• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La vitivinicultura mendocina pide abrir una agenda productiva para el desarrollo

2 marzo, 2024
La vitivinicultura mendocina pide abrir una agenda productiva para el desarrollo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) reunió hoy a más de mil asistentes en una nueva edición de su desayuno anual la “Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina”, el evento más importante de la vitivinicultura a nivel nacional, donde se planteo la necesidad de abrir una agenda productiva para el desarrollo.

Desde las 10hs. el Park Hyatt Mendoza fue el epicentro de este encuentro en el que, además de presentarse el balance 2023 vinculado a la gestión de COVIAR y a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030, se realizó la formalización de nuevos convenios y el anuncio de acciones de gran alcance e impacto para la vitivinicultura argentina, que se desarrollarán durante el 2024.

Como cada año, el evento contó con una gran convocatoria y la asistencia de invitados de todo el país; autoridades nacionales, provinciales y municipales, empresarios, productores, representantes y actores claves del sector. Entre las autoridades se destacó la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel; el ministro del Interior, Guillermo Francos; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; además del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el gobernador de de Jujuy, Carlos Sadir.

El responsable de abrir el Desayuno fue el presidente de COVIAR, Mario González, quien afirmó: “La vitivinicultura es la actividad agrícola que más empleo por hectárea genera en la Argentina. Por eso es fundamental avanzar hacia un contexto macroeconómico estable, con reglas claras que nos den un marco de previsibilidad y competitividad. Necesitamos líneas de crédito acordes con la realidad productiva de las economías regionales. Necesitamos un sistema financiero a favor del sector privado”. Y agregó:  “De los 17.000 productores de uva que hoy tiene el país, el 72% tienen superficies menores a las 10 hectáreas, por lo que es fundamental avanzar en el proceso de integración que le de escala y sostenibilidad a la producción primaria”.

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) es un organismo público-privado que gestiona y articula las acciones necesarias para cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 (PEVI), asumiendo el desafío de transformar el sector vitivinícola y potenciar su desarrollo. La integran 13 cámaras empresarias y productivas de todo el país, el INTA e INV en representación del Gobierno Nacional y los gobiernos de las provincias vitivinícolas.

En tanto el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sostuvo que “Argentina en su conjunto es un actor fundamental en el mercado del vino del mundo. El vino es uno de los productos que nos identifican como país, es un mercado con muchos jugadores para competir y podemos hacerlo incluso mejor con más cantidad y calidad. Nos tenemos fe para enfrentar amenazas como la baja del consumo, el problema del agua y el cambio climático”.

Hacia el cierrre, la vicepresidenta Victoria Villarruel señaló: “Quiero felicitar a Coviar por dar el ejemplo y buscar la unión de lo público y lo privado, porque nos podemos unir los representantes con el pueblo que emprende, que trabaja y se sacrifica para generar valor y riqueza en nuestro país. Cuenten con esta vicepresidente para apoyar al pueblo mendocino que trabaja, que emprende y que es respetuoso del prójimo. Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el gobierno nacional para construir un país con más progreso. El vino es símbolo de convivencia e historias compartidas”.

Convenios y acuerdos firmados

Con el objetivo e interés de mantener acciones conjuntas para la sostenibilidad del sector y el creciente desarrollo de la vitivinicultura en Argentina, durante el #DesayunoCOVIAR se formalizaron acuerdos y convenios entre COVIAR e instituciones públicas y privadas como el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

Así, a fin de desplegar acciones conjuntas para la implementación de un Plan integral de fortalecimiento al sector vitivinícola argentino, y con el propósito de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, se firmó un convenio entre COVIAR y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante el que se busca trabajar mancomunadamente para consolidar la sostenibilidad en el sector vitivinícola; fortalecer las capacidades de técnicos y profesionales del sector a través de formaciones específicas; y fortalecer a las provincias argentinas mediante la presentación del estudio de caracterización edafoclimática con el propósito de visibilizar su perfil agrícola, ambiental y territorial.

Además, se firmó una carta de intención entre COVIAR y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, para la implementación de acciones promocionales en el marco del Plan de Marketing de Turismo del Vino: “Argentina Tierra de Vinos”. Mediante esta acción, se busca fortalecer y desarrollar la cadena de valor agroalimentaria, así como la promoción y posicionamiento de conocimientos, técnicas, costumbres, valores culturales y actividades relacionadas con el patrimonio enoturístico y cultural de las distintas regiones de Argentina.

De esta manera, el #DesayunoCOVIAR “Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina” fue, una vez más, el espacio para que actores del sector público y privado, representados y reunidos en una misma mesa de diálogo y articulación, rindan cuentas de lo hecho durante el pasado año y reciban la llegada de una nueva Vendimia, con el objetivo de definir proyectos, ajustar estrategias y marquen las líneas de acción para 2024.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Fuerte respaldo de la AmCham al “Pacto del 25 de Mayo” que propuso Milei

Next Post

Crecieron los robos de autos en la Argentina: cuáles son los modelos más buscados por los delincuentes

Related Posts

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”
Politica

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”

Next Post
Crecieron los robos de autos en la Argentina: cuáles son los modelos más buscados por los delincuentes

Crecieron los robos de autos en la Argentina: cuáles son los modelos más buscados por los delincuentes

Ultimas Noticias

La Fiscalía se vuelca en la defensa de García Ortiz y hace equipo con la Abogacía del Estado

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO