• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ajustazo: en enero, Mendoza perdió más de 10 mil millones de pesos en transferencias por coparticipación

31 enero, 2024
Ajustazo: en enero, Mendoza perdió más de 10 mil millones de pesos en transferencias por coparticipación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La preocupación de los gobernadores por el sostén de las finanzas provinciales crece día a día ante la fuerte caída de las transferencias nacionales, que alcanza al 12% en el flujo de dinero por coparticipación y supera el 64% en el caso de los  envíos discrecionales.

Los números explican la necesidad de los mandatarios provinciales de arrancarle al Poder Ejecutivo nacional algún tipo de promesa de que en el corto plazo habrá herramientas para compensar el faltante.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que las transferencias automáticas (coparticipación y leyes especiales) caerán 12,2% (real, o sea descontada la inflación), que equivalen a $ 277.150 millones.

Por su parte, un trabajo de la consultora Politkón Chaco precisó que las transferencias discrecionales sufren una merma real de 64,2%.

Las transferencias automáticas son las que las provincias reciben diariamente de la recaudación de AFIP por tributos coparticipables y en consecuencia los gobernadores saben al instante que les va a costar cerrar las cuentas públicas del mes.

En lo que respecta a los giros por coparticipación, las jurisdicciones más afectadas en enero son Buenos Aires (-14,6%), Salta (-12,4%) y Misiones (-12,2%). En el caso de Mendoza la reducción es de 11,7% y de Río Negro -11,5%.

Por otro lado, las jurisdicciones con menor caída serían CABA (-9,7%), La Pampa (-10,9%) y San Luis (-11%) y Córdoba (11,1%).

Con este cuadro de situación Córdoba cede recursos por un estimado de $ 21.122 millones, mientras que Mendoza pierde $ 10.421 millones y Río Negro $ 6.177 millones.

Estas reducciones significan un ajuste obligado para las provincias porque son consecuencia de la caída del nivel de actividad que se verifica en la recaudación de impuestos nacional, que además se replica en el pago de tributos locales.

Históricamente estos “faltantes” se cubrían con ayudas del gobierno central, que justamente son las que Javier Milei está dispuesto a cortar para obligar a las provincias a poner sus números en caja.

Estos auxilios se enmascaran en lo que se denomina transferencias discrecionales y necesitan de una firma especial del Ministro de Economía de turno con obvio aval del presidente.

Hasta el 28 de enero, los giros discrecionales habían sido de $ 49.431 millones, que en términos nominales representan un aumento de 31,3%, pero que ajustados por inflación significan una contracción de 64,2%.

En este sentido, las dos jurisdicciones más castigadas fueron la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

A la Capital Federal Milei le envió $ 3.551 millones, que con el impacto de la inflación significa una disminución de 78,2%.

Un panorama similar sucede con la provincia gobernada por Axel Kicillof, a la que se le enviaron fondos por $ 14.725, que equivale a una contracción de 78,1%, similar a la de Ciudad.

A Córdoba, se le habilitaron en forma discrecional $ 2.881 millones, que descontando la inflación significa una disminución de 43,4%.

A su vez, a Mendoza se le firmaron cheques por $ 1.901 millones, monto que equivale a una caída real de 38,1%.

Curiosamente una de las provincias mejor tratadas es La Rioja, cuyo gobernador Ricardo Quintela amenaza con emitir cuasimonedas. Desde Economía le enviaron $ 1.022 millones, apenas un 0,9% por debajo de un año atrás. La única con saldo positivo al 28 de enero es Misiones con $ 2.926 millones, que equivalen a un alza de 6,4%.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cotizalia AM | Un gran fracaso colectivo

Next Post

El debate de la Ley Ómnibus podría romper el record de duración: los antecedentes

Related Posts

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991
Politica

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

Autonomía municipal de San Rafael: Felix aseguró que no habrá más impuestos ni nuevos cargos
Politica

Autonomía municipal de San Rafael: Felix aseguró que no habrá más impuestos ni nuevos cargos

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría
Politica

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL
Corrupcion

Corrupción: Condenan al kirchnerista De Vido a cuatro años de prisión por pagos indebidos en la compra de GNL

Milei pidió a los argentinos votar “por su propio bien” y defendió el rumbo económico
Politica

Milei pidió a los argentinos votar “por su propio bien” y defendió el rumbo económico

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil
Politica

Peligroso: Foto filtrada revela tensión en el gabinete de Trump por el avance de China en el agro argentino, pero no miran a Brasil

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16
Politica

General Paleo: Éxodo militar sin precedentes y fuertes críticas a la gestión de Petri. No se podrán volar los F16

Mercedes Llano presentó un proyecto para castigar la incompetencia de los empleados públicos
Politica

Mercedes Llano presentó un proyecto para castigar la incompetencia de los empleados públicos

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-
Politica

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-

Next Post
El debate de la Ley Ómnibus podría romper el record de duración: los antecedentes

El debate de la Ley Ómnibus podría romper el record de duración: los antecedentes

Ultimas Noticias

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

Cavallo recomienda a Milei un giro histórico: eliminar el cepo, liberalizar el mercado y ordenar la economía como en 1991

Moto3 en Indonesia: cuándo y por dónde ver a Perrone y a Morelli

Moto3 en Indonesia: cuándo y por dónde ver a Perrone y a Morelli

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO