• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Madrid y sus rivales presentan credenciales para ser sede de la agencia anti-blanqueo de la UE

30 enero, 2024
Madrid y sus rivales presentan credenciales para ser sede de la agencia anti-blanqueo de la UE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Madrid quiere ser sede de la futura autoridad europea de lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo (AMLA), como también lo desean Roma (Italia), Viena (Austria), Vilna (Lituania), Riga (Letonia), Frankfurt (Alemania), Dublín (Irlanda), París (Francia) y Bruselas (Bélgica). Este martes las nueve candidaturas han presentado sus credenciales en una serie de audiencias organizadas por el Parlamento Europeo y que son el primer paso para la votación final, en la que Madrid se ve como una de las favoritas, aunque la carrera es muy ajustada. El 22 de febrero en una sesión conjunta los embajadores representantes permanentes de los Veintisiete y el Parlamento Europeo se elegirá la ciudad a la que irá a parar la sede.

La delegación española ha estado encabezada por Carlos Cuerpo, ministro de Economía, y por José Luís Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. “Madrid ofrece algo verdaderamente único“, ha asegurado el ministro de Economía, que ha defendido la experiencia española en la cuestión de la lucha contra el blanqueo de capitales. Almeida, por su parte, ha destacado la cualidades de la candidatura española en cuestiones logísticas, como es el hecho de que pueda utilizar la Torre de Cristal como sede o la “calidad de vida” que ofrecería a los empleados de la AMLA, además de la conexión aérea con otras capitales europeas.

Cuerpo ya estuvo involucrado en los primeros esfuerzos del Gobierno por mover la candidatura madrileña por los pasillos del Parlamento Europeo cuando todavía era secretario del Tesoro. “La candidata a batir es Madrid, claramente“, ha asegurado el ministro de Economía al terminar la audiencia, añadiendo que en el Ejecutivo y en el ayuntamiento siguen “ilusionados con las posibilidades de Madrid”. Se calcula que la agencia contará con 400 empleados inicialmente. Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía de la Comunidad de Madrid, que también ha viajado a Bruselas, ha defendido la “cooperación institucional” entre los tres niveles de la administración.

“Para nosotros como Parlamento Europeo es el marco regulatorio. Queremos que la agencia vaya a un país y a una ciudad con un marco regulatorio importante y sólido contra el blanqueo de capitales y en la lucha contra la financiación del terrorismo”, ha explicado Eva Poptcheva, eurodiputada de Ciudadanos y ponente del dossier del establecimiento de la AMLA, es decir, que será una de los representantes de la Eurocámara en la votación del 22 de febrero. “Madrid tiene una candidatura muy buena“, ha explicado Poptcheva.

“Queremos que la agencia vaya a un país y a una ciudad con un marco regulatorio importante y sólido contra el blanqueo de capitales”

Uno de los interrogantes principales en la candidatura madrileña es si el Gobierno ha contado con demasiados frentes abiertos. Durante los últimos meses ha dedicado capital político a intentar, al mismo tiempo, lograr la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), algo que consiguió; lograr la presidencia del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) para la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, algo en lo que se fracasó; y por último lograr ser sede de la AMLA. En las negociaciones europeas, donde hay mucho quid pro quo o “horse-trading”, intercambios de favores y de apoyos, mantener tantas negociaciones abiertas en ocasiones provoca una cierta fatiga negociadora.

Otras candidaturas

Una de las principales cartas de Roma es el hecho de que la capital italiana no cuenta con ninguna agencia europea, mientras que Frankfurt juega precisamente la carta contraria: al ser ya un centro financiero en el que, entre otras instituciones, está el Banco Central Europeo (BCE), se trata del lugar ideal para que se sitúe la AMLA, para así tener un mejor intercambio con el resto de instituciones y generar “sinergías”. París, por su lado, ha defendido que Francia cuenta con las credenciales más altas en materia de lucha contra el blanqueo de capitales, y que en mayo de 2022 el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) le concedió la nota más alta en esta materia, igualando al Reino Unido.

Todas las candidaturas han echado la carne en el asador. No solamente España ha acudido a la cita con los máximos responsables, sino que también otros Gobiernos han llevado a sus ministros este martes a Bruselas. Por ejemplo, la candidatura de Frankfurt ha sido defendida por Christian Lindner, ministro liberal de Finanzas alemán, Alexander Lorz, ministro de Finanzas de Hesse (la región de Frankfurt) de los democristianos, y el Mike Josef, alcalde de la ciudad, de los socialdemócratas. Tres partidos distintos, dos de la coalición de Gobierno y uno de la oposición, empujando a favor de la candidatura. Lo mismo se ha visto en el caso de otras ciudades. Bruno Le Maire, ministro de Finanzas francés, también ha viajado a Bruselas para defender la que muchos consideran la candidatura favorita, que ha sido la última en ser presentada a los eurodiputados.

París, además, utiliza argumentos similares a Frankfurt en lo que se refiere a las sinergías. La capital francesa ya es sede de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), actualmente dirigida por el español José Manuel Campa y que, a falta de desarrollar una autoridad anti-blanqueo, es la que, a efectos prácticos, desarrolla algunas funciones en este campo hasta que traslade sus limitadas competencias en esta materia a la nueva agencia una vez esta se instale definitivamente.

Hasta hace poco este tipo de decisiones, dónde enviar una determinada agencia europea, se tomaban en alguna sala sin ventanas del Consejo de la Unión Europea. Pero una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en 2022 puso fin a esa práctica y obligó tanto a que el Parlamento Europeo tuviera más poder de decisión. Así, en la votación final, el Consejo, donde están representados los Veintisiete Gobiernos de la Unión, contará con 27 votos, y la Eurocámara contará con otros 27. Por eso cortejar a los eurodiputados y no únicamente a los ministros de Finanzas se ha convertido en una nueva prioridad en esta carrera, para lo que Gobierno y oposición han estado movilizando a sus eurodiputados.

Madrid quiere ser sede de la futura autoridad europea de lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo (AMLA), como también lo desean Roma (Italia), Viena (Austria), Vilna (Lituania), Riga (Letonia), Frankfurt (Alemania), Dublín (Irlanda), París (Francia) y Bruselas (Bélgica). Este martes las nueve candidaturas han presentado sus credenciales en una serie de audiencias organizadas por el Parlamento Europeo y que son el primer paso para la votación final, en la que Madrid se ve como una de las favoritas, aunque la carrera es muy ajustada. El 22 de febrero en una sesión conjunta los embajadores representantes permanentes de los Veintisiete y el Parlamento Europeo se elegirá la ciudad a la que irá a parar la sede.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La UCR adelantó que dará quórum y acompañará la Ley Ómnibus: “Entendemos la responsabilidad de la hora y las urgencias del país”

Next Post

“Jamón crudo sin sal”. El impactante relato de los primos Strauch, los encargados de diseccionar los cadáveres para alimentarse en los Andes

Related Posts

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Next Post
“Jamón crudo sin sal”. El impactante relato de los primos Strauch, los encargados de diseccionar los cadáveres para alimentarse en los Andes

“Jamón crudo sin sal”. El impactante relato de los primos Strauch, los encargados de diseccionar los cadáveres para alimentarse en los Andes

Ultimas Noticias

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

¿El fin de la pobreza?: encuentran una planta que produce oro puro y se puede cultivar en todas las casas

¿El fin de la pobreza?: encuentran una planta que produce oro puro y se puede cultivar en todas las casas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO