• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ya Gobiernan el mundo, llegamos tarde”: la preocupante “predicción” del Nostradamus informático que se está cumpliendo

18 enero, 2024
“Ya Gobiernan el mundo, llegamos tarde”: la preocupante “predicción” del Nostradamus informático que se está cumpliendo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En esta noticia

Martin Hilbert, destacado experto en el ámbito de la información, se refirió al avance de la inteligencia artificial (IA) y aseguró que esta tecnología “ya gobierna al mundo”.

Nacido en Alemania y actualmente académico en la Universidad de California Davis, Hilbert, estudio la revolución digital y los algoritmos desde sus comienzos.

“Pasamos la era del Big Data, de la cuantificación de la información en el mundo, y ahora nos afrontamos a una etapa donde intentamos descubrir cómo una tecnología novedosa realiza sus procesos sin que le indiquen el cómo”, explicó el especialista en una entrevista con La Tercera.

Hilbert participará en la próxima edición del Congreso Futuro, abordando la importancia de abordar los posibles desafíos derivados de una inteligencia artificial sin regulación, al ofrecer una orientación sobre las acciones a tomar frente a estos problemas incipientes.

El especialista considera que, en retrospectiva, este posible regulación “llega tarde”, reconociendo que cometieron un error en su enfoque inicial.

Era de la “algoritmización”: ¿qué es?

El profesor de la Universidad de California destaca que estamos en la era de la “algoritmización“, donde la inteligencia artificial automatiza el proceso de conocimiento. Además, agregó que “nos golpea el orgullo que ahora las máquinas sean mejores que nosotros”.

En la entrevista, Hilbert destacó el cambio de paradigma hacia el aprendizaje automático, donde las máquinas toman la delantera en la resolución de problemas.

“La inteligencia artificial ya domina el mundo”

Hilbert consideró que las principales empresas del mundo, como Google, Facebook y Amazon, se autodenominan empresas de inteligencia artificial y ratificó que esta tecnología ya gobierna el mundo. 

En medio de numerosas demandas en los Estados Unidos, Hilbert declaró: “Dejamos que el genio salga de la botella, lo que puede provocar muchos daños y muchos beneficios, y luego tratamos de litigarlo de vuelta a la botella”.

Hilbert señaló las consecuencias mortales de los algoritmos: “Muchos niños y niñas, por desgracia, han perdido la vida debido a los algoritmos. Un algoritmo se introdujo en sus cerebros y alteró el guión hacia el suicidio en contra de su voluntad, llegando al punto de que se quitaron la vida. O bien, se enfrentaron accidentalmente a la muerte debido a desafíos como el de TikTok, entre otros”.

Hilbert destacó la importancia de la Ley de Neuroderechos en Chile como un primer paso, pero enfatiza la necesidad de esfuerzos legislativos y judiciales más amplios para abordar los problemas éticos y legales asociados con la inteligencia artificial.

Llamada a la acción

Hilbert concluyó su mensaje con una llamada a la reflexión y la conciencia individual, destacando que, a pesar de la superioridad de la inteligencia artificial en diversos campos, los “humanos poseen la capacidad única de la conciencia, la sabiduría y la toma de decisiones conscientes”.

Además, el académico invitó a la audiencia del Congreso Futuro 2024 a reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestras vidas y a preguntarse: “¿Ahora qué hacemos?”

Fuente El Cronista

Tags: INTELIGENCIA ARTIFICIALMARTIN HILBERTNOSTRADAMUSTotalnews
Previous Post

Patricia Bullrich aseguró que el Gobierno “seguirá con el protocolo” ante la marcha convocada por la CGT

Next Post

Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Más trabas: La cautelar de la CGT contra el DNU pasa a la Corte Suprema, pero la reforma laboral seguirá suspendida

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO