• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En espera del milagro argentino: Carta Abierta al Presidente Milei

30 enero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

Por Luis Alberto Oddone

Que Argentina salga adelante con planes tradicionales será un milagro. ¡Un verdadero milagro!   ¿Un milagro podría acontecer en Argentina?

Nosotros creemos que el Presidente Milei necesitará ayuda y por ello respondemos a su convocatoria a los que queramos sumarnos a un cambio estructural. ¡Nosotros queremos acompañarlo!

Estamos dispuestos a aportar nuestras ideas y experiencia si las requiere. Entretanto, por estos medios, los de comunicación y nuestras redes sociales expresamos nuestro pensamiento.

Al Presidente Milei políticamente le faltan los apoyos políticos y empresariales necesarios para promover un programa económico de consenso.  Es más, realizó una campaña política con gran soberbia y menosprecio hacia todo opositor por lo que muchos enemigos políticos y privados esperan al acecho.

Comercialmente, las primeras medidas de liberalización son en general buenas, pero el gran problema argentino no es comercial.  Es más, tampoco debería liberalizar el comercio internacional (importaciones) hasta que Argentina no disponga de blindaje monetario. De lo contario, el patrimonio argentino irá pasando a manos extranjeras sin merecerlo y sin incorporar “saber-hacer” ni valor agregado.

Tampoco el gran problema argentino es el fiscal ni el endeudamiento, a pesar de las muchas opiniones al respecto, dado que el déficit fiscal argentino no es superior al de muchos países de referencia y el endeudamiento es inferior al de casi todas las economías lideres desarrolladas. Incluidas las de Estados Unidos, Japón o España.

Focalizar toda la culpa en el déficit fiscal y en la deuda pública es exagerado.

El gran problema argentino es monetario y bancario, dado que cada vez que argentina exporta commodities importa inflación. El gran problema argentino es la unidad de cuenta, el valor del Peso.

Como hemos indicado en nuestro proyecto, el Plan América (ISBN 9788409557349), es necesario resetear toda la economía con un nuevo signo monetario, una nueva moneda, así como tomar medidas que eviten la dominancia fiscal de las Administraciones Públicas, la dominancia monetaria del BCRA, y la dominancia bancaria por medio de la reserva fraccionaria.

Como dijo apropiadamente el economista SALVADOR DI STÉFANO “el cepo no podrá desaparecer hasta tanto la economía argentina no muestre superávit fiscal y un Banco Central capitalizado.”  Con el Plan América ese objetivo puede conseguirse con rapidez. Consideramos que en un año. Otros métodos tardarán varios años, si es que finalmente lo consiguen. Siete días después de aprobarse el Balance Nacional por el Congreso se podría liberalizar el mercado de cambios.

Como ya dijimos en nuestro libro El Plan América, el pueblo argentino no puede sufrir más castigo (austericidio), que es justamente lo que están provocando el DNU y la Ley Ómnibus presentados al Congreso Nacional.

El Presidente no ha calculado bien los efectos de sus medidas pensando que liberalizando casi todo y enviando mensajes de austeridad fiscal a los mercados se solucionará rápidamente la economía.

Lamentablemente estas medidas han provocado a corto plazo más incertidumbre socioeconómica: El consumo ha caído, las calles empezaron a estar tomadas, la clase media desesperada por la angustia, etc. Estamos viendo igualmente cómo, a pesar de la fuerte devaluación y las medidas para retirar la liquidez de Pesos existente en el mercado, la brecha cambiaria aumenta y la inflación persiste. La prueba también está en las sesiones de Comisión de la Cámara de Diputados y las reacciones sindicales, de Organizaciones Sociales y empresariales. Existe un descontento creciente en todos los ámbitossociales y económicos, porque la población percibe que el sólido Plan Económico del Presidente, en verdad, no existe. Esta situación no creemos que aguante mucho tiempo. Se está evidenciando una reacción anti-Milei en el Congreso con eclosión, probablemente, antes de finalizar febrero.

Cuando estudiamos la forma de pensar del Presidente Milei, llegamos a la conclusión de que había inconsistencias. Que presentaba algunas ideas populistas a las que estaba sobreexplotando. Nos dimos cuenta de que realmente no explicaba con su docencia característica cómo aplicar sus ideas.

Es más, nuestra sorpresa fue mayor cuando comprobamos que esas ideas habían sido adquiridas recientemente, que no eran de cuna universitaria. Esas ideas fueron adquiridas de economistas como Huerta de Soto, Miguel Anxo Bastos, Diego Giacomini, Carlos Rodríguez, Roque Fernández, etc.  El Presidente declaró en una entrevista periodística que hasta 2018 no había leído nada de la Escuela Austríaca de Economía y que, por ese motivo, antes del 2018 era anti-dolarización: ¡Tremendo!

También el Presidente Milei demuestra muchas contradicciones entre lo que dice y lo que hace. Eso dificulta la capacidad de negociación política. Dijo, también, que antes de subir los impuestos se cortaría un brazo. El primer día de gobierno subió los impuestos. Los economistas Emilio Ocampo, Carlos Rodríguez, Roque Fernández, Darío Epstein, Carlos Maslatón, Domingo Cavallo y muchos colaboradores que adoraba y lo apoyaron fueron borrados de la lista de “primus inter pares” sin motivos justificados. Y otros a los que despreció los ensalzó o nombró ministros.

El Ministro Luis Caputo era durante la Administración Macri, en 2019, fue calificado por el Presidente como quien “deja este despiole de las Lelics” entre otros agresivos calificativos. En las primarias tachó a Patricia Bullrich de “terrorista con las manos manchadas de sangre”. Al acceder al Gobierno la nombró Ministro de Seguridad Nacional.

Es más, sus ideas geopolíticas son peligrosas. Esta polarizando las relaciones entre católicos y judíos. Ha creado un problema con China y Brasil sin necesidad y en su discurso del Foro Económico Mundial trató, con docencia, decirle a las principales naciones y empresarios del mundo qué políticas debían aplicar en sus países y empresas en un ambiente que ha demostrado no ser defensor del Capitalismo ni de la Libertad.

El Foro Económico Mundial es más bien defensor del Capitalismo de Estado, del uso de la Inteligencia Artificial para la planificación social, del control de la libertad de expresión mediante el filtro de Fake News, de imputar el cambio climático a la acción humana, confundiendo a la población al mezclar conceptos diferentes como lo son el cambio climático y la degradación medioambiental, etc.

Antes que de la Libertad de las empresas y de las personas, el Foro Económico Mundial es amigo del Intervencionismo, de la Presión Impositiva, del Culto del Socialismo y las Regulaciones de los Estados sobre las empresas y las personas.

La libertad genera riquezas para los pueblos a través de la iniciativa privada, pero no a través de la beneficencia política, ni de los empresarios prebendarios, como ocurre en la mayoría de las grandes fortunas argentinas y algunas delos Estados Unidos.

Argentina tiene capacidad económica, cultural, histórica e identidad propia para llegar a ser un estado neutral desvinculado de bloques.

Los europeos, mejor que nadie, saben lo peligroso que es el juego de la geopolítica con más de quinientos años de experiencias tormentosas en toda Europa.  Al juego de la geopolítica es mejor dejarlo bien cerrado y arrinconado en un armario por un tiempo… al menos, hasta resolver los graves problemas internos.

El General De Gaulle decía: “Soy yo o el caos” y también: “Para gobernar hay que tener una Doctrina y Un Método”. Extrapolando estas frases para el caso argentino sería algo así como “Un Plan diferente o el caos”.  Nuestra alternativa, El Plan América es una opción diferente, válida e indolora. De lo contrario el riesgo puede ser el caos.

¡Argentina no necesita un milagro! Los milagros existen, pero mientras otros países necesitan de un milagro para salir adelante, Argentina es un país rico e inexplotado que puede sobrevivir sin necesidad de la Ayuda Divina. Por eso vemos complicado que Dios dedique sus fuerzas a salvar a Argentina en esta etapa.

Reiteramos, como lo hemos expresado tanto en nuestro libro, EL PLAN AMÉRICA – La Solución Argentina, como en las entrevistas periodísticas mantenidas con los Medios, que con nuestras ideas no tenemos otro interés que responder a la convocatoria del Presidente Milei de mejorar, de forma efectiva y rápida, la deteriorada realidad económica y social. Nosotros, como la inmensa mayoría de argentinos, compartimos muchas de las ideas de libertad y objetivos marcados por

el Presidente Milei, pero no coincidimos ni con el método, ni con las formas, ni con los tiempos marcados para alcanzar tales metas.

Estamos a favor de un cambio estructural liberal y patriótico de la Nación Argentina y su proyección en el tiempo, de ahí el esfuerzo que hemos realizado todo el equipo económico y jurídico que nos acompaña en desarrollar nuestro Plan y el tesón que estamos dedicando en dar a conocer una vía de salida rápida para Argentina: El Plan América (ISBN 9788409557349). Argentina no saldrá adelante mediante el uso de la fuerza bruta que confiere un DNU, Plebiscitos o Imposiciones. Dada la delicada salud económica y financiera en la que nos encontramos, Argentina necesita un gran Pacto de Estado. Y para logarlo, lo primero que hay que tener es una propuesta global económica sin fisuras.

Aunque somos muy duros con algunas de las ideas del Presidente Milei, especialmente con la dolarización, nuestras críticas deben ser interpretadas positivamente. Toda crítica realizada por nuestro equipo de profesionales presenta una alternativa comercial, monetaria, laboral o fiscal. Como bien ha indicado el insigne Doctor en economía D. Alberto Benegas Lynch y repetido en infinidad de ocasiones el Presidente Milei: “los liberales no somos manada”.

Estamos disponibles para discutir nuestras ideas sobre Argentina con los miembros del Equipo de Gobierno que designe el Sr. Presidente, si asi lo decidiera.

NdR: Luis A. Oddone escribió, junto a a Pedro Gómez Martín-Romo, “El Plan América”. Un resumen del plan fue publicado por The Post entre el 8 y 12 de enero en la sección “Colaboraciones“.

Tags: CARTA ABIERTA A MILEILUIS ODDONETotal News Agency
Previous Post

Antonio Gala. Ser uno el poema>

Next Post

El Juez Kreplak vs la Facultad de Derecho

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Next Post
El Juez Kreplak vs la Facultad de Derecho

El Juez Kreplak vs la Facultad de Derecho

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO