y provinciales a través del régimen de coparticipación municipal. El 30% restante se dividía entre ingresos municipales derivados de tasas y tributos, así como de la renta financiera generada por los ahorros municipales.

De esta manera, la masa de dinero destinada a coparticipación desde la Nación a la provincia y, posteriormente, al municipio, se compone principalmente de Impuesto a las Ganancias, IVA (gravámenes nacionales), e Impuesto Automotor (provincial, del cual el 70% de lo percibido por la Administración Tributaria Mendoza se distribuye entre las 18 comunas de la provincia. El resto de los fondos provinciales -como los que llegan por ingresos brutos o sellos, así como los nacionales se distribuye el 18,8% a las comunas y el resto queda para la Provincia).

“En el presupuesto para el ejercicio 2024, el municipio de Guaymallén depende en 79% de la masa de dinero a coparticipar, 10% de la Ley de Financiamiento Educativo, y el 11% restante de subsidios por la reparación per cápita”, explicó el jefe comunal.

Guaymallén es el el departamento que menos coparticipación recibe por habitante. Por eso es que La ley 8.129 estableció que “A partir del 1 de enero de 2010 la Provincia subsidiará, de sus rentas generales, el monto necesario a fin de equiparar en términos per cápita a aquellos dos (2) Municipios que tengan la participación per cápita más baja al antepenúltimo de ellos”. A esta equiparación se refiere Calvente cuando habla de reparación per cápita.

“El panorama se torna sombrío ante las recientes decisiones del ejecutivo nacional, como la eliminación de la cuarta categoría en el Impuesto a las Ganancias. Se espera una disminución en la recaudación de IVA e Impuesto Automotor debido al enfriamiento económico proyectado a mediano plazo”, dice el intendente.

Entonces, completa: “La Municipalidad de Guaymallén se encuentra en una encrucijada financiera, donde la colaboración y medidas correctivas a nivel nacional y provincial son cruciales para evitar un colapso económico en la región”.

La austeridad necesaria

A primera hora de hoy, Calvente había manifestado a Radio Jornada que “necesidad de hacer el ajuste hay, no solo la Municipalidad de Guaymallén, sino todos los municipios y todos los gobiernos provinciales porque van a ver va a haber un desmedro fuerte”.

Entre la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y la caída de recaudación por enfriamiento de la economía, “Mendoza recaudó 20% menos en diciembre y ese 20% menos impacta en casi 20% menos en el municipio”.

“Guaymallén, ya venía ajustándose. Iniciamos la gestión al final del 2015 con 4.100 empleados y hoy tenemos cerca de 3.100, o sea, redujo la nómina salarial en estos ocho años y vamos a seguir ajustando; las bajas que se dan no se van cubriendo y hemos tomado la decisión de reducir el 70% de la planta de contratados, 70 de un total 120 contratos».

Calvente destacó que la relación entre cantidad de empleados y de habitantes es la más baja. “Estamos cerca de un empleado por cada 110 vecinos”.

Luego recordó que la recaudación propia por tasas municipales también se resiente. “En épocas de crisis lo primero deja de pagar la gente son las tasas o tributos que no le generan corte de un determinado servicio. En esa bolsa están las tasas municipales”, explicó, para luego completar igualmente, el grueso de los ingresos municipales “tiene que ver con la coparticipación; entre el 10 y el 15 por ciento de los recursos responden a recaudación propia; mientras que por ejemplo, lo de ganancias es de las medidas que más impactan en la recaudación de los municipios”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Xunta responde con «transparencia» a nuevos ataques de la oposición>

Next Post

Ley ómnibus: el Gobierno de Milei admitió que podría reducir la duración de las emergencias

Related Posts

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa
Politica

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Next Post
Ley ómnibus: el Gobierno de Milei admitió que podría reducir la duración de las emergencias

Ley ómnibus: el Gobierno de Milei admitió que podría reducir la duración de las emergencias

Ultimas Noticias

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

Palmeiras estableció el precio del Flaco López ante una posible venta en el futuro

Palmeiras estableció el precio del Flaco López ante una posible venta en el futuro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO