• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin reformas estructurales el éxito de esta gestión se torna imposible

4 marzo, 2024
Sin reformas estructurales el éxito de esta gestión se torna imposible
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Licuación del gasto como estrategia dominante. Si el Congreso aprobase todas las reducciones de gastos que ocasionaría la Ley Ómnibus y DNU, la presión sobre otros sectores se reduciría. Pero el Congreso por el momento, prefiere no hacerlo. 

De esta forma, ninguna implementación ortodoxa puede ser perfecta dadas las circunstancias y mi sensación es que Economía viene haciendo las cosas razonablemente bien pero sujeta a medidas de corto plazo y dependiente de un “largo plazo” ineludible en manos del Congreso. 

El mercado de bonos por el momento, premia esta realidad y eso no es casualidad. Si el Congreso hubiera aprobado los paquetes de leyes se podría ir mucho más rápido, pero la realidad es que no lo han hecho. Y entonces, toda gestión debe ser evaluada con lo que tiene y con lo que arranca y este gobierno utiliza en esta coyuntura de “limitada capacidad de maniobra” como estrategia resultante, una fuerte licuación del gasto nominal, claramente no es lo mejor, pero no hay nada más por hacer dadas las restricciones que impone el Parlamento.

El sector público nacional registró el primer superávit fiscal financiero, la última vez que se alcanzó fue en agosto de 2012. El Banco Central acumula casi 8000 millones de dólares de reservas desde que este gobierno asumió la presidencia. Y en medio de esta coyuntura, la pregunta que se hacen todos es: ¿podrá el Gobierno ampliar su base de apoyo político para avanzar con reformas estructurales?

Sin eso, no hay nada. Una parte muy significativa de la clase política fuerza que Argentina siga en “limbo estructural” y hasta que el mismo no se desarticule, crecer será un concepto utópico y es indispensable.

Probablemente, el tiempo del crecimiento deba esperar y pagar las consecuencias de estos dos primeros años de gestión cuyo principal énfasis debiera ser la “desinflación”. Resulta casi imposible crecer y desinflacionar al mismo tiempo a menos que uno estuviese bajo un shock tecnológico tan significativo como el que viene mostrando en la actualidad la economía norteamericana.

Aquí en Argentina, los tiempos son distintos, nuestro país deberá soportar restricciones mucho más tradicionales que responderán a una secuencia de problemas a resolver. Primero, la desinflación como condición necesaria pero no suficiente para crecer. Segundo, en la dimensión “crecimiento de largo plazo”, claramente el contenido de la Ley Ómnibus y DNU o sus respectivos mutantes, apuntan hacia esa dirección y retroalimentarían al mercado de acciones en caso de ser aprobados, lo cual se viene convirtiendo en un evento cada vez más lejano. Ahora en medio de todo esto aparece el “Pacto de Mayo”.

¿Inflación de enero en 20.6% y bajando?

Resulta imaginable que este gobierno intente como mejor resultado de cara a las legislativas del 2025 una contundente baja en la inflación siendo probablemente lo único bueno que tendrá para mostrar en 2025 a una ciudadanía que suele ser muy cruel a la hora de castigar con su siempre voto esquizofrénico al presidente de turno, pero al mismo tiempo no es poco.

Desinflacionar a la economía argentina será un gran logro de cara a las elecciones de 2025 y es totalmente posible. Si bien todavía estamos muy lejos de cantar victoria, pareciera que hay una incipiente desaceleración en la inflación. De todas formas, el mercado seguirá muy concentrado en una historia que más que historia ya se convirtió en novela y se refiere al drama del congreso/gobernadores y a toda la parafernalia que viene asociada a la negociación eterna de este paquete legal que ahora mutó a “pacto”.

Toda reforma estructural queda en limbo por el momento en manos de un Congreso que sigue pensando. La reducción del gasto ocurre preferentemente por licuación a jubilaciones y salarios de empleados públicos. En la medida que el Poder Legislativo no apruebe reformas de fondo, los ajustes recaen sobre sectores puntuales de la población y eso no es sostenible.

Lo sostenible es bajar el gasto de manera estructural y en ausencia de dicha voluntad, el Gobierno recurre al único recurso que el Congreso le deja como disponible: licuación.

Los bonos celebran la licuación del gasto que viene realizando el Gobierno y su compromiso a no tener déficit. Los drivers del mercado de acciones sin embargo, pasan por otros conceptos. El Merval necesita “upside” y para un país tan regulado y trabado como Argentina, dicho “upside” ocurrirá solamente a partir de cambios legislativos épicos.

Son estos cambios los que por el momento tiene dormido el Congreso y pasan las semanas preocupantemente. Nos esperan tres meses de “pacto sí”, “pacto no”.

Fuente El Cronista

Tags: GESTIONley omnibusREFORMAS ESTRUCTURALESTotalnews
Previous Post

Feng Shui: este es el motivo por el que no debés tener una mesa de vidrio en tu casa o departamento

Next Post

Cuáles son las 3 leyes de Newton que cambiaron la historia de la humanidad y que rigen situaciones cotidianas en la vida de las personas

Related Posts

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Cuáles son las 3 leyes de Newton que cambiaron la historia de la humanidad y que rigen situaciones cotidianas en la vida de las personas

Cuáles son las 3 leyes de Newton que cambiaron la historia de la humanidad y que rigen situaciones cotidianas en la vida de las personas

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO