• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Régimen de Tierra del Fuego también produce sus “favelas”: un estudio expone la concentración en dos empresarios

31 enero, 2024
Régimen de Tierra del Fuego también produce sus “favelas”: un estudio expone la concentración en dos empresarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, tienen lugar 29 barrios populares, en los que residen miles de familias, todas en tierras tomadas.Esta situación se da precisamente por la llegada de estas miles de personas se producen, incluso, daños ecológicos. es la otra cara de la “industria” de la isla. -TNA-

Un análisis profundo realizado por Fundar revela cómo los privilegios se han desviado hacia la concentración económica en dos empresas, planteando la urgente necesidad de una reforma para un desarrollo más equitativo y sostenible.

En el extremo sur de Argentina, el “Régimen de Tierra del Fuego”, instaurado por la Ley 19.640 en 1972, nació con una misión estratégica: impulsar el crecimiento poblacional y económico en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

A medio siglo de su puesta en marcha, un estudio exhaustivo realizado por el centro de pensamiento Fundar, y liderado por los investigadores Tomás Bril Mascarenhas y Juan Carlos Hallak, ha sacado a la luz una realidad provocativa: el régimen, si bien ha sido exitoso en aumentar la población, pero desembocó en una concentración económica enfocada en dos empresas principales, NEWSAN y MIRGOR.

El origen y objetivos del régimen

El Régimen de Tierra del Fuego fue ideado para fomentar la inmigración y la creación de empleos en una región aislada y estratégicamente importante para Argentina. Se otorgaron generosos beneficios fiscales y aduaneros para atraer inversiones y población. Tras cinco décadas, el balance demográfico muestra un indudable éxito ya que la población de la isla aumentó de 13.000 a aproximadamente 190.000 habitantes en 2022.

Desviación

El estudio de Fundar señala que el “subrégimen industrial”, una parte fundamental del Régimen, ha concentrado la mayoría de sus beneficios en la industria electrónica, favoreciendo especialmente a dos grupos empresariales: Mirgor y Newsan, propiedad de la familia de Nicky Caputo y Rubén Chernajovsky, respectivamente. Esta concentración marginó otras áreas de desarrollo potencial, limitando la diversificación económica de la región.

Incentivos fiscales y su impacto

Los incentivos fiscales, como la exención de IVA y aranceles para la importación de insumos, han sido cruciales en esta concentración. Aunque fueron diseñados para fomentar la producción local, en la práctica, han incentivado la importación de componentes y el ensamblaje en la isla, con poco valor agregado local. Esto ha llevado a un costo fiscal considerable para el Estado argentino, estimado en USD 1.070 millones anuales.

A pesar del éxito en términos de empleo y crecimiento poblacional, el régimen ha fallado en crear una economía diversificada y autosustentable. El ensamblaje de productos electrónicos, aunque beneficioso para las empresas mencionadas, no ha generado un desarrollo económico amplio ni ha contribuido significativamente a la economía nacional en términos de exportaciones o innovación tecnológica.

Propuestas de Fundar para un reformulación

Ante esta realidad, el estudio de Fundar propone una reforma profunda del subrégimen. La idea es alinear los incentivos fiscales con la innovación y la agregación de valor, promoviendo una diversificación económica que no dependa exclusivamente de la industria electrónica. Se sugiere fomentar sectores como el turismo, el software, la petroquímica y la pesca, aprovechando las ventajas únicas de la región.

La reforma del Régimen de Tierra del Fuego se presenta como una oportunidad para transformar la economía local en una más próspera y menos dependiente de la asistencia pública. Se contempla la posibilidad de desarrollar un polo de economía del conocimiento y potenciar el turismo, aprovechando las bellezas naturales y la ubicación estratégica de la provincia.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaEconomiaTIERRA DEL FUEGOTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Escrivá quitará los corsés a la Administración: se acabaron la cita previa y la tasa de reposición

Next Post

El sector privado de EEUU se desacelera en enero y crea 107.000 empleos

Related Posts

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental
Deportes

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Next Post
El sector privado de EEUU se desacelera en enero y crea 107.000 empleos

El sector privado de EEUU se desacelera en enero y crea 107.000 empleos

Ultimas Noticias

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

LO ULTIMO

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO