• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hidrovía Paraguay–Paraná: Fue catalogada como la puerta de salida del tráfico de cocaína hacia a los mercados internacionales

19 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sistema navegable de los ríos Paraguay y Paraná, conocido como la Hidrovía uno de los más extensos del mundo, es utilizado por el crimen organizado para “contaminar” las cargas y hacer llegar la cocaína a los mercados internacionales

Con sus 3442 kilómetros de extensión, la Hidrovía Paraná-Paraguay permite el transporta de 100 millones de toneladas de cargas del complejo agroexporador argentino, boliviano, paraguayo y de algunos estados del sur de Brasil.

Sin embargo, en los últimos años, esta ruta navegable se ha convertido también en un dolor de cabeza para las autoridades aduaneras. ¿Por qué? El informe anual de 2021 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes “advertía que “el sistema fluvial de los ríos Paraná y Paraguay parece haberse consolidado como puerta de entrada para el transporte de la cocaína fabricada en Bolivia y Perú, con destino a los mercados internacionales”.

Un informe del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) reconstruyó la ruta del narcotráfico, a través del territorio paraguayo. De los puertos de ese país parten miles de kilos de droga que llegan hasta Europa, camuflados entre latas de pintura, arroz, carbón vegetal o soja.

La Fiscalía General de Colombia alertó que el espacio aéreo paraguayo es vulnerado por pequeñas avionetas procedentes de los departamentos bolivianos de Beni y Tarija. Estas aeronaves son difíciles de detectar debido a la carencia de radares en la zona del Chaco paraguayo, lugar en donde aterrizan. Desde allí, las cargas se colocan en camiones, que atraviesan el territorio paraguayo hasta los puertos de la vía fluvial.

Decomisos, incautaciones y operaciones frustradas

En febrero de 2021, autoridades de la aduana del puerto de Hamburgo (Alemania) decomisaron 16.174 kilos de cocaína, que habían llegado ocultos en latas de pintura acrílica, en contenedores procedentes de Paraguay. Fue la mayor cantidad de cocaína confiscada en Europa hasta ese momento. El trasbordo en el puerto de Buenos Aires fue clave en esta operación, que se presume estuvo a cargo del Primeiro Comando da Capital (PCC) de Brasil.

Nueve meses más tarde, 4178 kilos de cocaína pura fueron incautados en el puerto de Rotterdam, en los Países Bajos, escondidos en bolsas que transportaban granos de soja. Pocos meses más tarde, en mayo de 2022, en el puerto de Newcastle, en Australia, se decomisaron 50 kilos de cocaína transportados por un barco cerealero que había zarpado del puerto santafesino de Timbúes.

En agosto de 2022, por su parte, la Policía Federal Argentina secuestró en un galpón del barrio Empalme Graneros, en Rosario, 1600 kilos de cocaína de máxima pureza. La mercancía pertenecía a una red narcocriminal que traficaba la droga a través de los puertos del río Paraná, y que utilizaba como pantalla la exportación de cereales.

Contenedores “contaminados” por los narcos
¿Cuál es la metodología utilizada? El denominado “rip-off” o “gancho cigo”, que consiste en la “contaminación” de contenedores sin que el dueño del envío se entere. ¿Cómo lo hacen? Violentan el precinto de la Aduana, introducen la droga y vuelven a cerrar el container con un precinto falso.

Tal como señala la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), “para que este método sea exitoso, siempre habrá conspiración local, tanto en el país de origen o en el puerto de trasbordo, como en el país de destino”.

El uso de la Hidrovía como medio de transporte de la droga sudamericana hacia países del Primer Mundo muestra la vulnerabilidad de los controles aduaneros y la inacción o complicidad de actores locales en esta aceitada maquinaria delictiva.

La única forma de enfrentar a estos grandes grupos narcocriminales es con intercambio de información y el trabajo conjunto de las agencias de inteligencia de la región, con el apoyo de Interpol y los países de destino de la droga. Con información de Infobae.

Tags: HIDROVIA
Nota Anterior

Dolarización: cuáles son los escenarios que manejan los economistas

Nota Siguiente

Cristina Kirchner subió la apuesta contra Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

Related Posts

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense
Internacionales

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Next Post
Cristina Kirchner subió la apuesta contra Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

Cristina Kirchner subió la apuesta contra Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO