• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fracasó la conciliación obligatoria entre SanCor y Atilra y podrían volver las medidas de fuerza

23 enero, 2024
Fracasó la conciliación obligatoria entre SanCor y Atilra y podrían volver las medidas de fuerza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fracasó la conciliación obligatoria entre la cooperativa láctea SanCor y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y ahora el gremio podría volver con medidas de fuerza.

En una nueva audiencia celebrada en el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, se propuso una extensión voluntaria de común acuerdo por ambas partes. Sin embargo, los trabajadores rechazaron la propuesta y se eleva la incertidumbre sobre el futuro del conflicto.

En este escenario, fuentes cercanas al gremio señalaron a LA NACION que los delegados y los trabajadores evaluarán las medidas a tomar. No descartan la posibilidad de reanudar las asambleas, donde los empleados retienen tareas y discuten la situación que atraviesa la cooperativa.

El 16 de este mes el Ministerio extendió por cinco días hábiles la conciliación que había dictado el 22 de diciembre pasado, luego de que se cumpliera el período sin llegar a un acuerdo. La prórroga no tuvo resultado y nuevamente hoy se realizó una audiencia en el Ministerio de Capital Humano en la que representantes legales de ambas partes participaron. Ambas partes mantuvieron las posturas presentadas en las audiencias previas.

Luego del encuentro, en diálogo con LA NACION, fuentes cercanas al gremio fueron tajantes al manifestar que “es imposible” llegar a un acuerdo bajo las condiciones que propone la firma láctea y expresaron su malestar al sostener que la cooperativa “no cumple ni hay atisbos que lo hará” con el pago de los salarios. En SanCor dijeron que no harían declaraciones sobre el tema.

SanCor tuvo que derramar la leche que no pudo procesar por el coflicto

En este contexto, según consta en el acta de la audiencia de hoy, “dado que las partes mantienen sus posturas, (la empresa niega deudas, pero la representación gremial lo ratifica) la autoridad exhorta a continuar con las tratativas, extremando los esfuerzos, con el fin de permitir encontrar alternativas de solución, manteniendo la buena disposición de las partes para negociar en aras del mantenimiento de la paz social y el mejoramiento de relaciones entre las partes, en un marco de buena fe”.

En esa línea, desde la cartera de Petrovello se recomendó “continuar las negociaciones mediante conciliación voluntaria en los mismos términos que la Resolución N° RESOL-2023-6-APN-MCH de fecha 22 de diciembre de 2023 junto a se prorroga a RESOL-2024-34-APN-STEYSS#MCH de fecha 16 de enero de 2024″.

No obstante, si bien esto fue aceptado por la parte empresaria, el sindicato la rechazó y replicó que la propuesta fue “instada por la empresa”. Para concluir, los representantes de Atilra manifestaron: “Insistimos en que corresponde que esta autoridad administrativa, en conocimiento del incumplimiento del pago de haberes por parte de la empresa, intime a la misma al pago de la totalidad de los haberes adeudados a los trabajadores”.

Por otro lado, en el encuentro de hoy el gremio sostuvo que en las asambleas los trabajadores habían “ejercido el derecho de retención de tareas en virtud de la excepción de incumplimiento prevista en el art. 1031 del código civil, aplicable al contrato de trabajo”.

Vale recordar que el gremio lechero inició hace más de dos meses con las asambleas de entre cuatro a seis horas que afectaron la producción de SanCor, cerrando una planta y reduciendo su volumen general, resultando en pérdidas, según dijo la firma láctea, de $4500 millones para la empresa.

Atilra, además, cuestionó la forma en que el ministerio trata el conflicto. “La conciliación obligatoria dictada y su prórroga ha sido ilegal, arbitraria y manifiestamente injusta, colocando al trabajador en riesgo para el caso de no acatar”, expresaron.

En tanto, por parte de la empresa respondieron que “la decisión de no prestar tareas conlleva como consecuencia el no devengamiento de salario por idéntico período, siendo esto un hecho objetivo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo.” Además agregaron: “Negamos las supuestas deudas señaladas, sin perjuicio de resultar ajenas a los períodos, motivo de la presente conciliación obligatoria.”

Fuente La Nacion

Tags: ATILRASANCORTotalnews
Previous Post

Martin Tetaz contra el Lobby de los laboratorios medicinales

Next Post

Suecia avanza hacia la OTAN: el Parlamento turco ratificó su adhesión a la alianza militar

Related Posts

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo
Politica

Adorni repudia el ataque a la caravana de Milei y acusa al kirchnerismo

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis
Politica

Pagano agita la interna libertaria y apunta a José Luis Vila por la filtración de audios de Andis

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei
Politica

“Todo lo que dice Spagnuolo es mentira; lo vamos a llevar a la Justicia” y luego las pedradas, e insultos obligan a evacuar a Milei

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Politica

Piedrazos y corridas obligan a evacuar la caravana de Milei en Lomas de Zamora

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo
Politica

Francos atribuye a una “operación política” el caso ANDIS y defiende la respuesta oficial a la crisis del fentanilo

Next Post

Suecia avanza hacia la OTAN: el Parlamento turco ratificó su adhesión a la alianza militar

Ultimas Noticias

Alivio financiero: Economía logró renovar 114% de vencimientos. ¿Y ahora?

Alivio financiero: Economía logró renovar 114% de vencimientos. ¿Y ahora?

El número de nuevos profesores duplicará este curso a los del pasado en la Comunidad de Madrid

Por culpa de la gente hay menos entradas para la Selección

Por culpa de la gente hay menos entradas para la Selección

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO