• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“No vamos a participar y no vamos a convalidar esta composición”, dijo Fernández Sagasti sobre la bicameral de DNU de Milei

29 febrero, 2024
“No vamos a participar y no vamos a convalidar esta composición”, dijo Fernández Sagasti sobre la bicameral de DNU de Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante la reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo el bloque de Unión por la Patria rechazó ocupar el cargo de vicepresidente y reiteraron su denuncia por la “constitución irregular” de la misma reclamando la falta de un representante en la composición e insistieron en que el decreto tiene el plazo vencido y debe tratarse por oficio en el recinto de alguna de las cámaras.

Fue la vicejefa del principal bloque opositor Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) la que afirmó que siguen con la misma postura y denunció la “no representatividad y proporcionalidad en la integración de la comisión” y apeló al artículo 99 inc. 3 de la Constitución Nacional y al reglamento de ambas cámaras. “No vamos a participar y no vamos a convalidar esta composición con la participación nuestra en la votación”, cerró.

En representación de UP la entrerriana Carolina Gaillard insistió en la presentación que hizo su bloque impugnando la comisión por la “constitución irregular” porque “no se respetó la proporcionalidad que establece la Constitución Nacional” y denunció que “se está alterando la voluntad popular de las elecciones del 22 de octubre donde nuestra fuerza política tuvo un determinado número de escaños y deberían ser considerados a la hora de integrar debidamente esta comisión”. Incluso, Gaillard remarcó que “se vulneró y violó la resolución aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados que las comisiones debían ser integradas respetando la proporcionalidad del sistema D’ Hondt”, y reiteró que a UP le correspondían cuatro integrantes y le “están vulnerando en Diputados un miembro”, al tiempo que se quejó por la “composición tardía” de la comisión.

“Esta comisión fue constituida irregularmente y estamos impugnando la conformación porque vulneran la proporcionalidad que establece la Constitución”, apuntó.

La entrerriana también planteó que el artículo 6 de la Ley 26.122 establece que la comisión no tiene receso, es decir, “es permanente del Congreso que no puede conformarse cuando disponga la autoridad de alguna de las cámaras tiene que funcionar siempre porque es Bicameral permanente que controla una facultad que, excepcionalmente, ejerce el presidente. Es una irregularidad grave que no se haya constituido durante 74 días”.

Gaillard apeló a la norma para reclamar que el jefe de Gabinete envió al Congreso el pasado 5 de enero el DNU, pero a partir de la fecha “empezó a correr el plazo que establece que la comisión tiene 10 días hábiles para expedirse y elevar el dictamen. Eso no ocurrió y, vencido el plazo, las cámaras se abocarán al expreso e inmediato tratamiento del DNU”.

“Sin dilaciones desde el bloque no queremos dilatar más el tratamiento del DNU 70/23 que dictó Milei y nos ampara la ley, los plazos se vencieron el 19 de enero por lo cual las cámaras deberían abocarse al tratamiento”, denunció y recordó los pedidos de sesión especial que realizaron a la presidencia del Senado de quien no obtuvieron “ninguna respuesta”.

La diputada entrerriana aclaró que “no se trata del kirchnerismo, se trata de la república, de las instituciones, del reglamento, de la Constitución y de las leyes. Se trata de un decreto excepcional que dicta el presidente que no es un DNU más porque modifica 300 leyes. No nos podemos hacer los distraídos. Es el Congreso el que debe legislar”.

“Es muy grave lo que está ocurriendo en el Senado que la presidenta no convoque a sesión especial, es una obligación”, apuntó y resaltó que son “42 senadores que piden que se convoque porque hay premura por parte de una mayoría, pero no quieren convocar. Esto es obturar un poder del Estado como es el Congreso”.

Por último, alertó que el DNU “genera inseguridad jurídica, que va a aumentar la litigiosidad y que perjudica a los argentinos y que pretende la entrega del patrimonio nacional”.

El jefe del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, se refirió al nombramiento del Salón Arturo Illia. “Cuando teníamos 44 senadores ratificamos lo del busto y lamentamos lo que pasó con el busto de Néstor Kirchner”, inició.

En tal sentido, cargó contra la presidenta del Senado y expresó que “debería haberlo puesto a consideración del Poder Legislativo” porque “no es cierto que no haya pertenecido a la casa”, en relación a Néstor Kirchner, quien fue diputado nacional en 2009 y 2010. “Queremos que se reponga el busto”, exigió.

Luego, el formoseño se dirigió al oficialismo y puntualizó en el artículo 2 de la Constitución Nacional sobre el sistema representativo, republicano y federal. “¿Usted creen que le hacen bien a (Javier) Milei demorando el tratamiento el DNU?”, cuestionó el jefe de bancada kirchnerista.

“Este DNU representa la mayor inseguridad jurídica desde el 83 hasta acá porque el decreto debe estar basado en una ley ya que este es el sistema y no puede derogar una ley por decreto”, criticó.

Por otro lado, reflotó el malestar de UP respecto a la composición de la bicameral: “Para constituir una mayoría circunstancial, hacemos trampa y nos creemos los vivos de la política”.

Asimismo, siguió: “Gobernar sin Congreso es gobernar sin ley y sin seguridad jurídica y con esta acción están cerrando el Congreso”. Así las cosas, añadió que “esto no admite dilación. Manden los 16 títulos, pero este DNU hay que tratarlo de manera inmediata”.

Finalmente, Mayans enfatizó que “esto es una maniobra dilatoria y este DNU está destrozando la economía y el sistema federal de gobierno”. “Terminemos con esta aberración”, concluyó.

De igual manera, el presidente de bancada de UP en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, también cuestionó la “dilatación” del tratamiento del DNU 70/2023 y manifestó su disconformidad respecto a la conformación de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.

Así las cosas, se dirigió directamente contra el presidente de la Nación, Javier Milei: “será muchas cosas, pero sonso no es”, y recordó que “fue la sorpresa en las PASO, no le fue bien en la general y luego, agarró un auto acordó con Mauricio Macri y ganó”.

Además, se refirió respecto a la trunca ley ómnibus e ironizó contra un diputado aliado del oficialismo: “Su nuevo vocero José Luis Espert acaba de decir que van a romper la ley Bases y la van a mandar por parte. Eso quiere decir que les importa”.

Finalmente, se dirigió a los demás bloques opositores y enfatizó que “no tengan miedo de rechazar el DNU porque le van a buscar la vuelta para dejar vigente todo esto”. A su vez, aseveró que “cuando encuentra un límite le busca la vuelta y estamos dispuestos a ponerle un límite real a Milei”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Seguros y corrupción: En 2020, Tierra del Fuego anuló un convenio con su banco provincial y contrató al amigo de Alberto Fernández

Next Post

Peligrosa tensión por una operación del kremlin: Transnistria pide ayuda a Rusia por “presiones” de Moldavia

Related Posts

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Next Post
Peligrosa tensión por una operación del kremlin: Transnistria pide ayuda a Rusia por “presiones” de Moldavia

Peligrosa tensión por una operación del kremlin: Transnistria pide ayuda a Rusia por "presiones" de Moldavia

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO