• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya rige el paro aeronáutico de este miércoles: a quiénes afecta

28 febrero, 2024
Ya rige el paro aeronáutico de este miércoles: a quiénes afecta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ya rige el paro que anunciaron los gremios aeronáuticos para este miércoles. En la noche del martes, los gremios del sector comunicaron que no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y, por ende, desde las 00 horas de esta jornada ya se lleva adelanta la medida de fuerza de 24 horas en reclamo por una recomposición salarial.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) no alcanzaron un acuerdo paritario satisfactorio con las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo, la firma que brinda servicios de rampa, responsable de trasladar a pasajeros y sus equipajes de las estaciones aeronáuticas a los aviones y viceversa, entre otras tareas.

Por tal razón, la medida prácticamente paraliza a toda la actividad aerocomercial del país. Aerolíneas tenía programados 331 vuelos, entre nacionales e internacionales, con 35.000 pasajeros afectados. La empresa de bandera esperaba al desenlace de las negociaciones antes de definir cancelaciones de todos sus servicios del día, medida que finalmente se vio obligada a tomar.

 Otras líneas, como Latam, ya le habían anticipado el martes a sus clientes que podría haber demoras y suspensiones. Por su parte, las low cost tomaron posturas diversas: mientras Flybondi mudó toda su actividad al Aeropuerto de Ezeiza (donde tiene servicio de rampa propio), JetSmart quedó librada a la suerte de la medida, ya que opera desde Aeroparque, donde depende de Intercargo.

“La última actualización salarial que tuvimos fue en octubre. Hasta ese momento veníamos acompañado los ajustes inflacionarios. Recién en febrero nos dieron un incremento del 16% porque consideraron que debíamos tener los incrementos salariales del personal del Estado”, explicó Rubén Fernández, Secretario General de UPSA.

Fernández reconoció que los salarios perdieron en promedio un 70% frente a la inflación en los últimos meses. “Logramos ser escuchados y recibidos por miembros del Gobierno. Durante el día de hoy [por ayer martes 27 de febrero], habíamos alcanzado una negociación salarial justa. Pero, al momento de firmar las actas, el propio Ministro de Economía, Luis Caputo, se negó a darnos el número pactado, por lo que volvimos a foja cero”, disparó.

La medida de fuerza fue anunciada el pasado viernes a través de un comunicado firmado por los representantes sindicales. En el texto, los sindicatos explicaron que la decisión fue tomada luego de que fracasara la negociación sobre el pedido de incremento salarial en el marco de una reunión que mantuvieron los delegados de las entidades con las autoridades de ambas compañías.

“Nos presentaron una propuesta de recomposición salarial de un 12% para los haberes de marzo (a ser abonados los primeros días de abril). La pauta ofrecida solo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual periodo paritario, llevando a un desfajase salarial insostenible del 70% respecto de la inflación registrada”, indicó Fernández, durante la conferencia que brindó en la noche del martes.

Las entidades precisaron que el anuncio fue comunicado con varios días de anticipación a fin de no afectar a los pasajeros. “Avisamos con antelación suficiente para que ambas compañías puedan tomar los recaudos necesarios para no afectar a los usuarios, responsabilizando a sus autoridades por los inconvenientes que pudieran surgir”, señalaron.

El cese de actividades aeronáuticas sucede justo una semana después del que realizó el Sindicato La Fraternidad, que el miércoles pasado suspendió los servicios de trenes en todo el país en respuesta a la falta de discusión paritaria en torno a la recomposición salarial ante la inflación.

La última medida de fuerza del sector tuvo lugar el 24 de enero, cuando el personal aerocomercial se adhirió al paro de la CGT de ese día en rechazo a la ley ómnibus, por lo que las aerolíneas locales y las extranjeras debieron cancelar toda la programación prevista en los 40 aeropuertos del país.

Como afecta a cada aerolínea

Confirmado el paro, Aerolíneas anunció la cancelación de sus 331 vuelos del día. “La medida afectará a cerca de 24.000 pasajeros, de los cuales aproximadamente 18.000 son de cabotaje, 3000 de destinos regionales y otros 3000 de vuelos internacionales”, informó la empresa. “Además, 10.000 pasajeros ya realizaron cambios voluntarios durante los últimos días”, añadió.

En cabotaje, agregó, se modificarán 305 vuelos, mientras que en regional serán 24 y en internacional tendrán cambios 2 vuelos. “El costo de esta medida en el resultado operativo de la compañía rondará los u$s 2 millones“, precisó.

“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta medida causará a nuestros pasajeros. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo a la seguridad operacional como principal prioridad”, expresó la empresa.

Aerolíneas le solicita, además, a los pasajeros que no concurran a los aeropuertos o sucursales durante ese día, ya que no habrá atención presencial de personal de la aerolínea.

“Se sugiere a quienes tenían vuelos programados durante esa jornada estar atentos a las notificaciones en el correo electrónico que hayan informado como contacto en su reserva. En caso de haber realizado su compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, recomienda la aerolínea.

Y agrega: “Les recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web www.aerolineas.com.ar, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, informó.

Flybondi anunció durante la jornada del martes que trasladaba toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza ante la amenaza de paro de gremios aeronáuticos. Sucede que la low cost cuenta con personal propio en la rampa 6 de Ezeiza, y de esa manera logra despachar sus vuelos aún en medio de medidas de fuerza.

Mientras que su par JetSmart desde el lunes les ofreció a los pasajes afectados la posibilidad de cambiar el vuelo sin costo.

Desde Latam adelantaron que se podrían registrar demoras y cancelaciones en 40 vuelos desde y hacia la Argentina. “La compañía entrega alternativas para que los pasajeros puedan cambiar su fecha de viaje sin costo“, recomendó. Las opciones son cambios de fecha y vuelo sin costo, adelantando el vuelo al 26 o 27 de febrero, o atrasándolo hasta 15 días después de la fecha original.

“Sugerimos a los pasajeros que confirmen el estado de su vuelo periódicamente a través de nuestra página web”, sugirió Latam y reiteró su “compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad y calidad de servicio”.

Fuente El Cronista

Tags: EZEIZATotalnews
Previous Post

Los documentos reservados de las gestiones a favor de un productor de seguros ligado a Alberto Fernández

Next Post

El Gobierno pondrá bajo revisión la creación de cinco universidades nacionales

Related Posts

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?
Economia

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei
Politica

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019
Politica

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga
Informacion General

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Milei desvía la atención de los escándalos y espera llegar cómodo a las elecciones
Politica

Milei desvía la atención de los escándalos y espera llegar cómodo a las elecciones

Next Post
El Gobierno pondrá bajo revisión la creación de cinco universidades nacionales

El Gobierno pondrá bajo revisión la creación de cinco universidades nacionales

Ultimas Noticias

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

Mariscal, el diputado veterano del PP que salva una votación clave del Gobierno

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Se confirma el escenario que no quería Milei: ¿cuánto y para qué sirve el salvataje de EE.UU.?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo
Politica

La oposición logró quórum y abre el debate por la reforma de los DNU. Video en vivo

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO