• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones de la Anses: cómo impacta en los haberes de este mes y de marzo la suba del salario mínimo

20 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la vigencia de un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) de $180.000 para el mes actual, el Gobierno deberá incrementar el monto del adicional que recibe un grupo de jubilados de la Anses en cumplimiento de una garantía establecida por ley. Así, ese suplemento en particular pasaría de ser de un monto de hasta $22.706, como fue en diciembre y enero, a una cifra de hasta $41.887. Y alcanzaría a quienes cumplan con los requisitos dispuestos para acceder a ese plus y tengan un haber mensual no mayor a $147.600, mientras que en los dos últimos meses ese umbral fue de $127.920.

Las nuevas cifras serían válidas por febrero y siempre que se oficialice el aumento del SMVM. Por ahora, solo hubo un anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que tras haber fracasado el intento de un acuerdo dentro del consejo que integran dirigentes sindicales y empresariales, el Gobierno dispondrá una suba de la cifra hoy vigente, de $156.000, a $180.000 en febrero y a $202.800 en marzo. Son montos muy inferiores a los pretendidos por la CGT, que buscaba una recomposición del 85%. Como los haberes de este mes ya están en curso de pago, deberá disponerse con qué calendarios se abonará la diferencia entre el adicional correspondiente según el nuevo SMVM y el efectivamente pagado.

Una ley vigente desde 2018, aprobada durante la gestión del macrismo, establece que el haber de un jubilado o pensionado del sistema general de la Anses no puede ser inferior al 82% del salario mínimo (sin contar los bonos o refuerzos dispuestos discrecionalmente). Esa garantía solo rige para quienes obtuvieron su prestación habiendo hecho de manera efectiva al menos 30 años de aportes al sistema.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el salario mínimo de este mes será de $180.000 y el de marzo, de $202.800

Es decir, quedan excluidos de este pago extra quienes adhirieron a las moratorias, por haber llegado a la edad de retiro, sin contar con las contribuciones exigidas por la ley previsional. En el caso de quienes cobran hoy el haber mínimo, solo una de cada 10 personas con prestaciones no recurrió a esos planes de pago.

Cómo se calcula el suplemento

Según el sistema vigente, con el SMVM de $180.000, el ingreso garantizado para quienes aportaron 30 años o más queda en $147.600. Entonces, quienes tienen el haber mínimo, de $105.713 deberán recibir una suma de $41.887 (en bruto), además del refuerzo de $55.000 (que no está sujeto a descuentos). Como ya estaba previsto el pago de $22.207 (cifra equivalente al 82% del salario mínimo de $156.000, vigente hasta ahora), la diferencia a cobrar será de $19.680.

Quienes tienen un haber bruto superior al mínimo y de hasta $147.600, deberán cobrar un plus de un monto tal que se logre completar esta última cifra. Por ejemplo, con un haber de $140.000, deberán liquidarse $7600 extras. En ese caso, la persona no cobró este mes ni iba a cobrar nada sin el aumento del salario mínimo, porque la cifra de referencia que aún rige hace que tengan un suplemento los haberes de hasta $127.920.

Y a alguien con un haber de $120.000, por ejemplo (siempre que se trate de quien hizo la totalidad de los aportes), le corresponderá un suplemento de $27.600; entonces, a los $7920 liquidados según el SMVM anterior al incremento, deberán sumarse $20.000.

Qué ocurrirá en marzo

Para marzo, el 82% del SMVM -que equivaldría a $202.800- será una cifra equivalente a $166.296. Entonces, ninguna persona que obtuvo su prestación sin moratoria debería tener un haber inferior a esa cifra. Ese mes las jubilaciones y pensiones deben ser reajustadas, como mínimo, según la fórmula de movilidad, que arroja un resultado de aproximadamente 30%, según adelantó La Nación semanas atrás y confirmó anoche el ministro de Economía, Luis Caputo.

El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que las jubilaciones subirán en marzo solo un 30% y no precisó de cuánto será el bono

De esa manera, se estima que el haber mínimo quedaría en aproximadamente $137.500. Por tanto, la garantía del 82% llevaría a cobrar adicionales de hasta casi $29.000, aproximadamente.

Caputo dijo también, en declaraciones hechas a LN+, que volverá a pagarse un bono. Pero no precisó cuál será el monto ni qué alcance tendrá en cuanto a los jubilados y pensionados que lo percibirán.

Entre diciembre y el actual mes de febrero, los haberes se mantuvieron sin modificaciones, pese a la alta inflación. También quedó congelado el refuerzo, que es de $55.000 para quienes cobran el haber mínimo, y de un monto inferior para quienes tienen un ingreso mayor al básico, pero con un límite de tan solo $160.713.

El resto de los jubilados no cobra, ni cobraba antes, con el gobierno anterior, ninguna compensación frente a la insuficiencia de la fórmula de movilidad vigente desde 2021 para cumplir con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los ingresos.

Las jubilaciones pierden fuertemente su valor frente al incremento de los precios

En 2023, con una inflación de 211,4%, una suba por movilidad acumulada de 110,9% y las políticas diferenciales de recomposición, los ingresos perdieron entre el 14,2% y el 37,4% de su capacidad adquisitiva. La medición interanual a enero, en tanto, da cuenta de un deterioro que aceleró su ritmo: las caídas fueron de entre el 24,5% y el 44,3%, por el congelamiento de los montos.

Según las estimaciones de economistas, en el trimestre actual la inflación acumulará entre 50% y 60%, por lo que la suba por movilidad de solo 30% será muy insuficiente y llevará a que siga habiendo fuertes pérdidas de poder adquisitivo.

Luego de marchas y contramarchas en los proyectos sobre el tema, hoy se desconoce cuál es el plan del Gobierno para actualizar las jubilaciones luego del reajuste de marzo.

Fuente La Nacion

Tags: ANSESHABERES JUBILATORIOSSALARIO MINIMOTotalnews
Nota Anterior

Grabois manejo vía una ultra K, miles de millones desde un fondo fiduciario, que sólo en viáticos gastó $130 palitos

Nota Siguiente

El Gobierno hizo un fuerte recorte de cargos políticos y jerárquicos en el PAMI

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post

El Gobierno hizo un fuerte recorte de cargos políticos y jerárquicos en el PAMI

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO