• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Localizar a la familia del narco ecuatoriano fue un éxito, ahora habrá que determinar cómo adquirió una propiedad en 2023 en un Country flojo de papeles.

19 enero, 2024
Localizar a la familia del narco ecuatoriano fue un éxito, ahora habrá que determinar cómo adquirió una propiedad en 2023 en un Country flojo de papeles.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La familia del narco Fito Macias pisó suelo argentino durante el gobierno de Albert y Cristina Fernández en septiembre del 2023, en noviembre adquirió una propiedad en Cordoba. Algo que si según las reglamentaciones vigentes no podría haber hecho. El Banco Central debería haberse opuesto al ingreso del dinero proveniente del narcotráfico, pero, Pesce, el hombre de Sergio Massa allí no lo hizo.

Según pudo determinar Total News Agency, en el Country Valle del Golf, la adquisición de una propiedad no pasa por una escritura pública tradicional, sino que se realiza por transferencia de derechos de propiedad por boleto privado. Ergo, todo está flojito de papeles, tal vez este sea el motivo de la elección de ese Country por parte de la familia del narco ecuatoriano. Quien transfirió esos derechos, deberá explicar cómo contactó a la familia de Macias. Habrá que tirar del hilo. -TNA-

Cómo encontraron a la familia del narco “Fito“ Macías en Córdoba: el llamativo dato de las expensas y un operativo secreto

Habían pagado dos años en el barrio cerrado cordobés donde anoche retuvieron a ocho personas.

Cómo fue el trabajo conjunto para detenerlos y deportarlos a Ecuador.

El llamativo dato de una familia que pagó dos años de expensas por adelantado en un barrio cerrado cordobés por una casa que compró sin tener la residencia fue una de las claves de la investigación que logró dar con la familia del narco más buscado de Ecuador, Adolfo “Fito” Macías Villamar (44), cabecilla de la banda delictiva “Los Choneros”, que desató una escalada de violencia en ese país.

Este jueves por la noche, ocho personas vinculadas a Macías, incluidos su esposa y sus hijos, fueron detenidos en el barrio privado Valle del Golf, en Malagüeño, Falda del Carmen, en las afueras de la ciudad de Córdoba. Este viernes por la madrugada los deportaron desde el Aeroparque porteño y ya aterrizaron en Guayaquil. Los deportados son Inda Mariela Peñarrieta Tuarez, y sus hijos Michelle, de 21 años, Ilse María, de 12, y Lian Sejam, de 4. Medios ecuatorianos también mencionan a Denny Yadira Laines Basurto, empleada doméstica; Javier Macías Alcivar, sobrino del narcotraficante ecuatoriano; y Ángel Zambrano Chiquito, amigo de la familia.

El operativo conjunto y secreto que realizaron los ministerios de Seguridad de la Nación y de Córdoba, junto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (ProcuNar), se inició con un llamado de las autoridades ecuatorianas que recibió la ministra Patricia Bullrich. Por ese motivo, se dispusieron medidas conjuntas entre la Procuración General de la Nación y la que está especializada en narcotráfico, a cargo de los fiscales Casal e Iglesias, respectivamente

En paralelo, el Ministerio de Seguridad de Córdoba comenzó la investigación que resultó en la detención en un barrio cerrado de personas que realizaron movimientos económicos sospechosos, como haber comprado una propiedad sin tener ninguna autorización de residencia y luego haber pagado dos años de expensas por adelantado.

La comunicación entre los ministerios de Seguridad nacional y provincial unificó la investigación y se designó a la Policía Federal y a la Policía de Córdoba para el seguimiento, a cargo del comisario Alberto Bietti. Tanto la ProcuNar como la Dirección de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad elaboraron un informe que alarmó sobre el riesgo para la seguridad de nuestro país la permanencia del entorno de Macías.

A raíz de la detención de la familia de Macías en Córdoba, se dio intervención a la Dirección de Migraciones, que canceló la visa transitoria de los involucrados, y a la Policía Federal para que actuara en su expulsión del país, según lo establecido en las leyes migratorias.El narcotraficante ecuatoriano Adolfo "Fito" Macías.El narcotraficante ecuatoriano Adolfo “Fito” Macías.

La deportación se llevó a cabo por logística que aportó el Ministerio de Defensa para trasladarlos por vía aérea primero desde Córdoba hasta Buenos Aires, y luego desde Aeroparque hacia Ecuador, en un Fokker F-28 de la Fuerza Aérea argentina que despegó a las 2.45 de la madrugada. De acuerdo a la información de la agencia EFE, el avión aterrizó en la base aérea militar de Guayaquil cerca de las 9.30 hora local, resguardado por dos aeronaves que sobrevolaban esta ciudad costera de Ecuador, uno de los epicentros de la crisis que vive el país.

En una conferencia de prensa este viernes al mediodía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich –que estuvo en el Aeroparque a la madrugada junto con su par de Defensa, Luis Petri– destacó la “operación de alta precisión y calidad” que llevó a la detención y deportación de la familia de “Fito”.

Precisó que la familia del narco ecuatoriano compró la casa de Córdoba en noviembre de 2023, por lo que remarcó que hubo “una planificación previa”.

“Ellos llegan el 5 de enero a la Argentina y el 8 se escapa el asesino ‘Fito’ de la cárcel y empezó lo que Novoa llamó el terrorismo que se desata en Ecuador. Con lo cual nuestra hipótesis es que hubo una planificación de comprar la casa, sacar a la familia y luego escaparse de la cárcel“, puntualizó la ministra.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, detalló que se registraron entradas previas del clan Macías al país en septiembre, octubre y noviembre del año pasado. Y el responsable de la cartera de Seguridad cordobesa, Juan Pablo Quinteros, agregó que no tienen “ningún indicio” de que los Macías hayan venido a la Argentina a desarrollar tareas de narcotráfico: creen que vinieron al país a refugiarse.

Quién es “Fito” Macías

El ecuatoriano Adolfo “Fito” Macías fue condenado en 2011 por la Justicia de su país a cumplir 34 años de cárcel, acusado de formar parte de delincuencia organizada, del narcotráfico y por múltiples asesinatos. Es buscado intensamente en Ecuador, por ser el líder de “Los Choneros”, la banda narco más violenta de su país.

El Gobierno ecuatoriano considera que “Los Choneros” son responsables de la ola de violencia que tiene en jaque al país y en la que se inscribe el asesinato del fiscal César Suárez el miércoles en Guayaquil. Suárez estaba a cargo de la causa por la toma del canal TC Televisión y venía investigando a Macías.

Lo buscan desde el pasado 7 de enero, cuando las autoridades de la prisión Regional de Guayaquil dieron cuenta de su fuga. Desde entonces, y sumado a la fuga de más narcotraficantes de otros penales, se decretaron por 60 días en Ecuador el estado de excepción y el toque de queda.

Cumplía condena en la prisión Regional de Guayaquil, pero estaba estipulado su traslado hacia un penal de alta seguridad de la misma ciudad, llamado “La Roca”, construido en 2008. Las autoridades ecuatorianas consideran que ésta es una prisión inexpugnable y, según el periódico local El Universo, sólo albergó, durante 2023, una veintena de presos vinculados a casos de narcotráfico y otros crímenes organizados. Sin embargo, ya hubo fugas. Macías nunca llegó a ser trasladado allí: se fugó antes.

Fuente Clarin

Tags: Country Valle del Golf
Previous Post

¿Estaremos en Dinamarca?

Next Post

Presentaron un proyecto de ley que aumenta las penas por maltrato y crueldad animal

Related Posts

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente
Internacionales

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.
Internacionales

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”
Politica

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU
Politica

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas
Politica

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario
Politica

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Next Post
Presentaron un proyecto de ley que aumenta las penas por maltrato y crueldad animal

Presentaron un proyecto de ley que aumenta las penas por maltrato y crueldad animal

Ultimas Noticias

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Horarios especiales de Metrovalencia con motivo de los disfraces de Rafelbunyol este viernes 5 de septiembre

Costas: el mensaje a Salas y el “morbo” del Racing-River

Costas: el mensaje a Salas y el “morbo” del Racing-River

La Locomotora Salas: un revulsivo que tracciona al equipo no solo en la cancha

La Locomotora Salas: un revulsivo que tracciona al equipo no solo en la cancha

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO