• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Buscan que Mendoza adhiera al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, todos los 10 de septiembre

6 febrero, 2024
Buscan que Mendoza adhiera al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, todos los 10 de septiembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante la sesión de este martes, en la Legislatura Provincial se aprobó un proyecto que tiene como objetivo establecer, en todo el territorio la Provincia de Mendoza, el día 10 de septiembre de cada año como “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, propuesto por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (I.A.S.P.) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.).

La iniciativa fue llevada a cabo por las senadoras Claudia Najul y Fernanda Sabadin como así también por el legislador Abel Freidemberg. A estos proyectos se le acumuló uno del senador Mauricio Sat.

En tanto que la senadora Mariana Zlobec presentó una propuesta que fue acumulada a las antes mencionadas, en donde propone que se instituya en  todo  el  territorio  de  la provincia de Mendoza, la “Semana provincial para la prevención del suicidio”, con el objeto prevenir el suicidio.

La senadora Claudia Najul fue la miembro informante durante el tratamiento del proyecto. Este incorpora en la agenda de Mendoza un tema cuya importancia es innegable: la prevención del suicidio. “Quienes hemos elaborado este proyecto, lo hemos hecho en el seno de la comisión del Salud del Senado”, informó la legisladora quien presidía este espacio.

Najul además informó que esta iniciativa se  presenta  en  el  marco  del  Programa  de  Voluntariado  Legislativo  2022  de  la Fundación para el Desarrollo Cívico y Ciudadano, con la colaboración especial de la Federación Universitaria de Cuyo. Nombró uno a uno, cuáles fueron los jóvenes que participaron de dicho encuentro.

Posteriormente brindó datos relevantes de los casos de suicidios en nuestro país: “En Argentina, la mortalidad por suicidios ha aumentado en los últimos 20 años un 12,9%, y es la segunda causa de muerte en adolescentes”, explicó la legisladora.

Habló también en cuanto a los factores de riesgo del suicidio: “Es importante tener factores de protección, en donde puedan ponerse en acción patrones de bienestar, que los ayude a salir de esa situación y poder evitar ese suicidio. Debemos como legisladores, poner este tema en agenda pública e involucrar a las distintas instituciones para que tomen cartas en el asunto y que sepan cómo tratar estos temas”, añadió.

Luego, la senadora Fernanda Sabadin explicó su experiencia como profesora de adolescentes. “Esta es una oportunidad para poder trabajar en los diferentes ámbitos. Es un tema tabú del que no se habla y cada uno de ellos siempre nos agradece por poder hablar y comentar qué es lo que siente en cada espacio que transita”, comentó la legisladora.

Germán Vicchi explicó que las cifras son elocuentes y “encrespan” la piel al escucharlas. “En mi seno familiar hemos tenido estas experiencias y la verdad que la familia se destruye cuando pasa por esta situación. Lo que me pregunto es si con estos proyectos logramos solucionar esta problemática. Necesitamos ir más allá. Por eso creo que lo importante es crear un programa y que se destine fondos para poder desarrollarlos”, propuso.

Posteriormente, la legisladora de Malargüe Jésica Laferte, sostuvo que lo que la llevó a estar en política fue que en el sur de Mendoza tenían las cifras más altas de Suicidios. Puso en valor generar iniciativas, porque de esta manera damos visibilidad y nos da la excusa de llegar a las familias que pasaron por estas situaciones. “Debemos seguir trabajando en la educación, en la prevención”, sostuvo.

Luego, uno de los autores del proyecto, el senador Mauricio Sat explicó que estas iniciativas son el puntapié para poner estos temas en agenda. Pero explicó que también es importante que estas problemáticas no sólo queden en el seno de cada familia. “Por ello es que deben generarse políticas globales, para brindar soluciones para cada joven de nuestra Provincia. Deben existir políticas de Estado para toda la comunidad. Esperemos que este proyecto sea acompañado por la Cámara de Diputados para que se convierta en Ley”, sostuvo el legislador de San Rafael.

La senadora Flavia Manoni, informó que hace tiempo dirigió un proyecto de investigación que se realizó en los hospitales de Salud Mental de Mendoza que contenía casos de mujeres que habían intentado suicidarse y que habían sido reincidentes estos casos: el 90% de esas mujeres habían vivido situaciones de violencia de género e instigación al suicidio. Me parece que es importante la variable género en las temáticas. También puso en eje que es muy importante tener en cuenta los casos de consumos problemáticos y brindar capacitaciones permanentes a los equipos interdisciplinarios en las escuelas.

Posteriormente, otra de las autoras del proyecto, la senadora Mariana Zlobec coincidió con todo lo dicho por los senadores preopinantes. Además invitó a los legisladores al evento que se realizará hoy martes de 6 febrero, a las 19.30 bajo el lema “Modo sí”, en donde se darán a conocer los programas que desarrolla tanto el Estado provincial junto a la Dirección General de Escuelas y al Ministerio de Salud, en donde se trabaja con jóvenes de forma conjunta sobre esta problemática.

Adriana Cano, del Partido Justicialista, expresó que comparte también lo antedicho y agradeció la invitación que realizó la senadora Zlobec. “En la realidad, esas políticas no están siendo muy efectivas. Las organizaciones sociales ven este flagelo muy latente y más allá de los programas, éstos no brindan soluciones concretas. Cada familia que atraviesa esa problemáticas de salud mental o consumo problemático, no recibe la contención adecuada. Me parece que es fundamental tratar estos proyectos, ya que visibilizan estas problemáticas, pero debemos ir más allá”, comentó la presidenta del bloque.

El cierre estuvo a cargo de la senadora Natacha Eisenchlas, quien agradeció no sólo las propuestas elaboradas por sus pares. “Esta es una decisión política del oficialismo de colocar a la salud mental en la cúspide de la agenda pública”, informó la legisladora.

Luego de las palabras de los legisladores de cada bancada, el proyecto que contiene los proyectos de las senadoras Najul, Sabadin y Zlobec y de los senadores Freidemberg y Sat fueron en primera medida acumulados y puestos a consideración del Cuerpo. La iniciativa global fue aprobada por unanimidad, por lo que pasó a Diputados en revisión.

Alcances del proyecto

Desde el año 2.003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (I.A.S.P.), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

La Organización Mundial de la Salud define el suicidio como “el acto deliberado de quitarse la vida”. El intento de suicidio es toda acción auto infligida, es decir, que la persona se realiza a sí misma para generarse un daño potencialmente mortal.

El suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, según las últimas estimaciones de la O.M.S. publicadas en “Suicide worldwide in 2019”. Cada año pierden la vida más personas por suicidio que por V.I.H., paludismo o cáncer de mama, o incluso por guerras y homicidios. En 2.019, se suicidaron más de 700.000 personas, es decir 1 de cada 100 muertes. A nivel mundial, entre los jóvenes de 15 a 29 años, el suicidio es la cuarta causa principal de muerte, por detrás de los traumatismos debidos al tránsito, la tuberculosis y la violencia interpersonal.

En el año 2.015, se sancionó en nuestro país, la Ley Nº 27.130, “Ley Nacional de Prevención del Suicidio”. La misma tiene como objetivo la disminución de la incidencia y prevalencia del suicidio, mediante la prevención, la asistencia y la posvención, que son las acciones destinadas a trabajar con el entorno de la persona que se quitó la vida para evitar nuevos eventos. De esta forma, junto con la Ley N° 26.657, “Ley Nacional de Salud Mental”, sancionada en el año 2.010, se busca abordar y contener los conflictos de orden psicológico y emocional.

Los factores de riesgo asociados al suicidio, como la pérdida laboral o financiera, el trauma o el abuso, los trastornos mentales y por uso de sustancias y las barreras para acceder a la atención médica, se han ampliado aún más luego de la emergencia sanitaria y el aislamiento obligatorio producto del COVID-19.

“Con la finalidad de dar visibilidad a la temática del suicidio, prevenirlo, promover acciones tendientes a su concientización, capacitación, abordaje y asistencia, así como impulsar medidas de posvención, que refiere a las acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se quitó la vida, por medio del presente proyecto se pretende establecer en el territorio de la Provincia de Mendoza el día 10 de septiembre de cada año como Día Mundial para la Prevención del Suicidio, remarca la iniciativa.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Santiago Bulat con inversores: las dudas del mercado en torno a cuánto se puede sostener el tipo de cambio oficial

Nota Siguiente

Paso a paso: cómo hacer el masaje capilar perfecto para relajarte y estimular el crecimiento del cabello al mismo tiempo

Related Posts

Adorni se impone con el 30% en CABA y La Libertad Avanza desplaza al PRO en su bastión histórico
Politica

Adorni se impone con el 30% en CABA y La Libertad Avanza desplaza al PRO en su bastión histórico

A pocos minutos de finalizar los comicios legislativos de CABA, solo había votado poco más del 48 % del padrón. (Actualizado)
Politica

A pocos minutos de finalizar los comicios legislativos de CABA, solo había votado poco más del 48 % del padrón. (Actualizado)

Perlitas de la elección en CABA: el fiscal que se le negó a Milei, el “chiste” del ministro, y la carrera de “Pintocola”
Politica

Perlitas de la elección en CABA: el fiscal que se le negó a Milei, el “chiste” del ministro, y la carrera de “Pintocola”

Video falso de Macri: Milei se burla, Francos critica el método y Adorni minimiza el impacto y solo Bullrich niega autoría oficial
Politica

Video falso de Macri: Milei se burla, Francos critica el método y Adorni minimiza el impacto y solo Bullrich niega autoría oficial

Abad sin respaldo institucional en la UCR: queda marginado de las negociaciones partidarias y busca acuerdos personales con LLA
Politica

Abad sin respaldo institucional en la UCR: queda marginado de las negociaciones partidarias y busca acuerdos personales con LLA

Escándalo II: Justicia ordena eliminar video falso de Macri y crecen las tensiones por el uso político de la Inteligencia Artificial
Politica

Escándalo II: Justicia ordena eliminar video falso de Macri y crecen las tensiones por el uso político de la Inteligencia Artificial

Muy cerca de Trump, el mendocino Luis Rosales dirige en EEUU un curso de liderazgo y formación democrática
Politica

Muy cerca de Trump, el mendocino Luis Rosales dirige en EEUU un curso de liderazgo y formación democrática

Escándalo político en plena jornada electoral: Milei se burla y tilda a Macri de “llorón” por denunciar un video falso
Politica

Escándalo político en plena jornada electoral: Milei se burla y tilda a Macri de “llorón” por denunciar un video falso

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización
Politica

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización

Next Post
Paso a paso: cómo hacer el masaje capilar perfecto para relajarte y estimular el crecimiento del cabello al mismo tiempo

Paso a paso: cómo hacer el masaje capilar perfecto para relajarte y estimular el crecimiento del cabello al mismo tiempo

Ultimas Noticias

El balance del BCRA se fortaleció en más de u$s 12.000 millones en un año

El balance del BCRA se fortaleció en más de u$s 12.000 millones en un año

Un tiroteo cada tres noches: 40 días de plomo en Andalucía

Batalla de los Reyes: todo lo que ponen en juego Boca e Independiente en el clásico de cuartos

Batalla de los Reyes: todo lo que ponen en juego Boca e Independiente en el clásico de cuartos

No estás igual: la metamorfosis de River, de aquel debut con Platense a los cuartos de final

No estás igual: la metamorfosis de River, de aquel debut con Platense a los cuartos de final

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO