
Desde hace meses, y aparentemente apalancado por la crisis econĂłmica, el Ministerio de Seguridad emite informes policiales vinculados a las estafas en lĂnea, ya sea telefĂłnicas o por redes sociales, mayormente ejecutadas mediante el conocido modus operandi conocido como “el cuento del tĂo”.
Sin embargo, y este contexto, la cantidad de denuncias recibidas mensualmente por el Ministerio PĂşblico Fiscal aĂşn permanece desconocida.
Con el propósito de subsanar esta carencia informativa, recientemente se presentó un proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados de Mendoza con la finalidad es recabar dicha información.
Adicionalmente, esta iniciativa, que ya obtuvo la aprobación preliminar durante la presente semana, pretende indagar acerca del número de acusaciones, imputaciones y detenciones relacionadas con este tipo de delitos, cifra que también se desconoce.
El proyecto, redactado por Juan Pablo Gulino, busca obtener detalles especĂficos sobre la cantidad de denuncias por cada departamento (ver al pie).
“Se ha observado un incremento notable en los casos de estafas virtuales, especialmente aquellas perpetradas a travĂ©s de llamadas telefĂłnicas y plataformas de redes sociales. EspecĂficamente, en estas Ăşltimas, las estafas más frecuentes están vinculadas a transacciones realizadas en los Marketplace de Facebook, donde los delitos suelen perpetrarse durante los encuentros cara a cara“, señalĂł el diputado del partido justicialista a Diario Mendoza Today.
“Previendo que esto puede empeorar en los próximos meses, es imperativo contar con un análisis preciso de la situación para poder diseñar e implementar estrategias efectivas y mitigar estos incidentes“, resaltó el legislador.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















