• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley Ómnibus: el cine argentino en vilo por los millonarios subsidios al Incaa

19 enero, 2024
Ley Ómnibus: el cine argentino en vilo por los millonarios subsidios al Incaa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El futuro del cine argentino atraviesa un mar de dudas ante la posibilidad de que el Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) pueda perder buena parte de los ingresos que recibe de mano del Estado con la aprobación de la Ley Ómnibus.

“El recorte, si se aplica, es muy fuerte. Esta ley hace que el Incaa deje de ser lo que era, tal como lo conocimos hasta ahora“, explicó el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, Hernán Findling, en declaraciones al diario La Nación.

“Es un hecho indiscutible, lo mire quien lo mire, que la Ley Ómnibus hiere al Incaa, lo afecta fuertemente. Este organismo es la base del semillero de quienes serán en el futuro los grandes productores y directores del cine argentino. Y esa base debe mantenerse sí o sí. Además, la ley saca directamente de la órbita del Incaa a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica y a las escuelas provinciales. Es como si fuesen forzadas a cerrar. Y también sacan recursos para Ventana Sur y para el Festival de Mar del Plata, el único clase A que tenemos, y debe ser defendido a capa y espada”, agregó quien acaba de iniciar su segundo mandato de dos años.

Para Findling, “el cine puede traer un montón de dinero a la Argentina” y explicó que un modelo posible a seguir es el de Corea del Sur, donde se aplicó una mezcla entre ciertas políticas económicas de tipo ortodoxo y acciones de fuerte proteccionismo, que en el caso del cine, se manifestó a través de una cuota de pantalla elevada en favor del cine nacional. De esta forma se logró recuperar espacios de exhibición para las producciones nacionales.

“Estamos muy bien vistos en el mundo, no solo en el ámbito íberoamericano. El problema es el de siempre. El aspecto financiero-económico siempre prevalece por sobre las cuestiones creativas y artísticas”, planteó.

El impacto de la Ley Ómnibus en el cine

En medio de la discusión por el ajuste planteado para organismos de la cultura en la Ley Ómnibus del Gobierno de Javier Milei, un informe analizó el impacto fiscal del proyecto en organismos como el Instituto Nacional del Cine (INCAA).

En la modificación en los recursos percibidos por el INCAA, el análisis remarca que “los recursos tributarios que el organismo dejaría de percibir en concepto de impuesto sobre los videogramas grabados representaría una suma equivalente al 0,0024% del PIB”.

“No sé si lo sabían, pero Argentina es el país que más nominaciones al Oscar tiene de la región“, dijo en su intervención ante el Congreso Santiago Mitre, el director de Argentina 1985. “¿Por qué sucede eso? Porque hay una Ley de Cine que sostiene y fomenta la existencia de un cine argentino. Las películas argentinas se exportan a todo el mundo, son reconocidas en todo el mundo, generan divisas, trabajo de calidad y valor agregado, le dan visibilidad a nuestro país, generan admiración. ¿Por qué hay que destruir eso?, ¿para qué?”, planteó.

En caso de aprobarse las reformas, el INCAA perdería buena parte de los ingresos con los cuales se financia el Fondo de Fomento Cinematográfico del organismo, que empezaría a depender en buena medida de los recursos que año a año se incluyan en el Presupuesto Nacional.

El cine argentino en contra de la Ley Ómnibus

Otras instituciones del sector ya se proclamaron en contra del mega proyecto del ley que el oficialismo busca aprobar en el Congreso.

El Espacio Nacional Audiovisual indicó que la Ley Ómnibus “pone en riesgo la continuidad del cine” y de una industria audiovisual “que genera trabajo genuino para más de 600.000 personas y representa el 5,2% de la economía nacional”.

En el mismo sentido, Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) emitió un comunicado “en estado de alerta y movilización” señaladando que el proyecto incluye “medidas y derogaciones que producen un grave desfinanciamiento del Incaa”, lo que llevaría “en muy corto tiempo a su total desaparición”.

Fuente El Cronista

Tags: INCAAley omnibusSUBSIDIOS INCAATotalnews
Previous Post

Ley ómnibus: con cambios al proyecto, el Gobierno de Milei logró destrabar el apoyo opositor y se votará el jueves

Next Post

Yolanda Díaz sugiere una mayor carga fiscal para los elevados salarios de los altos ejecutivos

Related Posts

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Espectaculos

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

Next Post
Yolanda Díaz sugiere una mayor carga fiscal para los elevados salarios de los altos ejecutivos

Yolanda Díaz sugiere una mayor carga fiscal para los elevados salarios de los altos ejecutivos

Ultimas Noticias

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo: su legado

Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo: su legado

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO