martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CGT demostró su capacidad de movilización, pero se quedó a mitad de camino con el paro nacional

25 enero, 2024
La CGT demostró su capacidad de movilización, pero se quedó a mitad de camino con el paro nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo primero que podría destacarse del paro nacional con movilización convocado por la CGT para hoy es que la jornada de protesta transcurrió con normalidad y se llevó adelante de manera pacífica, lo cual no es poco.

En los últimos días los propios organizadores de la marcha deliberaban internamente sobre cuál sería “la foto final del día”: si la Plaza del Congreso colmada de manifestantes opositores al Gobierno o escenas de represión por parte de fuerzas de seguridad, en un intento por forzar el cumplimiento a rajatabla del llamado protocolo anti-piquetes.

En definitiva, salvo por unos ligeros momentos de tensión al caer la tarde frente al Parlamento, la protesta se desarrolló en calma de principio a fin en la ciudad de Buenos Aires, incluso a pesar de que el tránsito decididamente se vio interrumpido después del mediodía en las inmediaciones del Congreso.

Las autoridades de Seguridad, en ese contexto, debieron de hecho flexibilizar sus pretensiones de orden público y libre tráfico en la zona, con excepción de la Avenida de Mayo, artería por la que avanzaron las columnas hacia la plaza, para evitar probables refriegas con la muchedumbre.

Según la cartera nacional que encabeza Patricia Bullrich, apenas 40.000 personas participaron de la movilización aquí en la Capital Federal, un número que seguramente no se condice con la cantidad de gente que en efecto tomó parte en la marcha. De todos modos, más allá de las cifras, el “capítulo seguridad” se completó con éxito, a juzgar por los acontecimientos.

En tanto, la manifestación en sí misma, en la ciudad de Buenos Aires, también podrá ser motivo de orgullo para la Confederación General del Trabajo (CGT), en especial por el nivel de participación. La central obrera salió repentinamente del ostracismo tras largos cuatro años en estado de somnolencia y recuperó la voz para rechazar las políticas de ajuste que impulsa el gobierno del libertario Javier Milei.

En ese marco, la CGT logró reunir a una multitud frente al Congreso, donde el próximo martes comenzará a debatirse el proyecto de ley ómnibus, con el acompañamiento del peronismo, de movimientos sociales y piqueteros, agrupaciones de izquierda y militantes opositores en general.

Este resultado alentador de la convocatoria lanzada por la central obrera en tiempo récord, dado que este miércoles Milei cumple apenas un mes y medio de gestión como jefe de Estado, tampoco representa un dato menor. Porque más allá de los posibles intereses sectoriales o motivaciones políticas que hayan impulsado a la CGT y compañía a llevar adelante esta jornada de protesta, no deja de ser importante que en tiempos de crisis sean organizaciones vinculadas con el sistema democrático las que reclamen eventualmente en las calles.

La central obrera y el aparato peronista demostraron su capacidad para movilizar y copar en cierta medida el centro porteño en horas de la tarde, lo que probablemente envalentone a
sindicalistas y opositores del justicialismo a impulsar una medida similar en un plazo no tan distante si Milei se mantiene firme en su intención de avanzar con paso redoblado con sus medidas reformistas, su ajuste y sus políticas de shock.

Independientemente de que esto ocurra, es un aspecto para subrayar que sean la CGT y/o el peronismo, la izquierda o bien los movimientos sociales o piqueteros los que tomen las calles enarbolando un reclamo genuino de la población -como por ejemplo, que el dinero no alcanza para llegar a fines de mes- y que no sean otro tipo de organizaciones de dudosa conformación o procedencia. 

Sin ir más lejos, Ecuador debería ser hoy un espejo en el que la Argentina tendría que mirarse para aprender y comprobar todo lo que no puede dejar de hacerse desde las instituciones del Estado y desde el sistema democrático establecido.

Dicho esto, también quedó en evidencia este miércoles que, si bien la marcha fue voluminosa en la Capital Federal, con réplicas igualmente interesantes en el interior del país, el paro nacional por 12 horas convocado desde el mediodía pasó casi inadvertido al menos hasta las 19, cuando el transporte público dejó de funcionar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), adhiriéndose a la medida de fuerza.

Claramente no fue esta una jornada de persianas bajas en la Argentina ni mucho menos. Como es obvio, quienes asistieron a la marcha no concurrieron a sus lugares de trabajo, pero lejos estuvo la huelga de sentirse con fuerza. Sí, como fue mencionado anteriormente, la protesta sirvió para que el movimiento obrero ofrezca al Gobierno una muestra de poderío y deje en claro que -al menos por ahora- está dispuesto a resistir en las calles las políticas que motoriza el gobierno de Milei.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

La UDEF destapa 180.000 euros en ayudas públicas a dos empresas de Tito Berni>

Next Post

La ultra K Fernández Sagasti obedece y pide una sesión especial en el Senado Nacional para frenar el DNU de Milei

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Next Post
La ultra K Fernández Sagasti obedece y pide una sesión especial en el Senado Nacional para frenar el DNU de Milei

La ultra K Fernández Sagasti obedece y pide una sesión especial en el Senado Nacional para frenar el DNU de Milei

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO