• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nicolás Massot dijo que el martes puede aprobarse el dictamen acordado, pero sembró dudas sobre la posición final del Gobierno

20 enero, 2024
Nicolás Massot se refirió al bloque “Cambio Federal”: “No estamos en el apoyo incondicional” a LLA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nicolás Massot, diputado nacional de Hacemos Coalición Federal, un bloque de 23 legisladores clave para sacar adelante los proyectos en la Cámara de Diputados, sostuvo este viernes en LN+ que la intención de su bloque es lograr un dictamen de mayoría acordado con el Gobierno el próximo martes para luego tratarlo en el recinto el jueves.

El legislador dijo que ahora la decisión le corresponde a la administración de Javier Milei. Luego de la reunión que mantuvo este jueves junto al presidente de su bancada, Miguel Ángel Pichetto, y otros legisladores con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, “ellos quedaron en contestarnos durante el fin de semana”.

Massot, quien fuera el jefe del bloque de Pro entre 2015 y 2019, durante toda la presidencia de Mauricio Macri, valoró de manera positiva el encuentro con Francos y Menem. “Por primera vez el Gobierno parece haber entendido la importancia de sostener los cambios en el tiempo”, se entusiasmó.

En ese sentido, el diputado cuestionó que legislar a través de decretos de necesidad y urgencia (DNU), como el que efectuó el presidente Milei a fines de 2023, no da certidumbre jurídica y “puede ser revocado ante cualquier cambio de mayoría”. Massot lamentó que la reforma laboral que estableció el mandatario en el decreto haya sido frenada por el Poder Judicial.

“Sobre este punto tenían mayoría [en el Congreso]”, cuestionó el diputado y amplió: “Había y hay una mayoría en el Congreso que esta dispuesta -y lo dijimos en campaña- a acompañar una redeterminación de las multas, del final de los multiplicadores que terminen con la incertidumbre en la finalización de los vínculos laborales; un fondo de cese de empleo y una prorroga del periodo de prueba”.

Se Prorrogaron Las Sesiones Extraordinarias Al 15 De Febrero No Hay Voluntad De Trabar La Ley

“Hasta la CGT lo ve con buenos ojos”, insistió Massot en relación a que la reforma laboral podría haber sido acordada entre el Gobierno y la oposición y tener, además, el visto bueno de otros actores, como la CGT. En ese caso, según deslizó el legislador, no hubiese sido frenada por el Poder Judicial. La Cámara Laboral estableció ante varios amparos presentados, entre ellos uno de la CGT, que no se cumplen los requisitos de “necesidad y urgencia” y por ello suspendió, de manera temporal, la entrada en vigor de todo el capítulo laboral del DNU.

Uno de los puntos de desacuerdo, al menos hasta ahora, tiene que ver con las retenciones: “Todavía esperamos que el Gobierno ceda a su pretensión de gravar las exportaciones y de ponerle mas impuestos a las economías regionales y al sector exportador que es el que va a sacar al país adelante”.

“Entendemos que no lo necesita, que hay maneras de que el Gobierno compense lo que pensaba recaudar de eso desarmando subsidios de regímenes especiales que los tenemos sobre las narices y que todos los espacios políticos -al menos Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza dijimos que lo íbamos a hacer-”, subrayó el legislador elegido en las últimas elecciones en la boleta de JxC de la provincia de Buenos Aires que encabezó Cristian Ritondo, actual jefe del bloque de Pro en Diputados.

Advertencias

“No hay ninguna voluntad de trabar esto”, dijo en relación a la ley ómnibus, pero alertó de que el Gobierno debe “ceder” en algunos puntos. “Tienen que entender que si quieren vender las acciones del Fondo de Garantía y Sustentabilidad tienen que respetar los juicios a los jubilados, respetar las deudas de las provincias y pasar por el Congreso”, expresó. “En la medida de que acepten, como ayer [jueves] nos dijeron que el proceso de privatizaciones no sea producto de una delegación extraordinaria el martes tenemos toda la voluntad de dictaminar”, sostuvo Massot.

“Bienvenido sea que cuenten con gente con experiencia en el sector privado, pero no hay que dejar de mirar que hay una cantidad de conflictos de intereses que es sano que se controlen”, lanzó el legislador y luego enumeró los puntos en los que acuerda con el proyecto enviado por el Ejecutivo: “Coincidimos en el equilibrio fiscal; la desregulación de la economía; el fomento de la iniciativa privada y el fomento a las exportaciones”.

El diputado, por último, valoró como “innecesario” que sea el miércoles -mismo día del paro y movilización de la CGT- el día de debate en el recinto. “Nosotros en 2017 tuvimos una experiencia que espero no se parezca en nada, pero no creo que haya que tentar a la suerte. Esa sesión no se cayo por falta de acuerdos adentro del recinto, se cayó por el clima afuera”, dijo en relación a la reforma previsional que el Gobierno aprobó en medio de fuertes protestas.

Fuente La Nacion

Tags: Nicolás MassotTotalnews
Previous Post

La Rioja: protesta de los empleados públicos en reclamo de mejoras salariales y en contra de la cuasimoneda

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 20 de enero con el MEP y el CCL

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral
Gremiales

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 20 de enero con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 20 de enero con el MEP y el CCL

Ultimas Noticias

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO