• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin la oposición, el régimen chavista avanza con un plan electoral a la medida de Nicolás Maduro

28 febrero, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

BOGOTÁ.– El chavismo avanza con paso firme en la imposición de unas elecciones presidenciales a la medida de Nicolás Maduro, que sufre el rechazo del 80% del país, según distintas encuestas y sondeos. Después de varias semanas de encuentros, el órgano parlamentario chavista albergó este miércoles la firma del acuerdo alcanzado por la Mesa de Diálogo Nacional, conformada por partidos y sectores económicos y religiosos cercanos a la revolución bolivariana.

Pese a la abrumadora presencia de 152 “actores” en la firma del documento, que se remitirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) con 27 fechas electorales distintas, faltaron quienes encabezan todas las encuestas: la líder opositora María Corina Machado y la Plataforma Unitaria Democrática. “Es un arreglo entre iguales, entre miembros de la misma vereda, que deja de lado la esencia del Acuerdo de Barbados (entre gobierno y oposición con el auspicio de Estados Unidos)”, contraatacó el opositor Juan Pablo Guanipa.

El chavismo mantiene la inhabilitación ilegal e inconstitucional de la líder opositora, a la que pretende sustituir con un archipiélago de candidatos colaboracionistas o dóciles. Ya en 2018, en unas elecciones presidenciales no competitivas que no fueron reconocidas por los países democráticos, el presidente conquistó su reelección gracias a la toma judicial de los partidos opositores.

Nicolás Maduro dio un paso más hacia la reelección con un polémico acuerdo

“Aquí está hoy la vida económica, social, cultural, política y religiosa del país. Aquí está el 97% de los partidos políticos debidamente inscritos ante el CNE”, aseguró Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional chavista. En realidad se trata de partidos desconocidos, sin militancia o intervenidos por el Tribunal Supremo, con escaso apoyo en las urnas. Entre todas las candidaturas presentes, incluida la oficialista, apenas suman el 22% de las expectativas de voto, muy lejos de la candidata opositora.

“Al final se sabe que será el régimen quien determine la fecha y no ese espacio en la Asamblea Nacional, ni siquiera el CNE, a quien le corresponde establecerla por mandato legal. El régimen no lo tiene nada fácil a juzgar por el referéndum del Esequibo, las encuestas o las exiguas movilizaciones que Maduro y otros líderes han realizado en los últimos días”, adelantó a LA NACION el experto electoral Jesús Castellanos.

Además, Jorge Rodríguez, que encabeza la delegación del gobierno en las negociaciones, especuló con que el pacto firmado ayer “es el desarrollo del Acuerdo de Barbados que lo sustituye. Este acuerdo es mucho más amplio”.

La líder opositora María Corina Machado durante un mitin de campaña (Archivo)

“Esta nueva mesita, aglomeración de figuras políticas para elegir una fecha de elecciones, es solo una fachada para ‘mantener formas’ y decírselo con propaganda a la gente y a la comunidad internacional. No hay ningún elemento de oposición en esa negociación, son personas que juegan en el mismo bando con intereses parecidos. Habrá elecciones mientras controlen el terreno para que sean similares a las de 2018 o que sean unas elecciones en las que no haya competitividad”, explicó a LA NACION Ana Milagros Parra, politóloga y reconocida podcaster.

Baño de masas

Pese al enfado evidente que Maduro muestra en sus intervenciones, Machado ha mantenido sus giras electorales, sumando un baño de masas tras otro. Tan incómodo aparece el mandamás revolucionario que un grupo de abogados se ha dirigido al Tribunal Supremo para que ordene a la líder opositora que deje de llamarse candidata y que no vuelva a recorrer el país, para evitar eventos tan épicos como el provocado la semana pasada en Maturín, este del país, con ciudadanos envalentonados llevando en andas a la líder de Vente Venezuela para superar el asedio de los agentes chavistas.

El acoso va más allá de la propia líder y de sus colaboradores, aunque tres de sus coordinadores electorales regionales continúan encarcelados tras su detención ilegal. Agentes bolivarianos han cerrado en las últimas horas la emisora Ecos del Páramo 100.3 FM, tal y como dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Ya son ocho las emisoras de radio clausuradas en lo que va de año, que se unen a las 130 cerradas en distintas partes del país desde 2022. Los policías repitieron su habitual modus operandi y se llevaron computadoras, micrófonos y transmisores.

Los partidarios de María Corina Machado asisten a un evento de campaña en Caracas, el martes 23 de enero de 2024

Una vez comprados los canales de televisión y los diarios tradicionales por magnates cercanos al gobierno o arrodillados al poder bolivariano, las emisoras de radio constituyen una de las principales fuentes de información, sobre todo en el interior del país. Los medios independientes, también hostigados de forma permanente, libran una batalla desigual por informar a los venezolanos.

Pese a la agresiva hegemonía comunicacional, la última encuesta, realizada por DatinCorp, confirma la abrumadora ventaja que mantiene Machado. En el caso de celebrarse hoy las elecciones en Venezuela, la líder opositora recogería el 55% de los apoyos, frente al exiguo 14% de Maduro. En un escenario polarizado entre ambos candidatos, la dirigente liberal llegaría hasta el 65% de los sufragios, con Maduro apenas en el 15%.

Si el chavismo mantiene la inhabilitación de Machado, tampoco le serviría para derrotar a la oposición, ya que un candidato unitario se impondría con el 53% de los apoyos. Y ese es precisamente el “consejo” que los encuestados dan a María Corina en su mayoría (70%): en caso de quedar inhabilitada definitivamente, que apoye a un candidato de la unidad democrática.

En su mejor performance electoral, y con un evidente ventajismo impuesto a la fuerza, Hugo Chávez derrotó en 2006 al opositor Manuel Rosales, hoy gobernador de Zulia, con una ventaja del 26%.

Fuente La Nacion

Tags: ELECCIONESMADUROREGIMEN CHAVISTATotalnews
Previous Post

Qué es y dónde funcionará el Distrito Sustentable Estación Mendoza que impulsa Ulpiano Suarez

Next Post

Gerardo Morales rompió en llanto cuando le preguntaron si iba a hacerse un ADN tras los rumores de infidelidad

Related Posts

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Next Post
Gerardo Morales rompió en llanto cuando le preguntaron si iba a hacerse un ADN tras los rumores de infidelidad

Gerardo Morales rompió en llanto cuando le preguntaron si iba a hacerse un ADN tras los rumores de infidelidad

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO