• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Santiago Bulat con inversores: las dudas del mercado en torno a cuánto se puede sostener el tipo de cambio oficial

6 febrero, 2024
La advertencia del Gurú del blue para los que ahorran en dólares: “No va a…”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

CÓRDOBA.- Una charla del economista Santiago Bulat frente a inversores terminó con preguntas enfocadas en cuánto se sostiene el tipo de cambio oficial actual. El dominante fue la duda de hasta dónde resiste el ‘crawling peg’ del 2% mensual planteado por el ministro de Economía, Luis Caputo. El economista de la consultora Invecq estimó que el dólar oficial actual acumula un atraso del 20% respecto de la devaluación

¿Alcanza este crawling peg?, ¿habrá aumento del dólar oficial?, ¿qué pasará con la brecha? Y cuándo podría haber otra devaluación fueron los puntos consultados durante la reunión de Bulat con los inversores, organizada por S&C Inversiones.

“Es la gran pregunta, la que se hacen todos”, dijo el economista en referencia a la sostenibilidad del crawling peg. Advirtió que la fuente de la “incertidumbre” es que “no hay coordinación”, que hay dudas sobre el aspecto fiscal. Insistió en que en los planes de estabilización “exitosos”, el equilibrio fiscal debe “sustentable”, extenderse varios años.

“Caputo tiene en la cabeza la convertibilidad, probablemente con variaciones, pero tiene en la cabeza un tipo de cambio fijo -añadió-. Si lo fiscal no está bien armado y hago una devaluación es un salto al vacío. Una devaluación, si no funciona lo fiscal, hoy es más inflacionaria”.

Caputo, por el momento, mantiene el crawling peg del 2%. Dudas de los inversores.

Su estimación es que el gobierno “irá con una devaluación cortita y un blend exportador más fuerte, 70/30, para que la brecha no se vaya”. En varias oportunidades, sostuvo que la “gran pregunta” es si se logra estabilizar la inflación. Como algunos de sus colegas, hizo referencia al Rodrigazo cuando “quisieron estabilizar, pero se terminó espiralizando”. Bulat se mostró “confiado” en que se tomarán las medidas necesarias para bajar la inflación.

En ese contexto, indicó que en diciembre empezó el “invierno en materia de actividad económica”, con una desaceleración “fuerte” en varios segmentos y en la recaudación. En un escenario “exitoso optimista” prevé que el PBI terminará sin variación interanual; las importaciones caerán 3%; el consumo privado 2%; el público, 5%; las exportaciones subirán 16% y la inversión bajará 6%.

Para un escenario “exitoso retocado” (la referencia es a los cambios sobre la marcha), el PBI caería 2%, 9% las importaciones, y 12% las inversiones. El consumo privado descendería 5% y el público, 6%. Si, en cambio, hubiera una espiralización de la inflación, la retracción del producto alcanzaría 4%, las importaciones se reducirían 12%; el consumo 8% y las inversiones el 15%.

Ratificó que los ingresos de los trabajadores -ya golpeados- “caerán más todavía” en la etapa de estabilización. Graficó con que un empleado que en diciembre ganaba $525.000 debería estar ahora en $727.000. “Si se estabiliza se recuperará rápido”, añadió, aunque “se volvería al 2022, lejos del 2017″.

Para Bulat la deuda en dólares no es un problema en el corto plazo para el gobierno; este año le quedan afrontar vencimientos por US$4400 millones: “No es un problema si se cierra un acuerdo con el FMI; si no se cierra hay inconvenientes porque no hay financiamiento internacional. El Fondo ya dijo que acompañará, con una serie de compromisos por parte del gobierno”.

Las reservas netas actuales del Banco Central las estimó en US$4400 millones negativas, con lo que es “difícil liberar el cepo”, aunque sostuvo que “se evolucionará de manera rápida” aunque aclaró que el contexto externo es “determinante”. El economista entiende que, a fines de junio, Economía debería anunciar “cómo eliminarán todo; el impuesto PAIS -que recauda muy bien, el equivalente a 1% del PBI- no debería estar más en 2025″.

Respecto de los mercados, repasó que tuvieron una reacción inicial “muy positiva” pero “empieza a bajar el optimismo. Las dudas persisten en torno a la gobernabilidad y a la tensión social”.

Fuente La Nacion

Tags: TIPO DE CAMBIOTotalnews
Previous Post

La Generalitat Valenciana integra la AVI en la entidad Ivace+I para ahorrar dos millones de euros y simplificar la administración>

Next Post

Buscan que Mendoza adhiera al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, todos los 10 de septiembre

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral
Gremiales

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Next Post
Buscan que Mendoza adhiera al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, todos los 10 de septiembre

Buscan que Mendoza adhiera al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, todos los 10 de septiembre

Ultimas Noticias

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO