• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mapfre Economics eleva una décima la previsión para 2024 (1,4%) y deja la inflación en el 2,4%

24 enero, 2024
Mapfre Economics eleva una décima la previsión para 2024 (1,4%) y deja la inflación en el 2,4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Servicio de Estudios de Mapfre, Mapfre Economics, ha alertado de un debilitamiento en el crecimiento de la economía española, que pasará de un incremento previsto para el Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5% en 2023 a uno del 1,4% en 2024. No obstante, es una décima más que sus proyecciones de noviembre. Además, la proyección de Mapfre es que la economía remonte posteriormente y registre un crecimiento del 1,8% en 2025.

Según el informe Panorama económico y sectorial 2024, publicado este miércoles por el Servicio de Estudios y editado por Fundación Mapfre (puede consultarlo aquí), la economía española ha mostrado una mayor resiliencia que otros países del entorno, pero “el efecto del endurecimiento monetario ya empieza a notarse”.

Con todo, las estimaciones de Mapfre Economics apuntan a que el consumo y la inversión se desacelerarán hasta que las condiciones financieras vuelvan a ser más benignas. De su lado, se prevé que la inflación también se frenará este año y se situará en el 2,4%, aún sin llegar al nivel objetivo fijado por el Banco Central Europeo (BCE) del 2%, que se alcanzará ya en 2025.

Respecto a los riesgos para la economía española, el Servicio de Estudios de Mapfre identifica el endurecimiento monetario, la desaceleración en la construcción y en la contratación de hipotecas, la espera en la inversión industrial y la ralentización en el crecimiento del turismo y las exportaciones, entre otros.

En referencia a la economía mundial, Mapfre Economics prevé cierto declive en el crecimiento global durante 2024, que será del 2,3%, seguido de una moderada recuperación en 2025, hasta el 2,6%. Pese a esa mejora, el servicio de estudios explica que seguirá por debajo tanto del potencial como del promedio de las últimas décadas.

En cuanto a la inflación, se estima que seguirá su senda bajista y acabará 2024 previsiblemente en el 4,4%, para el año siguiente desinflarse aún más hasta el 3,3%. Este freno en la subida de los precios, unido al debilitamiento del crecimiento, ofrece una imagen menos estanflacionaria que la de ediciones anteriores de este informe, así como un balance de riesgos más equilibrado y controlado por los bancos centrales.

De acuerdo con las proyecciones de Mapfre Economics, la contribución al crecimiento global de Estados Unidos disminuirá este año, aunque las economías desarrolladas seguirán teniendo un mayor protagonismo que las emergentes en este sentido. Así, se espera que la potencia crezca un 1,1% este año y un 1,5% en 2025, sin descartar mayores avances en materia de inflación debido a la desaceleración de la demanda y un menor impacto de los problemas de la oferta.

El centro de estudios de Mapfre espera que la eurozona siga en situación de estancamiento

De su lado, se espera que la eurozona siga en situación de estancamiento, con previsión de que la actividad económica siga siendo deficiente y carente de motores claros de crecimiento, aunque podría comenzar una recuperación gradual en la recta final del año o comienzos de 2025. Con todo, Mapfre Economics anticipa un aumento del PIB del 0,6% en 2024 y del 1,6% al año siguiente.

Asia presenta una dinámica de inflación menos cómoda, aunque esta seguirá siendo compatible con tasas de crecimiento “aceptables” y se mantendrá como principal amortiguador del crecimiento global, con una previsión del 4,5% para este año y del 4,1% para el que viene. En cuanto a Latinoamérica, se verá afectada por la menor demanda exterior, lo que se reflejará en el crecimiento de este año, que será previsiblemente del 1,4% y del 2,2% para el que viene.

Impacto en los seguros

En su informe, Mapfre Economics señala que el sector asegurador seguirá notando el impacto del endurecimiento financiero, por lo que se anticipa una disminución en la suscripción de seguros de No Vida debido a la desaceleración cíclica, con un aumento del 5% promedio entre 2024 y 2025 a nivel mundial, frente al 7,1% esperado para 2023. El rendimiento del negocio de Vida ahorro, por su parte, dependerá de la actividad económica y del entorno de tipos de interés, y se espera que este ramo se beneficie de unos tipos lo suficientemente altos para generar nuevo negocio, a pesar de las bajadas previstas. Así, el negocio de Vida en su conjunto registrará un crecimiento cercano al 7%.

En general, el Servicio de Estudios de Mapfre prevé una mejora en la rentabilidad del sector, que se había visto deteriorada en los últimos años por el repunte de la inflación, por las revisiones al alza de las primas de seguros y la moderación en el crecimiento de los costes de las aseguradoras. Los ingresos financieros de las carteras de inversiones de las aseguradoras contribuirán a esa mejora de la rentabilidad.

El Servicio de Estudios de Mapfre, Mapfre Economics, ha alertado de un debilitamiento en el crecimiento de la economía española, que pasará de un incremento previsto para el Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5% en 2023 a uno del 1,4% en 2024. No obstante, es una décima más que sus proyecciones de noviembre. Además, la proyección de Mapfre es que la economía remonte posteriormente y registre un crecimiento del 1,8% en 2025.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

De Alfonsín a Milei: cuántos paros generales le hizo la CGT a cada presidente

Nota Siguiente

El paro del Salvaje: Alta tensión entre Patricia Bullrich y Pablo Moyano

Related Posts

España

Rifirrafe entre Junqueras e Iglesias en X: «Que empecéis a sonar como Ciudadanos me parece un cambio a peor»

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)
España

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta
España

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania
España

China emerge como nuevo proveedor de armamento para Irán ante la limitación de Rusia por la guerra en Ucrania

España

La parroquia andorrana de Canillo proyecta un gran parque natural de 70 kilómetros cuadrados

Gonzalo Bernardos, economista: “Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes”

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición
España

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España
España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo
España

Muere un hombre de 46 años en un accidente de tráfico en Almodóvar del Campo

Next Post
El paro del Salvaje: Alta tensión entre Patricia Bullrich y Pablo Moyano

El paro del Salvaje: Alta tensión entre Patricia Bullrich y Pablo Moyano

Ultimas Noticias

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO