• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde el cambio de gobierno, el BCRA compró USD 8.000 millones y las reservas ya superaron los USD 27 mil millones

21 febrero, 2024
El Banco Central planea emitir billetes de $ 20.000 y $ 50.000 por la altísima inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La entidad monetaria absorbió este miércoles USD 118 millones por su intervención mayorista. Desde febrero acumula USD 1.777 millones y es el cuarto mes seguido con saldo positivo

El monto operado en el segmento de contado del mercado mayorista alcanzó este miércoles los USD 395,8 millones, con compras realizadas por el Banco Central del orden de los USD 118 millones, el 29,8% del total.

El Banco Central acumula compras en el Mercado Libre de Cambios por USD 1.777 millones en febrero, en su cuarto mes seguido con saldo a favor por su intervención. Desde el 11 de diciembre el BCRA efectuó compras netas por USD 7.946 millones de dólares.

Por otra parte, las reservas internacionales avanzaron este miércoles unos USD 62 millones, a 27.156 millones de dólares. En el transcurso de febrero las reservas internacionales brutas aún ceden 481 millones de dólares. Asimismo, mejoran bajo la nueva administración nacional en USD 5.948 millones desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre.

En un movimiento estratégico para aliviar la deuda comercial y continuar absorbiendo pesos de la base monetaria, el BCRA) concretará esta semana la tercera licitación de la Serie 2 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).

“La subasta de la Serie 2 de la semana pasada fue exitosa pero no tuvo un exceso de reservas como esperábamos. Creemos que este resultado más débil de lo esperado fue la combinación de varios factores: la fuerte reducción de la brecha del dólar implicó un menor interés por parte de los importadores para ingresar, como ya sucedió con la Serie 1 a principios de enero”, comentó Javier Casabal, estratega de Renta Fija de Adcap Grupo Financiero.

“Además, la debilidad de la Serie 1 en el mercado secundario probablemente generó algunas preocupaciones sobre la paridad esperada para la Serie 2. En nuestra opinión, la subasta de esta semana debería acercarse al límite de USD 2.000 millones, ya que el precio de USD 85 en el mercado secundario debería acercarse. reducir la incertidumbre que implica un tipo de cambio a $1.150 y un rendimiento del 20% para los inversores. Sin embargo, las expectativas del dólar también influirán”, añadió.

Por otra parte, los gastos efectuados por argentinos con proveedores del exterior, principalmente por turismo, impactaron en la cuenta de servicios, con un amplio déficit acumulado de USD 6.620 millones a lo largo de todo 2023 que explicó en parte el desplome de las reservas, junto con un déficit comercial de 6.926 millones de dólares. Aunque es de esperar que el salto cambiario de 118% aplicado el 13 de diciembre contribuirá a frenar el drenaje de dólares por esta vía en 2024, en los doce meses del año anterior se acumularon egresos brutos por USD 8.421 millones (+15% interanual), frente a ingresos por turismo receptivo por USD 1.801 millones (+241% interanual), según informó el Banco Central en su último Balance Cambiario.

Mediante la Resolución General de AFIP 5463/2023, con vigencia a partir del 13 de diciembre, se modificaron las alícuotas del impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que se perciben en la compra de moneda extranjera con motivos de atesoramiento y en los gastos en moneda extranjera con tarjeta, que pasaron a ser del 30% y 0%, respectivamente. De esta forma, el recargo total a estos consumos es actualmente del 60%: 30% vía impuesto PAIS y el 30% restante como percepción del impuesto a las ganancias o de bienes personales, según corresponda.

Al mismo tiempo, se modificó la alícuota del impuesto PAIS aplicable a la compra de divisas para pagos de operaciones de adquisición de servicios de fletes y otros servicios de transporte por operaciones de importación o exportación de bienes (tanto si fueran adquiridos en el exterior o en el país, pero prestados por no residentes). Dicha compra de divisas es alcanzada con una alícuota del 17,5% sobre el precio, neto de impuestos y tasas.

La norma también estableció una alícuota del 17,5% a la compra divisas en moneda extranjera para el pago de la importación de bienes, aplicable sobre el monto total de la operatoria por la que se compren. Quedan excluidas del pago del impuesto, las compras de divisas con destino a pago de importaciones de insumos y bienes intermedios vinculados en forma directa a productos de la canasta básica alimentaria y otros bienes vinculados a la generación de energía.

Cabe señalar que gran parte de la adquisición en el exterior o en el país (prestados por no residentes) de los restantes servicios (indicados en el anexo II del Decreto 99/2019) cuentan con una alícuota del 25% desde julio de 2023. Finalmente, con fecha 13 de diciembre, se publicó el Decreto 28/2023 que establece una nueva edición del “Programa de Incremento Exportador”. La misma se destina a todo el sector exportador, tanto de bienes como de servicios, y le permite ingresar un 20% de las divisas recibidas por cobros de exportaciones a través del mercado de valores, mientras que, al menos, el 80% deberá ingresar a través del mercado de cambios.

 Fuente Infobae

Tags: DOLARES
Nota Anterior

Los 244 millones de dólares que manejo Grabois de forma oblicua y que no podría justificar. En la mira están Alberto K y Kirchner

Nota Siguiente

“Topos” en los ministerios y AFI paralela: la red montada por Nicolás Posse para espiar funcionarios y dirigentes

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post
“Topos” en los ministerios y AFI paralela: la red montada por Nicolás Posse para espiar funcionarios y dirigentes

“Topos” en los ministerios y AFI paralela: la red montada por Nicolás Posse para espiar funcionarios y dirigentes

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO