• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Igualar la cancha”: los tres objetivos que se impuso Mondino para hacer más competitiva a la Argentina

12 marzo, 2024
“Igualar la cancha”: los tres objetivos que se impuso Mondino para hacer más competitiva a la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Sofía Diamante

La canciller Diana Mondino habló pocos minutos en el summit de la AmCham, pero dejó un mensaje claro: la Argentina debe integrarse al mundo. “Los últimos 20 años hemos estado particularmente cerrados, pero esta es una política que lleva varias décadas. Tal vez con algunas consignas que parecían interesantes, pero que en definitiva fueron tergiversadas por el uso o malintencionadas, digamos de protección de industrias o de castigar al sector agropecuario, o de no facilitar que nuestros estudiantes o los científicos puedan intercambiar con otras organizaciones en el resto del mundo. Y todo eso es una de las cosas que más queremos cambiar”, dijo la ministra, antes más de 700 líderes de negocios.

Mondino dijo que “hay pocas cosas que ayuden más al bienestar de una sociedad que integrarse al mundo”. Pero aclaró que no solo es más beneficio desde el punto de vista del comercio, sino también desde lo cultural y científico.

“En todas las cosas, el poder tener colaboración con otros países, es francamente la mejor y la más rápida manera de poder crecer o tener mejor desarrollo. Lo conocemos de toda la vida y, sin embargo, la Argentina ha crecido poco por estar poco integrado al mundo”, indicó.

Luego enumeró tres grandes objetivos que se planteó el Gobierno. “En primer lugar, desde el punto de vista comercial, tenemos que generar más tratados internacionales. Eso facilita una enorme cantidad de cosas. No es solamente los aspectos arancelarios, sino homologación de condiciones sanitarias. También tenemos muchísima necesidad dentro de estos tratados de igualar la cancha, de que no estemos en desventaja contra otros países que puedan producir lo mismo que nosotros, pero que llegan más barato al resto del mundo”, dijo la economista.

Mondino dijo que para ello, el país se “inflige” algunos costos. Y explicó: “Puede haber aranceles en un país al cual uno quiere exportar, pero a su vez nosotros también ponemos retenciones o dificultades para exportar. Tenemos problemas de escala”.

Otro objetivo principal es tener una mejor integración con la región. “Piensen cada vez que van a visitar Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia o Chile, las dificultades que tienen para pasar. Imaginen eso para un camión. Los costos logísticos que tenemos en la Argentina son monumentales y la integración que tenemos con estos países es muy limitada. Por lo tanto, lo que nosotros hagamos con fronteras es una de las cosas que más va a facilitar nuestra actividad”, dijo.

En tercer lugar, señaló que había un objetivo “mucho más ambicioso” y de largo plazo: “Que la voz argentina vuelva a ser escuchada con respeto en el mundo. Ustedes notan en las Naciones Unidas, hay veces que queda vacío el auditorio cuando alguien va a hablar. Nosotros quisiéramos que en algún momento volvamos a tener relevancia, que podamos ser árbitros en disputas internacionales. Ese es un objetivo de muy largo plazo, no es un objetivo económico, pero claramente muestra la confiabilidad del país, la estabilidad de las instituciones y muestra que tenemos un camino de largo plazo”.

Finalmente, la canciller habló sobre la economía y dijo que en “estos casi 100 días hemos cambiado un montón de las restricciones que afectaban a la política monetaria”. Pero hizo hincapié en el aspecto fiscal: “Si logramos ser un país sin déficit, sin necesidad de financiación espuria, sin emisión y sin inflación, vamos a tener una estabilidad donde la productividad va a ser crítica. Algunos de estos objetivos no son negociables, no por una cuestión ideológica, sino porque no se puede tener déficit perpetuamente. Y si alguien cree que lo puede tener, por favor, díganme de dónde saca la plata para poder mantenerlo”, concluyó.

Fuente La Nacion

Tags: AMCHAMMONDINOTotalnews
Nota Anterior

Gobierno libera importación de alimentos y medicamentos

Nota Siguiente

Covap ensalza la garantía de futuro del modelo cooperativo en sus jornadas técnicas>

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
Covap ensalza la garantía de futuro del modelo cooperativo en sus jornadas técnicas>

Covap ensalza la garantía de futuro del modelo cooperativo en sus jornadas técnicas>

Ultimas Noticias

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO