• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No hay que confiarse: el turismo alerta del “exceso de euforia” para 2024

4 marzo, 2024
No hay que confiarse: el turismo alerta del “exceso de euforia” para 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Antes de que salten las alarmas, que en cualquier momento pueden aparecer, aumenta la desconfianza. Un estudio de la Mesa del Turismo alerta del “exceso de euforia” del sector para este 2024. El excelente comportamiento de 2023 invita al optimismo, pero el creer que ya está todo hecho puede echar al traste el trabajo de todo el año.

Marcos Franco es socio fundador de ReiniziaT & ObservaTUR y ha radiografiado más de una veintena de segmentos de actividad turística. Ha dirigido este documento de 150 páginas titulado Fortalezas, retos y objetivos para consolidar el liderazgo y que cuenta con el patrocinio de Aseval Madrid, Caixabank, Iberia y Palladium Hotel Group.

“Estamos en un momento dulce del sector”, confirma Franco. Los datos ya se conocen: el techo de 85,1 millones de turistas extranjeros, con más de 108.000 millones de euros de gasto en destino y la industria nacional que más aporta al PIB del país (13,8%). “Son cifras récords las de ejercicio pasado viniendo ya de un año récord como fue 2019 que se creía difícil de superar”.

Rentabilidad

Todos los expertos consultados coinciden en que en 2024 se mantendrá la senda de buenos resultados, pero este ritmo podría cambiar si continúa la guerra en Ucrania o crece el conflicto en Oriente Medio. Hay más factores económicos que podrían perjudicar la tendencia positiva. A saber: subida generalizada de los precios, en concreto de la energía y de los tipos de interés. “Son aspectos externos que difuminarían las expectativas afectando a la rentabilidad de las empresas. Por eso hay que vigilarlos y tener cuidado con el exceso de euforia”.

Sostiene Franco que a España no le ha afectado por ahora los problemas de coyuntura internacional de otros competidores españoles del Mediterráneo: “Nuestro país se puede convertir otra vez en un destino refugio”, advierte el experto turístico, pero al mismo tiempo advierte que los problemas cada vez son más globales.

¿Ha cambiado el turista actual? Nueve de cada diez encuestados del estudio de ObservaTUR niega esta tesis. Ahora mismo sí se identifica a un visitante más informado, más exigente e hiperconectado. Ya no compra tantos viajes, sino experiencias. “Se ha acabado el café para todos”, asegura. Es decir: la personalización es cada vez más importante. Decisiva.

El reto del clima y la necesidad de un Plan Hidrológico que abarque toda España se hace cada vez más urgente, argumenta la Mesa del Turismo, en pleno crecimiento de la sequía. Estas son las opiniones de algunos de los encuestados: “Hay que definir una política ordenada para todo el territorio y, sobre todo, trabajar un consenso”. Y añaden: “De aquí a 25 años habrá playas que van a desaparecer. Hay que tomar medidas ya (…) no se ha hecho nada hasta la fecha porque a nadie le ha preocupado este tema que cada día va a cobrar mayor importancia, pero es un problema “gravísimo”. La innovación no se ha trasladado ni mucho menos al ámbito del agua”.

“Creemos que 2024 será un año positivo, aunque también habrá que estar alerta”

Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo, insiste en declaraciones a este periódico del inconveniente que puede suponer el “exceso de euforia” en el sector. “Eso nunca es bueno. Es cierto que nos encontramos en un momento de alegría un poco contenida, pero conviene tener los pies en el suelo. Creemos que 2024 será un año positivo, aunque también habrá que estar alerta”.

Estima Abella que el deseo de viajar continúa “intacto” y que se están priorizando las experiencia de las vacaciones frente al consumo. Si hay una ventaja evidente que ha producido la prolongación de la temporada es el clima benigno que conduce a mejores ocupaciones y a lograr que haya menos estacionalización.

Industria de la felicidad

¿Cuáles son otros puntos que destacan en el estudio? La importancia y urgencia de una “adecuación eficaz de las infraestructuras a la intermodalidad y a los nuevos sistemas de movilidad”, así como la necesidad de fortalecer la marca España mediante una mayor coordinación público-privada, según resalta la Mesa del Turismo, organización empresarial creada en 1986 e integrada por más de 100 empresarios y directivos.

En esta línea, hay voces dentro del informe que destacan la importancia de resaltar cada vez que en el sector turístico se trabaja “en la industria de la felicidad que reparte cultura… Es buena imagen y deberíamos hacer más evangelización y no poner tanto el foco en los aspectos negativos”. “Tenemos que promocionar más la marca España, porque podemos mejorar mucho en promoción y en estrategias de marketing”.

“La marca España hay que protegerla, somos una potencia. Por eso los turistas quieren venir y disfrutar de lo que ofrecemos”

Hay más. “A España se la conoce, como primer atributo, por ser un destino turístico. En segundo lugar, por la gastronomía y, en tercer lugar, por nuestro estilo de vida, aspectos todos en donde está la hostelería. La marca España hay que protegerla, somos una potencia. Por eso los turistas quieren venir y disfrutar de lo que ofrecemos: comer bien, alojarse en un buen hotel, disfrutar del clima y de la gente”.

También apuntan a la conveniencia estratégica de establecer un verdadero pacto o política de Estado para transmitir una imagen coherente y consensuada del sector turístico español. Además, se insiste en demandas sectoriales ya conocidas, como la actualización del programa de turismo social del Imserso, y diversificación de producto y mercados “o el imperativo de dar una respuesta económica a la España vacía”. Y los retos no acabarán aquí.

Antes de que salten las alarmas, que en cualquier momento pueden aparecer, aumenta la desconfianza. Un estudio de la Mesa del Turismo alerta del “exceso de euforia” del sector para este 2024. El excelente comportamiento de 2023 invita al optimismo, pero el creer que ya está todo hecho puede echar al traste el trabajo de todo el año.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La maquinaria de destruir Pymes: Juicios laborales y brutales intereses punitorios. Los aspectos positivos y negativos en materia laboral del DNU 70/2023

Next Post

La entrada masiva de naranja de fuera de Europa impacta en los precios en Córdoba>

Related Posts

España

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
España

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”
España

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

Next Post
La entrada masiva de naranja de fuera de Europa impacta en los precios en Córdoba>

La entrada masiva de naranja de fuera de Europa impacta en los precios en Córdoba>

Ultimas Noticias

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 8 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 8 de agosto

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Video: la agresión de los hinchas de Newell’s a Merlos, antes de que expulsara a Regiardo

Video: la agresión de los hinchas de Newell’s a Merlos, antes de que expulsara a Regiardo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO