• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por unanimidad fue aprobado un proyecto para que se lleve a cabo una Planificación Estratégica para la salud pública en Mendoza

5 marzo, 2024
Por unanimidad fue aprobado un proyecto para que se lleve a cabo una Planificación Estratégica para la salud pública en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante la sesión realizada este martes, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, que busca impulsar una planificación estratégica para el sistema de salud público, que será llevado a cabo por el Ministerio de Salud y Deportes. Esta iniciativa tiene como objetivo diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas en salud que fortalezcan el sistema sanitario provincial. Pasó a Diputados en revisión.

Durante su tratamiento en el recinto, el senador Abel Freidemberg, quien tuvo a su cargo la coordinación de las reuniones de la Comisión de Salud, se refirió a la propuesta en tratamiento. Explicó que es necesario aclarar que este proyecto se enmarca dentro del Plan Provincial de Salud, por lo que no debe ser considerado en forma aislada sino en su conjunto.

«Es necesario que el Estado Provincial lleve una planificación a largo plazo. Es fundamental la articulación entre el sector público y privado para lograr un servicio de calidad para los mendocinos. Debemos avanzar en la participación de los distintos actores como son las Universidad públicas y privadas, PAMI, OSEP y de los gremios representantes de trabajadores de la Salud», precisó.

La senadora Fernanda Sabadin dio su parecer en cuanto a la iniciativa que se encuentra en tratamiento. «Por primera vez, se establece un Plan de Salud que deberá ser presentado cada 4 años, involucrando a distintos sectores. Desarrollar una gestión a largo plazo, es necesario para marcar un rumbo. De esta manera estamos garantizando el derecho a la salud de todos los mendocinos. Es importante destacar que este plan no será rígido, sino que será dinámico”, aportó la legisladora

Además, comunicó que en la elaboración de este proyecto de ley han intervenido diferentes actores para obtener una ley que se adapte a las necesidades de los mendocinos. “Estamos hablando de transparencia, responsabilidad y compromiso. Estos proyectos vienen para transformar el sistema sanitario», aseveró.

Por su parte, el legislador Dugar Chappel explicó que el Partido Verde acompañará ambos proyectos tratados hoy (Planificación Estratégica para la salud pública en Mendoza y Consejo Provincial de Salud). «Son iniciativas que son necesarias ante la situación en la que se encuentra la salud del país, que es sumamente precaria. Con relación a la Creación del Consejo Asesor no trae nada nuevo. El Gobernador va a tener las herramientas para mejorar la salud pública», sostuvo.

Asimismo, el senador Marcelino Iglesias habló en cuanto a las propuestas en tratamiento. «Ahora veo con alegría que se está recuperando el debate en temas muy importantes como son los que estamos tratando en la actualidad. Rescato el coraje del Gobierno Provincial de enviar este paquete de leyes, como así también el de todo el arco político de Mendoza. Creo que es un momento trascendente que nos tiene que servir a todos, poniendo por delante y por encima el interés general», señaló.

Posteriormente, el presidente del bloque de la Unión Mendocina, Germán Vicchi subrayó: «Lo más importante es que respetemos los tiempos de cada de proyecto, que escuchemos a los diferentes actores del sistema. Es fundamental ser los más precisos posibles, ya que todos queremos que este Plan funcione. Es necesario mejorar los sueldos y tener una mayor infraestructura. Nosotros agradecemos los aportes que se dieron en este marco y agradecemos desde este espacio la escucha, por lo que vamos a acompañar estos proyectos” (hablando tanto de la Planificación Estratégica para la salud pública en Mendoza, como del Consejo Provincial de Salud).

En tanto que el senador Félix González del bloque Justicialista resaltó: «Estos dos proyectos van en un sentido de una oportunidad. Nosotros tenemos que ayudar que esa oportunidad se consolide. Tener un Plan Estratégico es esencial.  La clave central de la discusión es recuperar la mirada desde los mendocinos. Hay que ver los actores de poder que tiene el sistema. Lo que hay que estar es sentado en la misma mesa con los diferentes actores como son los privados y públicos. El sistema público hoy tiene una demanda que supera el 10% o el 15% desde hace tres meses. Tenemos que tener un sistema con conducción firme donde estén presentes los actores del sistema», precisó.

Asimismo, el legislador Gerardo Vaquer enfatizó la situación actual de la Salud en departamentos como es el caso de Lavalle. «Celebramos que estamos tratando una ley que pone en eje la solidaridad y equidad. Vamos a ser guardianes para que esta ley se lleve a cabo con responsabilidad», aseguró.

Desde el bloque Partido Demócrata-Libertad Avanza, el senador Armando Magistretti adelantó el voto positivo de ese espacio.

La jefa de bloque del Justicialismo, Adriana Cano explicó que su bloque acompañará las propuestas del Oficialismo. «Me parece fundamental tratar estos proyectos que tienen que ver con tomar las decisiones políticas que se relacionan con la vida de los mendocinos. En los hospitales públicos de mi departamento (Las Heras), están en situación alarmante. Es prioritario que podamos otorgarle herramientas al Gobierno. Pero tenemos que seguir avanzando con el resto de los 23 proyectos que se encuentran en tratamiento en la comsion de Salud. Vamos a seguir pidiendo que tengamos el tiempo de análisis de las diferentes propuestas», opinó.

El cierre estuvo a cargo de la legisladora Natacha Eisenchlas, quien remarcó la importancia de la salud pública en la vida de los mendocinos. «En la provincia hay 23 hospitales públicos. Hay una gran cantidad de mendocinos que por más que tengan cobertura se atienden por la excelencia del sistema que tenemos. En varios departamentos de la Provincia, más del 70% está en manos del sector público. Este es un día muy importante por la forma en que hemos llegado al día de hoy con estos dos proyectos. Nunca en la historia moderna de Mendoza se ha introducido un plan que tenga esta profundidad para el corto, mediano y largo plazo. Quiero recalcar la predisposición del ministro y de equipo como así también los otros bloques. Estamos haciendo que la política muestre su mejor cara», indicó.

Alcances del proyecto

Estos planes estratégicos, deberán ser presentados en un horizonte temporal de cuatro años, asegurando un proceso transparente y participativo. Esto permitirá ajustar los lineamientos estratégicos a las necesidades del momento y focalizar intervenciones prioritarias, manteniendo la esencia de una política pública integral.

El proyecto también promueve la solidaridad y equidad en el sistema de salud, garantizando que la atención médica no dependa de la capacidad adquisitiva de las personas. Además, se enfoca en el respeto por la dignidad humana, promoviendo la autonomía personal y la humanización en el trato, especialmente hacia los colectivos más vulnerables.

Entre los principios rectores destacados en el proyecto se encuentran la gobernabilidad del sistema de salud, el empoderamiento de las personas para el autocuidado, la eficiencia y sostenibilidad en el uso de los recursos, y la evaluación continua de las intervenciones.

Los planes estratégicos contemplarán elementos como el análisis del entorno y del sistema de salud provincial, la identificación de problemas prioritarios y la definición de objetivos estratégicos. Además, se establecerá la obligación de presentar informes anuales de avances para garantizar la transparencia en la implementación de la planificación.

En resumen, este proyecto de ley busca garantizar una planificación a largo plazo en el ámbito de la salud provincial, con un enfoque integral, participativo y sostenible, en donde deberán asumir el compromiso todas las partes involucradas y en donde se espera mejorar la salud pública de manera efectiva a lo largo del tiempo, asegurando el derecho fundamental de todos los ciudadanos a una atención integral y de calidad.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Guillermo Moreno golpista: “Tenemos que tener muy claro que éste va a ser un Gobierno breve”

Next Post

Para Cobos, Mendoza debe retomar el proyecto original de Portezuelo “con una presa de menor altura”

Related Posts

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista
Politica

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Next Post
Para Cobos, Mendoza debe retomar el proyecto original de Portezuelo “con una presa de menor altura”

Para Cobos, Mendoza debe retomar el proyecto original de Portezuelo “con una presa de menor altura”

Ultimas Noticias

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO