• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Boleta Única: oficialismo y oposición no K lograron dictamen en Senado, pero se complica su posible sanción

10 enero, 2024
Boleta Única: oficialismo y oposición no K lograron dictamen en Senado, pero se complica su posible sanción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sebastian Aulicino

LLA, el PRO, la UCR, Cambio Federal y el peronismo disidente acompañaron en comisión el proyecto que ya fue aprobado en Diputados. UxP y fuerzas provinciales firmaron un despacho con modificaciones. Si hubiera cambios, la iniciativa debería regresar a la Cámara Baja, donde podría volver demorarse.

El oficialismo y la mayor parte de la oposición no kirchnerista lograron este jueves en comisiones del Senado darle dictamen al proyecto de Boleta Única Papel (BUP), que ya tuvo media sanción en Diputados hace dos años. Sin embargo, bloques provinciales propusieron modificaciones y avanzaron con su propio dictamen y, en una jugada inesperada, Unión por la Patria decidió sumarse al dictamen con cambios que, de prosperar eventualmente, regresaría el proyecto a la Cámara Baja, donde podría volver a demorarse su tratamiento. La posibilidad de que se trate la semana que viene en recinto volvió a quedar en suspenso, sin los votos asegurados.

El debate había empezado la semana pasada y continuó este miércoles en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales; y de Justicia. Ya en la última reunión, La Libertad Avanza y parte de la oposición habían intentado avanzar con un trámite rápido sin éxito. Este miércoles la discusión volvió a tensarse.

El dictamen de mayoría estuvo acompañado por LLA, el PRO, la UCR y Cambio Federal (integrado por ex legisladores de JxC) y Unidad Federal (PJ disidente, que incluye al entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos “Camau” Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del exgobernador y excandidato presidencial Juan Schiaretti). En el sector del federal también plantean cambios, pero el oficialismo prometió que los planteos se podrían corregir en la reglamentación de la ley.

La Boleta Única se discutió en una reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado (Foto: Senado).
La Boleta Única se discutió en una reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado (Foto: Senado).

Sin embargo, la senadora Mónica Esther Silva, que responde al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anticipó desde el comienzo de la reunión que plantearía un dictamen con modificaciones. La iniciativa original establece una única boleta con toda la oferta electoral y para todas las categorías, y da posibilidad de votar “lista completa”. La legisladora rionegrina propuso que la boleta única sea por categorías y se elimine la posibilidad de votar boleta completa, que supuestamente perjudicaría a fuerzas provinciales y partidos pequeños que no siempre llevan candidato, por ejemplo, a Presidente.

Unión por la Patria plantea que la Boleta Única no forma parte de la agenda ”de la gente” en estos momentos, que el gobierno busca utilizarla para “distraer a la sociedad de la crisis económica” y que no hay ningún apuro para tratar el proyecto. La iniciativa está frenada hace casi dos años en el Senado y -recuerdan en los demás bloques de la oposición- la media sanción perderá estado parlamentario si no se trata antes de marzo. Es decir, si no fuera aprobado, con o sin modificaciones, el proyecto debería ser tratado desde cero el año que viene.

El plan original del kirchnerismo era avanzar con un dictamen de rechazo, pero durante el debate los senadores K decidieron sumarse al dictamen con “modificaciones” propuesto por Silva. También acompañó el dictamen con cambios el senador del Carlos Omar Arce, del Frente Renovador de La Concordia Social, que responde al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. La discusión anticipó así, al considerar la composición de la Cámara, un difícil tratamiento para el proyecto en el recinto.

Cuáles son las chances de la Boleta Única en el recinto

Los números son muy finos en el Senado. Para ser aprobado, como se trata de una iniciativa electoral, requiere de una mayoría absoluta: esto es, la mitad más uno de los miembros de la Cámara Alta, es decir, 37 senadores.

La Libertad Avanza tiene 7 senadores propios. La UCR tiene 13 miembros y el PRO, 7. Cambio Federal está integrado por 4 senadores, el exmandatario salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucila Crexell y dos legisladores ligados al gobernador de Chubut Ignacio “Nacho” Torres). Y Unidad Federal por 3. En total, 34 senadores.

El bloque de Unión por la Patria tiene por si mismo 33 senadores. Si se considera a la rionegrina Silva y a los representantes del Frente Renovador misionero, la suma daría 36.

Victoria Villarruel abrió su primera sesión en el Senado y el oficialismo, con el apoyo de toda la oposición menos el kirchnerismo, definió a las nuevas autoridades parlamentarias (Foto: Telam)
Victoria Villarruel abrió su primera sesión en el Senado y el oficialismo, con el apoyo de toda la oposición menos el kirchnerismo, definió a las nuevas autoridades parlamentarias (Foto: Telam)

Una incógnita era qué harían los dos senadores del bloque Por Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Elena Gadano, que responden al gobernador provincial Claudio Vidal. Fuentes parlamentarias indicaron que acompañarían el proyecto como vino de Diputados. Si así fuera, la cuenta podría dar un empate en 36.

En el oficialismo y en la oposición “dialoguista” anticipan que sería difícil llevar el proyecto al recinto si no están asegurados los votos, arriesgándose a una derrota sobre todo cuando incluso los que firmaron el dictamen de mayoría preferirían hacer cambios,y anticiparon que seguirán negociando antes de una eventual sesión. En los hechos, el proyecto estaría en condiciones de ser tratado en sesión desde el próximo jueves.

Fuente TN

Tags: BOLETA UNICASENADOVictoria-Villarruel
Previous Post

Un funcionario vinculado a IRSA administrará el organismo que vende los bienes del Estado

Next Post

La sombra de Escobar Gaviria: Ecuador busca “zafar” de ser un estado fallido

Related Posts

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos
Argentina

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores
Argentina

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Next Post
La sombra de Escobar Gaviria: Ecuador busca “zafar” de ser un estado fallido

La sombra de Escobar Gaviria: Ecuador busca "zafar" de ser un estado fallido

Ultimas Noticias

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO