martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las negociaciones en torno a la ley de Bases, cerca del punto muerto

26 enero, 2024
Las negociaciones en torno a la ley de Bases, cerca del punto muerto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los poroteos previos, de cara a la sesión trascendental que tal vez arranque el próximo martes 30 de enero, los diputados de la CC que hoy orbitan dentro del bloque Hacemos Coalición Federal, se los da votando en contra. Pasa que presentaron un proyecto propio de minoría, uno de cuyos firmantes expresó sin embargo este jueves por la noche su deseo de que se apruebe el proyecto de ley ómnibus que impulsa el oficialismo. “Ojalá”, respondió cuando la conductora del programa de TN Verdad/Consecuencia sugirió que la próxima semana podría estar ya la media sanción. “Hay alternativas; que nos escuche el Gobierno”, completó su deseo el diputado Juan Manuel López. Sonó sincero el legislador lilista, mas no optimista.

Fue al cabo de una nueva jornada intensa y sin soluciones, tal como se está haciendo costumbre en la Cámara de Diputados, donde no logran destrabar este entuerto planteado en torno al proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Este jueves terminaron retrocediendo al menos un casillero en la búsqueda de soluciones.

“Yo lo veo mal”, sintetizó un miembro de uno de los bloques dialoguistas cuando parlamentario.com le consultó si estaban mejor o peor que el martes, cuando todavía estaban en busca del dictamen. No cayeron bien las declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, expresadas bien temprano en el programa de Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia: “Todos los acuerdos a los que se han llegado con los bloques que han llevado a este dictamen de mayoría contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno en función de lo que pretende de la situación económica de los próximos meses. Sabemos que hay algunos legisladores y gobernadores que tienen una visión diferente sobre esto”, dijo el ministro del Interior. A la oposición le sonó contradictorio.

Hay una mesa de negociaciones que sigue trabajando y redactando los cambios que pidieron los gobernadores y no alcanzaron a escribirse en el dictamen. Uno de los negociadores, tras leer ese textual, preguntó “si estamos trabajando al pedo”.

Cansados ya de seguir dando vueltas sin llegar a ningún lado y que mientras tanto se escuchen todo el tiempo declaraciones que los confunden, quedaba este jueves una sensación de punto muerto que comenzó a generar desasosiego en quienes buscan un acuerdo.

“Hoy peligra la sanción en general”, sintetizó una fuente consultada por este medio, cuando ya no queda claro quiénes votarán positivamente en general, para después buscar lo que cada uno quiere en la votación en particular. Comienza a pesar la posibilidad de que una decena de radicales y otro tantos de Hacemos Coalición Federal puedan llegar a no prestar quórum, con lo cual no habría 129 voluntades para iniciar el debate.

De hecho, en el radicalismo hay varios diputados que, liderados por Facundo Manes, están dispuestos a votar en contra. El número no sería tan grande como para acercar a los kirchneristas y la izquierda a los 129, pero sí a una cifra incómoda.

Para tratar de reparar la situación, curiosamente muy complicada a partir de la firma del dictamen, cuando debería ser al revés, se instaló este miércoles en el despacho de Martín Menem el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien dialogó con los jefes de bloques. Fueron encuentros sucesivos, bloque por bloque. Así y todo, no hubo mejora en las negociaciones, y promediando la jornada los bloques Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, que presiden Miguel Pichetto y Pamela Calletti, emitieron un comunicado en el que anunciaron que no están dispuestos a apoyar sin marcar diferencias y defender nuestras convicciones, ya que también nuestros votantes nos han otorgado un mandato que vamos a respetar”.

“Creemos en un país federal, por eso tampoco podemos convalidar que se perjudique a las provincias y a sus economías para terminar sosteniendo al Estado nacional con el esfuerzo del interior”, agregaron quienes tienen decidido no negociar más con el Gobierno y resolver todo -a suerte y verdad- en la propia sesión.

Promediando la jornada, el bloque Pro publicó un comunicado donde se diferenció, expresando que “trabajamos comprometidamente para que el proyecto pueda salir adelante siempre respetando y teniendo presentes los valores que como partido político nos identifican desde nuestra creación”.

“Se vienen cinco días frenéticos”, auguró un miembro del bloque radical, aunque en realidad, con los bloques opositores cansados de negociar sin llegar a resultados que se vean plasmados en el texto, puede que vuelvan a pasar los días sin registrar avances.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaNEGOCIACION LEY BASESTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Los 30 años de la Costa Blanca Cup lanzan la edición Caribe>

Next Post

Defensa confirmó la compra de cuatro aviones a Noruega

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Defensa confirmó la compra de cuatro aviones a Noruega

Defensa confirmó la compra de cuatro aviones a Noruega

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO