• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ya Gobiernan el mundo, llegamos tarde”: la preocupante “predicción” del Nostradamus informático que se está cumpliendo

18 enero, 2024
“Ya Gobiernan el mundo, llegamos tarde”: la preocupante “predicción” del Nostradamus informático que se está cumpliendo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En esta noticia

Martin Hilbert, destacado experto en el ámbito de la información, se refirió al avance de la inteligencia artificial (IA) y aseguró que esta tecnología “ya gobierna al mundo”.

Nacido en Alemania y actualmente académico en la Universidad de California Davis, Hilbert, estudio la revolución digital y los algoritmos desde sus comienzos.

“Pasamos la era del Big Data, de la cuantificación de la información en el mundo, y ahora nos afrontamos a una etapa donde intentamos descubrir cómo una tecnología novedosa realiza sus procesos sin que le indiquen el cómo”, explicó el especialista en una entrevista con La Tercera.

Hilbert participará en la próxima edición del Congreso Futuro, abordando la importancia de abordar los posibles desafíos derivados de una inteligencia artificial sin regulación, al ofrecer una orientación sobre las acciones a tomar frente a estos problemas incipientes.

El especialista considera que, en retrospectiva, este posible regulación “llega tarde”, reconociendo que cometieron un error en su enfoque inicial.

Era de la “algoritmización”: ¿qué es?

El profesor de la Universidad de California destaca que estamos en la era de la “algoritmización“, donde la inteligencia artificial automatiza el proceso de conocimiento. Además, agregó que “nos golpea el orgullo que ahora las máquinas sean mejores que nosotros”.

En la entrevista, Hilbert destacó el cambio de paradigma hacia el aprendizaje automático, donde las máquinas toman la delantera en la resolución de problemas.

“La inteligencia artificial ya domina el mundo”

Hilbert consideró que las principales empresas del mundo, como Google, Facebook y Amazon, se autodenominan empresas de inteligencia artificial y ratificó que esta tecnología ya gobierna el mundo. 

En medio de numerosas demandas en los Estados Unidos, Hilbert declaró: “Dejamos que el genio salga de la botella, lo que puede provocar muchos daños y muchos beneficios, y luego tratamos de litigarlo de vuelta a la botella”.

Hilbert señaló las consecuencias mortales de los algoritmos: “Muchos niños y niñas, por desgracia, han perdido la vida debido a los algoritmos. Un algoritmo se introdujo en sus cerebros y alteró el guión hacia el suicidio en contra de su voluntad, llegando al punto de que se quitaron la vida. O bien, se enfrentaron accidentalmente a la muerte debido a desafíos como el de TikTok, entre otros”.

Hilbert destacó la importancia de la Ley de Neuroderechos en Chile como un primer paso, pero enfatiza la necesidad de esfuerzos legislativos y judiciales más amplios para abordar los problemas éticos y legales asociados con la inteligencia artificial.

Llamada a la acción

Hilbert concluyó su mensaje con una llamada a la reflexión y la conciencia individual, destacando que, a pesar de la superioridad de la inteligencia artificial en diversos campos, los “humanos poseen la capacidad única de la conciencia, la sabiduría y la toma de decisiones conscientes”.

Además, el académico invitó a la audiencia del Congreso Futuro 2024 a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas y a preguntarse: “¿Ahora qué hacemos?”

Fuente El Cronista

Tags: INTELIGENCIA ARTIFICIALMARTIN HILBERTNOSTRADAMUSTotalnews
Previous Post

Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno “seguirá con el protocolo” ante la marcha convocada por la CGT

Next Post

Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Related Posts

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?
Sociedad

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento
Politica

Legislativas en Mendoza: estos son los modelos de Boletas Únicas de Papel con los candidatos por cada departamento

Ley de Sucesiones en Argentina: aunque exista testamento, los herederos no podrán repartirse los bienes
Sociedad

Ley de Sucesiones en Argentina: aunque exista testamento, los herederos no podrán repartirse los bienes

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Ultimas Noticias

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

Liga Nacional: Ferro, Instituto y Regatas debutaron con una victoria

Liga Nacional: Ferro, Instituto y Regatas debutaron con una victoria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO