• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las dudas de Cobos sobre la ley ómnibus de Milei y por qué le preocupa el “tema del vino en Mendoza”

16 enero, 2024
Las dudas de Cobos sobre la ley ómnibus de Milei y por qué le preocupa el “tema del vino en Mendoza”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional por la UCR, el mendocino Julio Cobos, aseveró este martes que hay trazos gruesos de la ley ómnibus que no están dispuestos a ceder, como “la movilidad jubilatoria, el Fondo de Garantía y Sustentabilidad y las privatizaciones”.

A su vez, sostuvo que el plan económico es “la principal preocupación que hoy tienen los argentinos”. El ex gobernadora habló en Modo Fontevecchia.

¿Qué se siente volver a la Cámara de Diputado en este contexto?

Una responsabilidad importante y la posibilidad de volcar la experiencia que uno tiene, pero no solamente en lo público sino que también en lo privado. Trabajé 20 años como ingeniero, ya los años dan cuenta de muchas chances laborales.

Como ingeniero hidráulico. 

Exactamente.

Recuerdo perfectamente las metáforas hidráulicas que le hice en el primer reportaje.

Fui profesor titular en la Universidad de Cuyo, y en la Universidad Tecnológica fui decano. Pero también me dediqué a los caminos, a la hidráulica. Uno trata de aplicar esa planificación, ese criterio que por ahí se les da a los ingenieros en el diseño de las estructuras. Es valor agregado que uno después trata de aplicar.

Sigmund Freud planteaba metáforas hidráulicas respecto de la contención del deseo y luego soltar el dique. ¿Hay una especie de “soltar” en precios y desregulaciones? ¿La sociedad estuvo contenida con un dique?

Hay voluntad de producir cambios. Pertenecíamos a un espacio que estaba dispuesto a acelerar los cambios en nuestro país. Hay que tener en cuenta que hay objetivos que uno persigue y formas que hay que fijar o estrategias para conseguirlo. Por lo tanto, el Gobierno, en esta etapa, se fijó numerosos objetivos y descuidó formas para lograrlo.

Recién escuchaba este problema formal de que una abogada de la Procuración elevó un escrito pero no acompañó constancias esenciales para demostrar que representa al Estado. Y la Justicia dejó sin efecto el pedido. Todas las cosas son importantes y, en particular, cuando se le está reclamando al Congreso que resigne sus facultades de legislar para dárselas, producto de distintas emergencias, al Poder Ejecutivo en plazos determinados. Ahí es donde el Gobierno tiene que fijar cuál es la mejor forma y estrategia, además de calificar, adjetivar. Poner en duda la honestidad de los legisladores no es el camino más indicado.

Déjeme poner una conjetura que espero que le resulte plausible. Creo que lo hace a propósito, o sea, que sigue el manual de Donald Trump y Jair Bolsonaro, y hará lo mismo con la prensa. Por lo tanto, dice barbaridades, las otras personas se sienten afectadas (sean legisladores o periodistas), responden y él dice lo persiguen y culpa a la “casta”. Y si finalmente los utiliza como objeto de antagonismo creyendo, y quizás tenga razón, que le da popularidad, resulta contradictorio. Maltrata a los que quieren aprobar el proyecto porque, en realidad, por un lado, quiere que le aprueben el proyecto. Y, por el otro, quiere ganarse la aprobación de la gente que cree que maltratando a los diputados y senadores logra que la gente lo valore.

O que la gente nos empujará a nosotros a ceder. No sé si el Ejecutivo quiere que aprobemos la ley o la rechacemos para victimizarse y encontrar una excusa así a los posibles resultados no favorables de un eventual plan económico que todavía no conocemos. Por ahora, lo que conocemos son metas fiscales, algunos criterios de regulación, pero un plan con un objetivo y rumbos claros no está. Las metas forman parte de un plan. No hay presupuesto. Se podría definir en un presupuesto cuál es el rumbo, algo que el Ejecutivo no quiere, no quiere tener un presupuesto. Entonces, nos preguntamos esto y muchas cosas más. De igual forma, no vamos a dejar que nuestra tarea se vea entorpecida, por eso sí manifestamos, y lo expresó nuestro presidente de bloque (porque ya son gotas que van colmando el vaso), que incomoda más que todo a los legisladores del oficialismo que están empezando a dialogar con nosotros, porque uno les pide que el Presidente se quede callado si quiere conseguir algo de esto y ellos se sienten en una situación muy incómoda.

Seguimos avanzando. Ya se le hizo conocer más de 100 artículos, de los cuales tenemos nuestra visión, y ahora vendrán los temas de energía y economía. Pero hay trazos gruesos que no estamos dispuestos a ceder, como la movilidad jubilatoria, el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, las privatizaciones (una por una), las facultades delegadas (no más que se las que se le dio a otro presidente y durante un año sin posibilidad, si quiere un año más tiene que volver al Congreso). Hay muchas cosas que consideramos estructurales, más allá de la postura que pueda tener cada legislador en la votación individual, si considera que hay algunos intereses que pueden afectar a sus provincias, como puede ser el tema del vino en Mendoza, la pesca en las provincias patagónicas o ribereñas, hidrocarburos en las provincias petroleras que afectan el dominio originario que es de las provincias.

Es una ley tan amplia. Inclusive modifica muchos artículos del Código Civil que fue elaborado y una de las muestras de consenso aún en la época del kirchnerismo, donde se sumaron todas las fuerzas políticas, más de 100 juristas y lograron plasmar este instrumento que rige en la vida civil y comercial de las personas. Es por eso que hoy invité a Aída Kemelmajer, doctora que fue miembro de la Corte de Mendoza y que tuvo una participación activa junto a Ricardo Lorenzetti. Hoy a las 16:30 expondrá y reflejará la postura de más de 100 juristas sobre este tema. No me quiero olvidar de la reforma política. No es que le escapemos, es que queda cada cosa importante tiene que ir en tratamiento aparte y condensar aquí lo que el Gobierno necesita como herramienta importante para su plan económico, que es la principal preocupación que hoy tienen los argentinos, además de la seguridad.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Después de 130 años, filmaron en Brasil una especie de oso hormiguero gigante que se creía extinta

Next Post

El Gobierno vuelve a ceder y desclasifica documentos del CNI sobre el espionaje a Aragonès>

Related Posts

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”
Politica

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Next Post
El Gobierno vuelve a ceder y desclasifica documentos del CNI sobre el espionaje a Aragonès>

El Gobierno vuelve a ceder y desclasifica documentos del CNI sobre el espionaje a Aragonès>

Ultimas Noticias

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO