• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

INCAA, fracaso, curro o ambos: 11.330 millones en subsidios al cine donde el 95% de las películas solo fueron vistas por 10.000 personas

26 enero, 2024
INCAA, fracaso, curro o ambos: 11.330 millones en subsidios al cine donde el 95% de las películas solo fueron vistas por 10.000 personas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un especial espacial, el sito de investigacion, El Disenso demostró que durante los últimos 4 años el INCAA – Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales destinó un total de $11.330.714.875,30 a producciones argentinas con resultados de taquilla y audiencia decepcionantes.

Según lo dispuesto en el artículo 564 de la Ley Ómnibus enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo, el Fondo de Fomento Cinematográfico, administrado por el INCAA, solo conservará como fuente de financiamiento el impuesto del 10% sobre el precio básico de cada entrada de cine emitida, suprimiéndose el 10% aplicable “al precio de venta o locación de todo tipo de videograma grabado“, conforme a la Ley de Fomento Cinematográfico, como así también los ingresos derivados del 25% de la recaudación del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), obtenidos a través del impuesto aplicado a la facturación de los canales de TV y servicios de cable. La eliminación de la principal fuente de financiación del Fondo ha generado el enojo de un grupo de actores, ya que según el nuevo texto normativo, ahora los recursos serán determinados por el Presupuesto Nacional.

Durante el periodo comprendido entre enero de 2020 y diciembre de 2023, el INCAA otorgó subsidios a producciones cinematográficas argentinas por un total de $11.330.714.875,30.

De las 682 películas estrenadas entre 2020 y 2023, solo 12 superaron los 100.000 espectadores, y únicamente 2 lograron rebasar el millón.

El 95% de estas producciones, representadas por 643 filmes, registraron audiencias inferiores a 10.000, mientras que el 67% (456 de ellas) tuvieron menos de mil espectadores cada una. Sorprendentemente, 24 películas atrajeron a menos de 10 espectadores, con 3 de ellas siendo vistas únicamente por un reducido público de 2 personas.

Al analizar el desempeño de películas subvencionadas en términos de recaudación y audiencia, se revela un panorama desalentador. Un ejemplo destacado es la película “La Bruja de Hitler“, que sólo del INCAA recibió $47.571.852,87. A pesar de esta inversión, la recaudación no superó $1.584.414, y la película fue vista por un modesto público de 4.236 personas. De manera similar, “La Reina Desnuda” fue subsidiada con $32.160.841,60. Sin embargo, la película atrajo a solo 1.491 espectadores y generó una recaudación mínima de $272.298. Estos ejemplos evidencian la discrepancia entre la inversión millonaria del INCAA y los resultados deficientes en términos de audiencia y taquilla.

Los números oficiales son representativos de la tendencia general, donde las “estrellas” que respaldan estos subsidios multimillonarios no garantizan la afluencia del público ni la recaudación esperada.

Tomemos el caso de Jorge Marrale, director de la SAGAI. Su última película, “La Burbuja“, recibió $34.793.694,57 del INCAA, pero su audiencia se limitó a 679 personas que generaron una recaudación de tan solo $393.837.

Gabriel Goity, otro actor en la vanguardia de la defensa del financiamiento estatal, protagoniza “El Villano“. Subsidiada con $15.638.325,47 la película fue vista por 1.085 personas recaudando magros $291.581. Estos ejemplos resaltan la desconexión entre las inversiones millonarias del INCAA y el modesto rendimiento en términos de audiencia y ganancias.

Mientras que las 10 películas extranjeras más vistas de 2023 juntaron más de 20.5 millones de espectadores, las 10 películas argentinas más taquilleras apenas alcanzaron a sumar 2.6 millones en el mismo período. La razón de esta disparidad es evidente: las películas argentinas no están hechas pensando en el público, sino en la recaudación de subsidios estatales.

Las acciones emprendidas por el INCAA con fondos públicos revelan un enfoque político alineado con la Agenda 2030. Durante 2022 se llevaron a cabo diversos eventos como “Microrrelatos”, centrados en historias breves de juicios de Lesa Humanidad, con cortos audiovisuales de la Secretaría de Derechos Humanos. Junto al INADI, se organizó el evento del “Día Nacional de los Afroargentinos“, y en Bernal se realizó el ciclo de Cine Debate “Pioneras de las luchas feministas“. También se promocionó un ciclo de “Cine por la identidad“, y desde el CCK se difundieron actividades de programas feministas como “Gafas Violetas – Cine con perspectiva de género”, “Cine Inclusión”, “Cine Marrón” y la “Coordinación de Diversidad y Género”. Además, se implementó un programa de cine en las cárceles, como el caso de la Alcaidía Departamental La Plata III, donde se proyectó la película “Gilda” de Natalia Oreiro, que fue vista por 10 personas (!), el Carrousel Orgullo LGTBIQ+, proyección de documentales relacionados con la temática de la Ley pro Aborto, y documentales feministas como “No nos callamos más! Juicio Ético y Feminista a la justicia Patriarcal“.

El evento especial de despedida del año 2022, realizado en el Cine Gaumont, donde el INCAA presentó las 10 películas argentinas más elegidas por el público, evidenció la desconexión entre las expectativas y la realidad, al lograr reunir apenas 1.247 espectadores, equivalente a 124 personas por película, un sexto de la capacidad de la sala principal del complejo.

Con una dotación de 645 empleados y un presupuesto anual de $10.778.658.800 en 2023, el INCAA enfrenta críticas por la asignación de subsidios multimillonarios a producciones con resultados decepcionantes, planteando serios interrogantes sobre la asignación de recursos públicos para solventar las aventuras artísticas de unos pocos privilegiados.

La investigación fue realizada por Mariana Escalada y Agustín Ronconi

Tags: ECHARRY Y CFKINCAASAGAISUBSIDIOSTotal News Agency
Previous Post

Defensa confirmó la compra de cuatro aviones a Noruega

Next Post

Los negociadores de Milei que irritan a los aliados y complican el acuerdo para aprobar la ley ómnibus

Related Posts

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López
Guillermo Tiscornia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

En caliente, Milei anunció denuncia contra Spagnuolo pero aún no hay pruebas, aseguran en La Rosada

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas
Informacion General

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata
Informacion General

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata

Next Post
Los negociadores de Milei que irritan a los aliados y complican el acuerdo para aprobar la ley ómnibus

Los negociadores de Milei que irritan a los aliados y complican el acuerdo para aprobar la ley ómnibus

Ultimas Noticias

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López

Consejo de la Magistratura: inminente acusación por “mal desempeño” contra el juez Alfredo López

La ‘novia viuda’ de Villalba

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO