• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

UGT se levanta de la mesa del convenio nacional del comercio textil y denuncia boicot en la negociación

19 enero, 2024
UGT se levanta de la mesa del convenio nacional del comercio textil y denuncia boicot en la negociación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

UGT se ha levantado de la mesa de negociación del convenio nacional textil y del calzado que están manteniendo los sindicatos con la patronal ARTE, que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, y denuncia el boicot a la negociación del convenio, secuestrado por la patronal y el sindicato Fetico, según informa en un comunicado.

En concreto, el sindicato ha lamentado que la patronal textil parece que desconoce el funcionamiento de una mesa negociadora en el ámbito de las relaciones laborales, de lo contrario estaría demostrando una “evidente mala fe” en la negociación de este convenio colectivo estatal.

UGT ha recordado que la mesa negociadora está integrada, en la parte social, por cinco organizaciones sindicales: UGT, CCOO, ELA, CIG y Fetico. Sin embargo, el ámbito sectorial delimitado para esta mesa ha incluido, a petición de Fetico, a C&A, que para UGT no debería formar parte de la misma, al estar ya en la mesa negociadora del convenio del sector de grandes almacenes.

De esta forma, UGT ha explicado que la firma de moda está porque con la representatividad que tiene Fetico en esta empresa logra el mínimo de representatividad en la mesa del convenio sectorial de comercio textil.

Según UGT, ARTE no atiende a razones y presiona para que Fetico, que históricamente es más cercano a los intereses de la parte empresarial, siga formando parte de la mesa, legitimando “artificialmente” su presencia al margen de la legalidad.

Por estos motivos, el sindicato ha decidido levantarse de la mesa de negociación, al tiempo que ha denunciado ante la autoridad laboral correspondiente la situación actual en base a los datos de representatividad que ofrece el Ministerio de Trabajo.

UGT también ha lamentado la “pasividad” de CCOO ante esta situación que dinamita la negociación de un convenio “urgente y necesario”, especialmente ahora, en un contexto económico en el que los trabajadores acumulan pérdida de poder adquisitivo por la inflación y la subida de tipos de interés, más aún los profesionales del comercio que arrastran un estado de precariedad salarial perenne impropio de un sector que no cesa de obtener beneficios gracias, precisamente, al contexto inflacionario.

El sindicato ha subrayado que con su ausencia en la mesa de negociación, los trabajadores del comercio textil y el calzado verán mermadas sus “justas aspiraciones” de consolidar unos “mínimos dignos, justos y legítimos” que, además, deberían ser mejorados en el ámbito de la negociación colectiva de ámbito autonómico.

Por su parte, CCOO ha reclamado a ARTE en la reunión unos salarios mínimos de hasta 26.500 euros función de la antigüedad y la responsabilidad para los trabajadores del sector en el marco de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado, al tiempo que la emplaza a mantener una “negociación real”, según informa en un comunicado.

En concreto, el sindicato reivindica en su propuesta que se homologue al alza las tablas salariales, salarios mínimos anuales garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros en función de la antigüedad y la responsabilidad, incrementos salariales acordes al IPC, mejorar bonus e incentivos, reducir la jornada anual a 37,5 horas semanales para 2024 y a 35 horas de forma progresiva, medidas para reducir la parcialidad, así como garantizar voluntariedad y compensación en caso de aperturas en domingos y festivos, entre otras muchas propuestas.

De esta forma, el sindicado emplaza a ARTE, que se ha comprometido a estudiar esta propuesta y dar una respuesta en la próxima reunión, a iniciar arrancar la “negociación real”, que se vio aplazada por discusiones jurídicas sobre su composición.

CCOO también ha mostrado su desacuerdo a la constitución de la mesa de negociación. “Seguimos pensando que debería ser la inicialmente constituida y no la acordada en octubre a instancias principalmente de UGT -en la que ha entrado Fetico y CCOO baja a siete representantes y al 47%-. Pero no vamos a aplazar más la negociación por esta cuestión y por supuesto no vamos a levantarnos de la mesa: sería irresponsable con las plantillas a las que representamos”, han recalcado.

Fetico demandó en agosto ante la Audiencia Nacional a la patronal textil ARTE, así como a los sindicatos CCOO, UGT, CIG, ELA y LAB tras no ser incluido en la mesa de negociación, pero que finalmente en octubre se resolvió con un acuerdo para incorporarse a la negociación.

La nueva patronal textil negocia desde septiembre del pasado año junto a los sindicatos en un nuevo convenio nacional que está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil (incluyendo textil y calzado, prendas de vestir, otros elementos accesorios y productos para el hogar) que cuenten con una superficie de venta física total superior a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, tiendas físicas en, al menos, tres comunidades autónomas, o que tengan más de 400 empleados.

Se trata de un primer convenio a nivel nacional para el sector textil que alcanzaría, como mínimo, a 66 grandes empresas del sector y a un total de 110.000 trabajadores.

UGT se ha levantado de la mesa de negociación del convenio nacional textil y del calzado que están manteniendo los sindicatos con la patronal ARTE, que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, y denuncia el boicot a la negociación del convenio, secuestrado por la patronal y el sindicato Fetico, según informa en un comunicado.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Buscan crear un “órgano consultivo de salario” para policías activos y retirados de Mendoza

Next Post

Detuvieron en Córdoba a familiares de “Fito”, el líder narco que desató la violencia en Ecuador

Related Posts

España

Valladolid rinde homenaje al maestro del cómic Jesús Redondo con una calle

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo
España

PP rechaza condonación de deuda y acusa al Gobierno de favorecer al independentismo

El mercado hipotecario encara un otoño competitivo impulsado por el euríbor a la baja y la oferta bancaria
España

El mercado hipotecario encara un otoño competitivo impulsado por el euríbor a la baja y la oferta bancaria

Juanma Moreno renuncia a la quita de deuda a Andalucía: «Es una operación política de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder»
España

Juanma Moreno renuncia a la quita de deuda a Andalucía: «Es una operación política de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder»

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta
España

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»
España

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España
España

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España

España

El Ayuntamiento de Valladolid baja un diez por ciento el impuesto de circulación

Ya está aquí la vuelta al cole: descubre todos los gastos que te puedes deducir en España en la próxima declaración de la renta
España

Ya está aquí la vuelta al cole: descubre todos los gastos que te puedes deducir en España en la próxima declaración de la renta

Next Post
Detuvieron en Córdoba a familiares de “Fito”, el líder narco que desató la violencia en Ecuador

Detuvieron en Córdoba a familiares de “Fito”, el líder narco que desató la violencia en Ecuador

Ultimas Noticias

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

UIA: Francos y Llaryora, en un contrapunto que anticipa otras batallas

UIA: Francos y Llaryora, en un contrapunto que anticipa otras batallas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO