• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tres meses de Javier Milei: Los nuevos protocolos dentro de una Casa Rosada que volvió a ser el centro del poder

10 marzo, 2024
Javier Milei asumió como presidente y saluda desde el balcón de la Casa Rosada a una multitud en Plaza de Mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Cecilia Devanna

Tres meses después del cambio de administración que marcó la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la Casa Rosada luce completamente diferente de como estaba el 9 de diciembre. Quizá la muestra más gráfica sea la reunión de este viernes, en la que 19 gobernadores, el jefe de gobierno porteño y cuatro vices estuvieron reunidos en la sede de Gobierno pese a las diferencias y enfrentamientos vividos hasta ahora. Se ratificó así que en estos 90 días el palacio volvió a ser el centro del poder político. Algo que en los últimos 16 meses de gestión de Alberto Fernández se había perdido casi por completo.

Aquel quiebre se dio en agosto de 2022 con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. Desde entonces, los distintos actores que componen la escena política entendieron que el poder real estaba en el Palacio de Hacienda o en el Senado, donde tenía sus oficinas Cristina Kirchner. La actividad en la Casa Rosada mermó drásticamente hasta el cambio de gestión.

Con Milei, eso volvió a girar y desde su jura el lugar recuperó su centralidad y es el escenario no solo de agendas activas, reuniones de gabinete dos veces por semana, sino también de visitas internacionales de alto voltaje, como la de Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano, dos semanas atrás, o la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, apenas unas horas antes.

A tres meses de gestión, la percepción puertas adentro del Gobierno el balance que se hace es que el discurso que Milei dio en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso lo “fortaleció” de cara a una sociedad que sufre el fuertísimo ajuste de la economía, pero que sigue dando muestras de apoyo por el hastío frente a la política tradicional. “Decían que marzo iba a ser nuestro diciembre, pero estamos más fuertes que antes”, describió un funcionario de Gobierno a LA NACION, en referencia al temor de propios y extraños sobre que el mes que transcurre podría mostrar cierta conflictividad por el impacto de los fuertes ajustes en áreas sensibles como salud, transporte, servicios y alimentos.

“Estamos en marzo y ya mirando a mayo”, completaban en referencia al pacto con el que Milei se plantó el 1° de marzo en la Asamblea Legislativa. “Sabemos que la gente la está pasando mal, somos plenamente conscientes de eso, y de que lo que viene no es fácil”, sostienen. Insisten en la necesidad de avanzar con los cambios que contempla la nueva versión de la Ley de Bases. “Son las herramientas para poder hacer las reformas estructurales y completar lo que estamos proponiendo”, repiten.

Para el Gobierno, lo sucedido con la ley ómnibus en febrero pasado, cuando fue retirada del debate, “sirvió para dejar en evidencia lo que la vieja política traba”. Dicen: “Nosotros no vamos para atrás, seguimos a fondo”. Lo mismo, creen, aplica para el conflicto que hubo con el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres: “Él terminó retrocediendo y nosotros mostrando que vamos siempre hacia adelante”.

Esa línea también aplica para casos donde debe haber marchas y contramarchas públicas, como las que se sucedieron en las últimas horas con las decisiones alrededor de los sueldos parlamentarios y ejecutivos. “Puede haber errores, pero apenas se detectan se retrotraen. Eso es lo más importante”, buscaban transmitir al tiempo que admiten que “obviamente siempre sería mejor que no sucedieran”.

Rotura de protocolo

Milei, con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en la Casa Rosada

Pero si eso es en lo político o lo formal, en la práctica y en la diaria también se sucedieron cambios que tienen que ver con los modos que impone la nueva administración. En la Casa Rosada cuentan que Milei tiene un trato cercano con quienes trabajan cerca de él y “rompe protocolos no visibles” cuando está allí. Cuentan incluso que el mandatario no dudó en hablarle a uno de los granaderos, al sol, en la puerta del área presidencial. “Te estás cocinando vivo”, le dijo en medio de una jornada de calor agobiante y lo invitó a ponerse a la sombra. También suele hablarle al personal de la Casa y, con su estilo, “descontractura” el primer piso de Casa Rosada. En todo lo que ocurre en el Palacio pesa la opinión de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia.

Puertas afuera, Milei actúa con otra lógica: “Cuando es presencia institucional, cumple a rajatabla el protocolo”, distinguen fuentes cercanas al Presidente.

En esa línea ubican el uso de la banda presidencial, que el mandatario volvió a ponerse el 1° de marzo para la apertura del período de sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. “Era consciente de que lo iba a hacer era algo de magnitud histórica y por eso la usó”, aseguraban en referencia al Pacto de Mayo que el mandatario anunció esa noche. Y en esa línea agregan que “cuando sale al exterior respeta el protocolo porque lo considera una manifestación de respeto a la población. Puertas adentro no, porque no le gusta que lo traten como de la realeza”.

Fuente La Nacion

Tags: CASA ROSADAFERNANDEZKIRCHNERmassaMILEIPROTOCOLESTotalnews
Nota Anterior

Kicillof inaugurará un Salón de las Mujeres en la Provincia, luego de su eliminación en Casa Rosada

Nota Siguiente

Alberto Fernández cruzó a Javier Milei: “Le sugiero que antes de cuestionar mi gestión, se informe”

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Next Post
Alberto Fernández cruzó a Javier Milei: “Le sugiero que antes de cuestionar mi gestión, se informe”

Alberto Fernández cruzó a Javier Milei: “Le sugiero que antes de cuestionar mi gestión, se informe”

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO